No se puede cobrar exceso por los pagos con tarjeta, pero...

No se puede cobrar exceso por los pagos con tarjeta, pero...
4 comentarios
HOY SE HABLA DE


Las principales entidades emisoras de tarjetas de crédito y débito, VISA, Mastercard y Euro6000 denuncian a aerolíneas low-cost y agencias de viaje por los cargos abusivos que repercuten a los clientes por los pagos con las tarjetas en sus webs. Sin ir más lejos, tenemos cargos extras que pueden llegar a 20 euros por billete en algunos casos.

La nueva ley 16/2009 de servicios de pago es una ley que permite repercutir el coste financiero de la comisión del TPV, sea físico o virtual pero que prohibe a la vez el recargo de esta comisión por parte del comercio que lleva a cabo la venta. En esta línea, la práctica de obligar al pago con tarjeta de manera exclusiva y pagar 10 o 15 euros por dicho pago, puede parecer una comisión a todas luces excesiva, pero…

Pero, tal y como anticipo en el titular, los menos indicados para señalar por comisiones abusivas a una empresa son las propias entidades emisoras de las tarjetas y las entidades financieras, dado que las comisiones por los cobros realizados con un TPV pueden suponer hasta el 4% sobre el precio de venta al público.

En este caso, imaginemos que yo tengo una web con un TPV virtual en el que la entidad financiera me repercute un 4% por cada cobro que yo realizo. Si cobro 10 euros de comisión fija por cada pago que se realice con una tarjeta, ventas superiores a 250 euros no generan ningún beneficio para la empresa por la comisión bancaria, sino todo lo contrario.

Es decir, si hablamos de comisiones excesivas o de que las empresas se lucran con los pagos con tarjeta, basta con que estas mismas entidades publiquen sus acuerdos comerciales con la mayoría de empresas y expliquen también los porcentajes de comisión que ellas repercuten a los comerciantes, sean grandes o pequeños, porque con las excepciones de las grandes cadenas de distribución, es muy difñicil conseguir comisiones de TPV por debajo de un 1,5% o un 2% sobre el PVP.

Si estas mismas empresas emisoras de tarjetas cobraran comisiones mucho menores, sería para todos mucho más fácil mejorar los sistemas de cobro con tarjeta y facilitar este medio a todos los clientes, sin olvidar por supuesto, que contratar hoy en día un TPV virtual para una tienda web es una labor bastante complicada en casi todas las entidades financieras

Más Información | El Economista
En Pymes y Autónomos | Las comisiones de los TPVs y la ley de medios de pago
Imagen | Bruno Girin

Temas
Comentarios cerrados
    • Me da la impresión que los casos que citáis son de negocios consolidados en el tiempo y con una relación fuerte con las entidades.

      Para nuevas empresas o TPVs virtuales, os aseguro que no se baja del 1,5% - 2% tan fácilmente

    • Por poner un ejemplo, una empresa del tamaño de Ryanair si consigue ese 1,5%. Es decir, en un billete de 100 euros, con un coste de pago por tarjeta para ellos de 1,5€ te llegan a cobrar una media de diez euros (Yo flipo que con las tarjetas "mastercard y visa Ryanair", por ejemplo tambien te cobren...)

      Y riete de la comision que te cobran por pagar con una tarjeta que no sea la que les interesa (Yo tengo debito visa y debito mastercard y por las dos me cobran 10 euros de comision). Yo solo conozco una entidad que emita la tarjetita mastercard prepaid de marras, por la que no te cobran en Ryanair, y encima tiene gastos de mantenimiento...

      La gran parte de las empresas pierden dinero por cobrar por tarjeta de credito (Porque absorben ese gastos), pero lo de Ryanair es que no tiene nombre. Por no hablar de la publicidad engañosa, ya que es una magnifica triquiñuela para poner un precio en sus ofertas, ocultando estos sobrecostes... (Como el sobrecoste de 5€ por "gastos de gestion" por trayecto y que tampoco incluyen...)

      En fin, que el oligopolio de las tarjetas no pueda hablar mucho de sobrecostes, no implica que las aerolineas y agencias de viaje no sean unos ladrones.

    • No estoy al corriente de las comisiones en TPVs virtuales, pero en caso de TPVs físicos cualquier comisión de más de 0.8% es facilmente rebajable. Yo tengo mis TPVs en el Banco Pastor al 0.45% y se que BBVA y Santander ofrecen comisiones bastante competitivas incluso con tarifas planas por tramos.

    • Absolutamente de acuerdo con Pablo Javier; BBVA hace 0,40% hasta 150000€ anuales y a partir de ahí 0,35%, con datáfono inalambrico sin coste adicional ni en alquiler de equipo ni en llamadas, ese 0,40% lo incluye todo, pero hay que negociarlo, no lo regalan......


      Aunque el tema en si del post es acertadisimo..............

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información