Las comisiones de los TPVs y la ley de medios de pago

Las comisiones de los TPVs y la ley de medios de pago
8 comentarios
HOY SE HABLA DE


El borrador de la ley de servicios de medios de pago que se está preparando y listo para su aprobación antes de final de año, incluye una modificación normativa sumamente interesante para todos aquellos comercios que utilizan como medio de cobro los TPVs. La norma en sí, viene a dar cobertura a repercutir un cargo adicional por el pago con tarjeta; a una práctica ilegal que está más o menos generalizada entre las compañías low-cost y otras empresas en la red que realizan el cobro de un cargo extra por utilizar determinadas tarjetas de débito o crédito.

Una vez aprobada esta ley, será perfectamente legal repercutir el cobro adicional de una comisión por el uso en el pago de la tarjeta. Este cobro extra, se podrá cuantificar como porcentaje sobre el total cobrado y su importe se estima que rondará el 1% del importe total de la compra. La medida es positiva para las pymes, pero hay que tomarla con cautela y darle la vuelta a la tortilla.

Darle la vuelta, porque soy de los que defiendo que los costes financieros los debe soportar siempre quien los origina y este caso no es una excepción, pero puede ocurrir que nuestra competencia directa no lo ponga en práctica y generemos un valor diferencial a favor de nuestra competencia directa.

Aprovechando con la entrada de la norma a principios de año, si no hay variaciones en los plazos previstos, en lugar de cobrar ese extra, los comercios deben tarificar de nuevo sus artículos, por incrementos de IPC o por el incremento del IVA. Se le suma un 1,5% adicional al precio final de venta y se ofrece un descuento del 1% por pagar en efectivo.

Al fin y al cabo, subimos los precios pero no estamos obligados a realizar ese cargo extra que nos va a dar muchos dolores de cabeza en todas aquellas actividades comerciales que realizan cobros con TPVs.

Vía | El Economista
En Actibva | El proyecto de ley de servicios de pago: un poco más cerca de Europa
En Pymes y Autónomos | Camuflando un TPV
Imagen | Bruno Girin

Temas
Comentarios cerrados
    • Una medida peligrosa. Veremos por donde sale.

      Como pyme puedo entender que se pretenda reducir costes, pero ¿no es mejor cobrar con tarjeta sin gastos, que no cobrar porque el cliente no compra porque no lleva efectivo? Hay determinadas compras caras además que es inviable ir a pagar con la cartera repleta de billetes (doy por sentado que los de 500 no "existen" ;D)...

      Como cliente, para mí es una comodidad poder pagar con tarjeta sin coste alguno, el comerciante me vende y yo compro. Me parece más inteligente por su parte negociar el % con su banco y revisar precios, pasa más desapercibido ante el cliente.

      Por otra parte, muchos comercios intentarán colocarnos sus propias tarjetas, seguramente...

    • raulbar, no se si ferf1 se ha equivocado o no, pero lo que el cuenta es que el comercio hace como de cajero automático, pagas de más con tu tarjeta y te da en efectivo la diferencia. Aquí eso no se hace porque (no se si ahora cambiaron) pero los bancos le cobraban al comercio hasta un 4% del importe de la compra efectuada con la tarjeta, con lo cual, lógicamente al comerciante no le interesa cobrarte de más con la tarjeta porque te estaría regalando el 4% del cambio. (creo que aún lo he liado más)

    • Una cagada. Hacer una cosa así en tiempos de crisis, que provoque que mucha gente vaya con dinero efectivo por la calle, y otra gente, por "necesidad" esté ávida de tu dinero y cometa delitos. Es mucho más cómodo pagar 150 o 200 euros con la tarjeta, que llevarlos por la calle y que venga un indeseable, te raje y te mande al hoyo, todo por una maldita comisión. Si a un comerciante la comisión del TPV le pesa, es posible que deba replantearse los márgenes con los cuales vende sus productos. O es que esto va a ser como la pesca de la polinesia, que primero nos juntan en un redil, y luego nos tiran la red para no escapar??

    • Me parece tambien bien, que se intente recortar costes, los bancos algunas veces son usureros con este tipo de comisiones.

      Veo mejor incentivar el pago en efectivo (a traves de vales descuento) que penalizar el pago con tarjeta. Asi como cliente no me parece bien que me cueste lo mismo un producto al pagarlo con tarjeta que en efectivo si los costes son distintos.

    • en las tiendas físcas tendrás la opción del pago en efectivo....¿pero y las compras online? O pagas con tarjeta o por transferencia. En mi caso la transferencia ya me cuesta 3,5 €! si si...Al menos hasta la fecha la tarjeta me salía más barata (25€ año).

      No es lo mismo un 1% sobre 10€ que sobre 600€....Vamos que entre los IVA subidos, los recargos, etc. vamos a caída libre fijo.

      ¿incentivar las compras en efectivo? ya veo los carteritas descorchando botellas de cava.

      después incetivemos los carros en vez de coches, y los bloc de notas en vez de ordenadores....

      Dudo que todas las empresas rebajen para las comrpas en efectivo....Cobrar el 1% de más si, pero descontar...lo dudo.

      en fin....ver para creer.

    • Exactamente eso es lo que se hace en los negocios en el Caribe, que gentilmente te hacen un descuento por pagar en efectivo, y si quieres pagar con tarjeta, pues bien, pagas al precio que está marcado. Ya era hora de que no se viera penalizado el comercio en favor de los bancos. Otro servicio que aquí no se ofrece es el de cash back (no se muy bien cómo se escribe). Compras un artículo con la tarjeta que está marcado en 40 y le dices al comerciante que te cobre 70 de la tarjeta y de da en efectivo los 30 restantes.

    • ferf1, creo que te has equivocado, querrás decir que está marcado 70, que te cobre 40€ por la tarjeta y 30e en efectivo ¿no?

      Es que, tal y como lo dices tú, no lo he terminado de entendr

    • raulbar, perdona si no me he explicado bien. Si que quiero decir que el comercio actúa de cajero automático como bien aclara Zyon, (muchas gracias chaval).

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información