Cómo hundir a una empresa: errores estratégicos que debemos evitar (II)

Cómo hundir a una empresa: errores estratégicos que debemos evitar (II)
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Siguiendo con los errores estratégicos más significativos, una vez vistas las pinceladas de los errores estratégicos en la gestión de RRHH, tenemos otros capítulos bastante peliagudos en los que la gestión empresarial tiene puntos realmente conflictivos.

Errores en las políticas comerciales

El cortoplacismo, los engaños a los clientes, falta de resolución en los servicios postventa, no mostrar una política adecuada de precios y calidad... Todos estos fallos van cortando la capacidad de crecimiento de la empresa y las consecuencias en todos los casos son nefastas. Si además, le añadimos una política de precios a la baja y argumentar nuestras ventas sólo en base al precio bajo, la desaparición de la empresa está casi garantizada en poco tiempo.

Errores en innovación, formación y mejora de procesos

El otro día tocábamos este tema hablando de los sistemas informáticos. No es necesario estar a al última en tecnología pero si es imprescindible mantener unos sistemas productivos adecuados y que no entorpezcan la labor que tenemos que realizar, bien nosotros, bien nuestros empleados.

En esta línea, el reciclaje continuo y adquirir formación complementaria es obligatorio hoy en día para ser competitivo. No hablo de cursos básicos, hablo de especialización en nuestro área de trabajo, en preocuparnos de conocer las tendencias y los últimos avances que se lleven a cabo en nuestro sector para amoldarnos a las corrientes del mercado.

Lógicamente, todos estos puntos se encuadran dentro de la gestión empresarial más adecuada y aunque no siempre es posible cumplirlos todos, debemos intentar ser lo más perfeccionista posible en estas facetas. El éxito de nuestra empresa radica en todos estos puntos, de manera independiente al tamaño que tenga.

Vía | Expansión En Pymes y Autónomos | Cómo hundir a una empresa: errores estratégicos que debemos evitar (I), El control de la gestión empresarial: la asignatura pendiente Imagen | Sidi Guariach

Temas
Comentarios cerrados
    • Según mi punto de vista, hay tres pilares básicos para no hundirse:

      * Humildad
      * Profesionalidad
      * Rápida reacción en la resolución de problemas

      Lo que quiero decir en resumen, es que aparte de de la innovación tecnológica, la organización empresarial y la formación continua (Que considero como la gran asignatura pendiente de la PYME Española), también es necesario no caer en el intrusismo laboral y mantener una alta especialización de nuestros servicios, y en caso de tener problemas de cualquier índole afrontarlos de manera rápida, sincera y contundente. Sin engaños.

      A cuantos "emprendedores" habrase visto que les llama un banco o proveedor para reclamar importes y no cogen el teléfono, o que hacen otros trabajos en los que no están especializados simplemente por el hecho de facturar más, sin darse cuenta de que la "no especialización" al final les hará perder dinero.

      Esto sí que son errores estratégicos, pero como ya sabemos, Spain is different.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información