Hacienda y su calculada ambigüedad en la deducción de gastos cuando se trabaja en casa

Hacienda y su calculada ambigüedad en la deducción de gastos cuando se trabaja en casa
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Desde hace casi un año una sentencia del Tribunal Económico Administrativo acabó con los argumentos de la Agencia Tributaria para no desgravarse los gastos profesionales cuando se trabajan en casa. Nos referimos a gastos como banda ancha, electricidad o teléfono que los autónomos que trabajan en casa necesitan para realizar su actividad. Sin embargo Hacienda mantiene una calculada ambigüedad sobre como deducir los gastos cuando se trabaja en casa.

Podría haber aclarado la cuestión de forma sencilla, indicando como realizar el cálculo tipo de los gastos, según horas de trabajo, días de la semana de actividad o metros cuadrados de la vivienda afectos a nuestra actividad profesional. Pero al no manifestarse sobre el tema provoca que los autónomos se tengan que plantear si se deducen dichos gastos o no.

Porque en el caso de deducirnos los gastos y tener una revisión nos arriesgamos a que el criterio establecido no cuadre. Toca pleitear con la administración, y esto siempre supone la lucha de un simple autónomo contra todo el aparato administrativo del estado, que puede presionar con la revisión de ejercicios anteriores, por lo que al final es muy complicado que el autónomo no acabe por ceder y pagar lo que le indican.

Aquí ya no se trata de aplicar la ley, sino de jugar con el miedo de los autónomos. Muchos optarán por deducirse aquellas cantidades a las que tienen derecho, incluso aplicando un criterio menor del que les correspondería. Bastaría con crear una pequeña aplicación web que realizara todos los cálculos según los criterios que fije la AEAT.

Y esto después de finalizar la campaña de la Renta 2015 y lo que es peor, no tienen ninguna prisa a la hora de cumplir con el mandato del Tribunal, mientras tanto la recaudación engorda con el dinero de aquellos que o no lo deducen o lo hacen con un criterio más restrictivo del que les correspondería aplicarse.

En Pymes y Autónomos | ¿Trabajas desde casa? Estos son los gastos que te puedes deducir

Temas
Comentarios cerrados
    • Cierto, lo mejor sería una aplicación donde poder calcular, según tu epigrafe, que puedes desgravarte exactamente y que no: Como autónomo (todo y que yo no trabajo desde casa) me ha pasado con el telefono móvil, no se que parte de la factura puedo desgravarme (entendiendo que la factura comprende Fijo, ADSL, Móvil) y al final no desgravo nada, por si acaso.

      Y ya no hablamos de otros gastos en la calle como tickets de zona azul, etc, ese es otro tema.
      Saludos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información