Aprobado el reglamento del contrato del trabajador autónomo dependiente

Aprobado el reglamento del contrato del trabajador autónomo dependiente
18 comentarios


El Consejo de Ministros de ayer viernes nos trajo la aprobación del reglamento que regula el contrato de trabajo del trabajador autónomo económicamente dependiente.

Recordemos que esta figura de autónomo dependiente viene definida por realizar una actividad económica o profesional a título lucrativo de forma habitual, personal, directa y predominante para un cliente del que recibe, al menos, el 75 por 100 de sus ingresos por rendimiento del trabajo y de actividades económicas o profesionales

La regulación de las relaciones laborales de este tipo, estaba pendiente de redacción desde la aprobación del estatuto que se promulgó en el 2007. Se estima en más de 200.000 autónomos los afectados por este tipo de relación contractual.

El nuevo reglamento aporta algunos puntos que estaban pendientes de desarrollo en el estatuto como son:

  • Se remarca la naturaleza civil, mercantil o administrativa de la relación entre el autónomo económicamente dependiente y su cliente / pagador. Se matiza que en ningún caso se trata de una relación laboral.
  • Se clarifican los criterios para la determinación de la condición de trabajador autónomo económicamente dependiente, lo que refuerza la seguridad jurídica del autónomo y de quien le contrata.
  • Se hace imprescindible que el trabajador autónomo económicamente dependiente comunique a su cliente tal condición en el momento de celebrar el contrato.
  • Se establece el contenido mínimo del contrato suscrito entre el autónomo económicamente dependiente y su cliente. Éste incluye, entre otros aspectos, la determinación de la jornada, los descansos y la interrupción anual de la actividad, de al menos dieciocho días hábiles, así como el acuerdo de interés profesional que resulte de aplicación.

Como podemos ver, nada nuevo bajo el sol que no nos trajera ya el propio estatuto dentro del apartado del autónomo dependiente. A efectos prácticos, su aplicación raya cuestiones utópicas, puesto que en el acuerdo marco de las relaciones mercantiles es casi imposible definir periodos vacacionales e interrupciones de jornada.

Volvemos al punto de partida inicial. Si obligo a una empresa mediante cláusulas contractuales a tomarme 18 días de vacaciones, lo único que puedo conseguir es que no firme el contrato y al final pierda el trabajo en el momento que otra persona o empresa acepte otro tipo de condiciones.

Por más legislación que veo, considero que los autónomos siguen siendo los últimos de la fila en todos los aspectos de las relaciones laborales y mercantiles.

Vía | la-moncloa.es
Imagen | pasotraspaso
En Pymes y Autónomos | Trade: el trabajador autónomo económicamente dependiente

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Bien, siempre he pensado que quienes votan a nuestros representantes no son "el vulgo de entre el populacho", sino personas con sus propias ideas, y con las que en numerosas ocasiones ni siquiera yo estoy de acuerdo, pero bueno, es lo que tiene nuestro sistema electoral mientras no se cambie...

      Por otra parte, no creo que ningún gobierno se haya dado demasiada prisa en legislar en esta materia ni mucho menos, y dado el tejido empresarial de nuestro país y el número significativo de autónomos, sinceramente ya era hora.

      Otra consideración distinta merece si realmente lo están haciendo con la suficiente profundidad y conocimiento real del mundo de los Autónomos o no, porque tanto este reglamento como el Estatuto en sí, tienen bastantes lagunas todavía, es obvio. Pero desde luego abordarlo, ya es un paso bajo mi punto de vista (hoy estoy optimista, ya veis).

    • Mare = Mar, efectivamente Pañolator.

      En cuanto al resto, no soy yo quien ha visto ninguna connotación.

      Saludos ;-)

    • Ozú, como dicen por el Sur, vaya tostón de post has puesto Maese Ralf, por cierto porque no sería recomendable la hermosa palabra yegua?????

    • Muy bién y para los que no sabemos latín, ¿que significa Mare? Mar?

      Yegua=Mare=Jument=Stute, etc.... sigo sin ver las connotaciones....;-)

    • "No es mi intención polemizar, y nunca doy el primer golpe. Pero si se me busca el doblez, termino siempre lo que empiezo. Admito que se me exija una aclaración, pues todos nos equivocamos. Pero de la consulta ofendida a repetir la ofensa"

      Querido y estimado Maese Ralf, en este párrafo extraído de su comentario se desprende y entiende claramente lo que quiso decir, como bien dice este es un blog para profesionales no para ver/buscar/apuntar circunstancias que no redundan para nada en el tema del post.

    • Por cierto este comentario es para los administradores del blog, ¿no considerais la posibilidad de borrar estos mensajes salidos de tono?

    • Bueno, he recibido una petición para eliminar los comentarios ofensivos. Así lo he hecho.

      Espero que el clima vuelva a la normalidad y recupere el tono de cordialidad habitual.

      Saludos a todos

    • Maese-Ralf, es muy fácil. En este blog se exige respeto a todo el mundo. Sólo pedimos eso y creo que no es mucho. Aquí nos gusta hablar sobre temas de negocios, para pymes y autónomos, así que los temas personales no tienen cabida.

      Has estado jugando al límite y has cruzado la raya, por eso la gente se ha quejado. Un dato importante, el resto de comentaristas no le han faltado al respeto a nadie. Visto tu comportamiento, que podría entender porque todos podemos tener un mal día, me he visto obligado a aplicar lo que no me gusta hacer, pero no me has dejado opción, así que he procedido a borrar tus comentarios fuera de tono.

      Este no es un lugar abierto y libre en el que se pueda hacer cualquier cosa. Es te es un lugar abierto y libre en el que se puede hablar de los temas que tratamos y proponer cosas, pero respetando a los demás. Una cosa es la libertad y otra bien distinta el libertinaje. Lo segundo, no lo queremos aquí. Quien busque eso, aquí no tiene cabida porque aquí hay unas normas que exigen respeto a todo el mundo.

      Si tu comportamiento sigue por la vía de lo que se conoce como un troll, me veré obligado a tomar medidas de mayor alcance. Sería la primera vez que lo tendríamos que hacer aquí y no me apetece dar ese paso. Por favor, no lo tomes como una amenaza, no es mi intención amedrentarte, sino convencerte de que eres bienvenido en este blog, pero siempre que te comportes mostrando respeto por los demás.

      Por último, te agradezco tus consejos. Mi ansia por aprender cosas nuevas no se ha apagado aún, así que tomo nota de tus recomendaciones. El tiempo dirá si se he cometido un error o no.

    • Bueno, como siempre, los "legisladores" votados por el vulgo de entre el populacho carecen de la adecuada formación, y sus leyes nos hacen sonreir, cuando no vomitar, en alguna ocasión. Al efecto, y apuntando que siempre he estado de acuerdo con el "matrimonio Gay" (no con la palabra; ¿dónde cabe hablar de "Madre" en una pareja de hombres? Mejor decir "esponsales" o "esponsorio", castiza palabra del siglo de oro, hoy en confusa interpretación por la re-introducción desde el Inglés ). Pero, ¿por qué el gobierno Zapatero tenía que mostrar tanta prisa? ¿No había cuestiones más urgentes y necesarias que abordar? El caso es que un poco de reflexión nos muestra una vez más la precipitación del proceso. ¿Por qué se establece la obligatoriedad de "Informar al cliente" de la condición de "económicamente subordinado", cuando es el propio objeto de un contrarto que en la mayoría de las ocasiones nos imponen ellos a nosotros? Lo del periodo vacacional, ¡yá es de puro chiste!

    • Me parece absurdo lo q aquí se plantea. Osea, q si yo como autónomo voy a recibir el 75% de mis ingresos de un solo pagador (suponiendo q esto lo sepa de antemano): he de decírselo. Vamos, he de comunicarle q estoy en sus manos. Y, encima, exigirle vacaciones no pagadas. xDDDD Esto no está pensado para un autónomo con negocio propio, sino para esos negocios q recurren a sub-subcontratas y a trabajadores autónomos en régimen de semiesclavitud, de esos q curran a destajo y si se accidentan las dan por saco. Espero q la ley tenga algo más positivo.

      Saludos,

    • Entrambosmares: Más o menos, es lo que yo pienso; pero el reglamento está dirigido a los denominados "Trabajadores autónomos para-subordinados"
      Aparte de lo que parezca tal denominación, el concepto esconde un carácter de vasallaje algo molesto. Sí, más o menos esa es la idea que se saca.
      En cuanto a "informar", se refiere a la condición de "autónomo-dependiente" (¡pardiez! Si la propia designación es un absurdo contradictorio...)

    • Mi querido Pablo:
      "No perteneceré nunca a un club que me admita como socio"
      Supongo que conocerás la cita. "El que tenga oidos que entienda". Pero es inútil tratar con gente no dispuesta a escuchar. Mis intenciones nunca han sido ofensivas, y lo he dejado claro para mentes más abiertas.
      Sé que borrarás este mensaje, como has hecho con todos los mios; pero tú lo leerás. La mayor ofensa es borrar mi parte, y dejar los que a mí ofendieron. Pero evidente para nuevos ojos queda vuestra actitud.
      ¡Que te depare mucha mejor suerte el futuro, y de ello aprendas a vivir!

    • Y queda por decir que sólo una lectura prejuiciada hace significar de mis palabras lo contrario de lo que en Castellano dicen.
      Siento haber iniciado (por candidez) una polémica absurda, por incluir un comentario personal. Pensé que me encontraba en un foro abierto, y quise ayudar a alguien, por mi mayor experiencia de la vida.
      Pero repasa cómo queda ahora la cuestón. Relee los comentarios, y piensa cambiando sujeto por objeto, qué sucedería si fueses tú el interpelado.

    • Ante todo advetir que ésta es mi última comunicación aquí.
      Por abierto me refiero a las mentes. Pienso que (aunque abierto a los lectores), este lugar en concreto esta circunscrito al tema original. En este sentido no tiene mayor trascendencia el nombre que uses (aunque siempre puede haber un "patoso" que busque la polémica absurda). Mi intención, al decir "reconsidera tu nick", no es en modo alguno la entendida. "Re-considera" quiere decir "piensa dos veces", y (quizá sin mucha fortuna al hacerlo) me orientaba al uso del mismo nick en otros sitios, que podría causar (éstas sí auténticas) molestias y ofensas a la persona referida (que en principio merece todos mis respetos).
      El problema surge de un doble fallo en los comentarístas. Primero es actuar desde la presunción de un hecho, no desde el conocimiento cabal. El segundo es la falta de la adecuada empatía (de la que has empezado a dar alguna muestra en esta respuesta final), y empezar consultando el verdadero sentido e intención de mis palabras, al genuino responsable.>BR />Por más crítica que hago, no logro ver qué de ofensivo puede haber en mis mensajes, leido con una mente abierte que comprenda racionalmente el Castellano. Si pudieras releer mis mensajes, a la luz de ideas más ecuánimes, creo que tampoco tú las verías. Pero al actuar de la forma que lo has hecho, borrando mis justificaciones y respuestas, pero dejando las diatribas que las generan, dejas en acusación indefensa lo que se presume, pero no figura. Tal actitud consttituye, "de facto" y "de iure", una lesión a mi persona y honor, que carece de la oportuna vela y derecho de retracto.
      No me tomo como amenaza, pues no amenaza quien quiere, si no quien puede. Incluso aunque así lo entendiera, resulta de aplicación lo expresado por el tenorio; sería "amedrentar a un león con un mal palo". Pero de facto lo son. En tus palabras subsite una amenaza nada velada.
      Repito que no pienso contestar más, p

    • Dado el corte, termino aquí:
      Pues sería estéril devaneo, tratar de razonar contra la obcecación.

    • Sí Pañolator, yo también creía que los puntos y aparte todavía existían para hacer más comprensible un texto...

      En fin, no, Maese Ralf no voy a entrar en polémicas absurdas, no creo que estemos aquí para eso.

      Pero ya que pretendes enseñarnos a todos tu conocimiento purista de las lenguas del mundo, te recomiendo que amplíes tus miras y revises el significado que tiene Mare en latín.

      Aunque te confieso que a mí los caballos me parecen animales muy hermosos y nobles. ;-)

      Saludos, y buen día.

    • @Maese Ralf, hay una connotación de "mare" en inglés que cabe cuanto menos una disculpa profunda.

      Es más, como blog español y cuyo idioma con orígenes latinos, deberías haber buscado previamente en la forma latina del nick, puesto que alguien que conozca dichas connotaciones puede considerar un grave insulto tu comentario.

      Por otra parte, aún siendo un "nick" como nombre ficticio, creo es de muy mal gusto hacer una observación con cierto tono de acidez hacia Mare.

      Yo si conozco la acepción que mencionas y en ningún momento se me había pasado siquiera asociarla con Mare, puesto que ni es el sitio ni el lugar.

    • Pañolator, efectivamente, esto ha llegado a un punto en el que no nos queda más remedio que tomar cartas en el asunto. No me gusta moderar los comentarios, pero en este caso no me queda más remedio:

      Maese-Ralf, me veo obligado a llamarte la atención por tus comentarios en tono ofensivo, que poco aportan a la conversación que aquí queremos mantener. Si sigues por esta vía, me veré obligado a tomar medidas más drásticas.

      Aquí cada uno se pone el nick que más le guste, sin importar su significado en otros idiomas. Si no te gusta, Maese-Ralf, ya sabes donde está la "puerta de salida". Lo siento, pero aquí no se admiten maleducados ni provocadores.

      Espero que quede claro y que a partir de ahora la conversación se desarrolle como mandan las normas del sentido común y con respeto.

      Mare, Pañolator, os ruego disculpéis las molestias. Si el tema sigue por esta vía, tomaremos medidas para cortarlo.

      PD: No voy a borrar los comentarios porque creo que cada uno queda así en su sitio. Si alguien cree que debemos eliminar alguno de los que se han hecho con tono ofensivo, que nos envíe un correo y lo haremos sin problema.

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información