Hacienda pone el foco en la compensación de bases imponibles negativas de Sociedades

Hacienda pone el foco en la compensación de bases imponibles negativas de Sociedades
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Tenemos un nuevo Plan Anual de Control Tributario 2020 y si en otros años se miraba con especial celo a pequeños comercios y autónomos, ahora parece que Hacienda pone el foco en la compensación de bases negativas de Sociedades, especialmente en aquellas empresas que año tras año utilizan esta opción.

Que nuestra empresa haya compensado bases imponibles negativas no es ningún problema, pero si lo hemos hecho de forma reiterada la Agencia Tributaria posiblemente verificará la existencia y exactitud de los saldos negativos consignados. Sobre todo son las grandes empresas y patrimonios los que utilizan esta opción, que es perfectamente legal si se hace de forma correcta.

En este plan también llama la atención el foco en los nuevos modelos de negocio altamente digitalizados. Y aquí no descartaría que se diera ejemplo con profesionales como los YouTubers, que tienen ingresos altos, son un modelo para muchos, pero que en lo que respecta a su tributación tienen demasiados puntos oscuros para Hacienda. Seguirían el modelo de futbolistas o periodistas y actores, colectivos que han sufrido cambios de criterio de la Agencia Tributaria o revisiones para poner un poco de orden en determinados aspectos grises de dichos colectivos.

También en 2020 se llevará a cabo la puesta en práctica de un nuevo sistema automatizado de análisis de riesgos en el ámbito de la fiscalidad internacional basado en todo el conjunto de información disponible sobre operaciones vinculadas con el que actualmente cuenta la Agencia como consecuencia del proyecto BEPS (Erosión de Bases y Traslado de Beneficios) de la OCDE.

Por último, para todas las empresas hay que tener en cuenta que Hacienda perseguirá con especial atención las dobles contabilidades, que ocultan ingresos de las empresas al fisco. También en el fraude con el IVA serán especialmente celosos para tratar de evitar malas prácticas de empresas.

Veremos si todo esto se traduce en un aumento de los ingresos y la eficacia de este control sin un aumento de medios para poder ejercer una presión más efectiva sobre grandes empresas, que tienen profesionales expertos tributarios capaces de rebatir con solvencia los criterio de la propia Agencia Tributaria.

Temas
Comentarios cerrados
    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Oye, perdón, que me he meao de la risa...

      para todas las empresas hay que tener en cuenta que Hacienda perseguirá con especial atención las dobles contabilidades, que ocultan ingresos de las empresas al fisco.

      Y, ya, lo de...

      También en el fraude con el IVA serán especialmente celosos para tratar de evitar malas prácticas de empresas.

      ...me ha entrado la tiritona.

      Madre mía. Ya no entro en si antes se perseguía o no. Sino que lo que de verdad se está diciendo es "aunque no te corresponda pagar... paga. Pues entiendo que si no pagas algo malo estás haciendo".

      Yo despedí a un gestor fiscal tras recomendarme no pelear con la AEAT (año 10) por un tema de IVA (Fifo vs Lifo) y caducidad varia. Nada, 72.000 euros que me querían joder (por culpa del gestor, esto es, mía). Tuve que ir a uno de los TEA a pelearlo y GANÉ (porque era de justicia, claro). Pero el tema no es ese, sino la recomendación del gestor:

      "Mejor no moverlo porque te van a brear a inspecciones".

      La misma mentalidad: aquí la gente se siente con todo el derecho de entender que todo el mundo roba. Pues no, joder, y si no nos vemos en los tribunales ordinarios si no lo corriges tú en la vía administrativa, que los jueces, aunque tengan prejuicios, están obligados a resolver sobre un hecho CONCRETO en una situación y contexto CONCRETOS.

      Por cierto, le despedí no ya por insinuar que yo era un ladrón (que tiene cojones siendo mi gestor) sino porque su comentario me dejó muy claro que no estaba muy convencido de su trabajo. Si haciéndolo todo bien tenía o me planteaba dudas, como para confiar en su trabajo.

      Mola eso de que le llamen a uno ladrón por lo que hacen terceros. Me encanta.

      Pero que nos quede claro, ni compensar bases negativas ni solicitar el IVA que en derecho te corresponde pues, si lo haces, es que algo malo has hecho.

      Esto me recuerda a cuando te obligan a dar de alta un inmueble que adquieres para explotación en algún epígrafe que suponga tributar por IAE desde el día 1 pues si no lo haces entienden que la adquisición ha sido para especular y el IVA supone un problema (que no, lo metes como mayor coste y luego lo compensas vía I. SS. y otros temas a efectos de plusvalía). Como si conseguir la financiación para iniciar explotación, proyecto, etc. fuera cosa de cinco días en este puñetero país.

      Ejemplo práctico: tener que pagar IAE como almacén hasta que te aprueban el proyecto y te metes en la ejecución.

      Ladrona, tú, joder.

      Hasta las pelotas de los globitos de coerción.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información