Hacienda limitará los pagos en efectivo entre empresas y profesionales a solo 1.000 euros

Hacienda limitará los pagos en efectivo entre empresas y profesionales a solo 1.000 euros
1 comentario
HOY SE HABLA DE

El Consejo de Ministros ha dado este martes 13 de octubre luz verde al anteproyecto de Ley de medidas para la lucha contra el fraude fiscal con la que el Ejecutivo pretende recaudar unos 3.000 millones de euros, y que incluye la limitación de pagos en efectivo a 1.000 euros para determinadas operaciones entre profesionales y empresas. Esta limitación ya estaba contemplada en la anterior Ley contra el Fraude Fiscal, aunque ahora parece ver finalmente la luz.

Así lo ha anunciado la titular de Hacienda en el Gobierno, la socialista María Jesús Montero, cuya pretensión es reducir el dinero en efectivo a su mínima expresión. Por el momento, Hacienda se garantiza que las grandes operaciones comerciales se realicen por vía bancaria, para que así quede constancia de la operación.

Hasta ahora, el artículo 7 de la Ley 7/2012, de 29 de octubre, de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude, establecía la limitación de pagos en efectivo respecto de determinadas operaciones hasta los 2.500 euros.

Además, el anteproyecto prevé la prohibición del "software de doble uso". Es decir, el uso de programas informáticos que se utilizan generalmente para manipular la contabilidad de las empresas. La nueva ley obliga a que estos sistemas se ajusten a la normativa vigente y garanticen la trazabilidad y la accesibilidad a los registros. Además, sus fabricantes se pueden exponer a sanciones si sus sistemas no cumplen con la Ley.

Por último, Hacienda también ha puesto el foco sobre las criptomonedas, que en los últimos años se han erigido como alternativas al dinero en efectivo para el pago de algunas actividades ilegales. Habrá que informar sobre el saldo y los titulares de estas monedas virtuales, así como de las actividades que se realizan con ellas.

Temas
Comentarios cerrados
    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Además, el anteproyecto prevé la prohibición del "software de doble uso". Es decir, el uso de programas informáticos que se utilizan generalmente para manipular la contabilidad de las empresas. La nueva ley obliga a que estos sistemas se ajusten a la normativa vigente y garanticen la trazabilidad y la accesibilidad a los registros. Además, sus fabricantes se pueden exponer a sanciones si sus sistemas no cumplen con la Ley.

      ¡Ay!, pero que cachondos semos...

      Y luego ves como te toman la comanda o te emiten un tícket con una app de la guglú store o la manzana fiscaloide.

      Con todo, con el SII el software de registro ya se limita (y mucho) pues se debe transmitir vía "QR" la facturación todos los días.

      Pero... lo dicho, primero que saquen la norma y la cataremos porque esto de legislar y emitir norma "para software" que no se acopla a ningún otro sistema europeo es para mear y no soltar gotica.

      Sólo falta decir: cómpreselo a precio de oro al tío Pepe (que resultará es familiar de una menestra... de verduras), que fijo es puntero y plenamente compatible en cualquier territorio de la UE.

      Eso, eso. Que compañías potentes van a adaptarse a un sistema ad hoc para EGGGGGGPPAAAAAAAAAANYAAAAAA.

      Otro día hablaremos de soft del monopolio, ése que como toma los precios IVA incluido, un porcentaje significativo de las facturas requieren corrección vía asiento contable a 'manon-agujen".

      Pregúntenle ustedes a los estanqueros o, incluso, a los farmacéuticos.

      Fuimos, somos y seremos un país de panderetoide.

      Y voy fino, que lo que me pedía el cuerpo era decir de meretrices y medicamentos. Por no indicar la edad media de las meretrices y las vías internacionales de los medicamentos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información