La integración en los sistemas de gestión, recomendable pero no obligatoria

La integración en los sistemas de gestión, recomendable pero no obligatoria
1 comentario

Muchas veces cuando utilizamos una aplicación de contabilidad o facturación también queremos que se integre con nuestro software de punto de venta, con la gestión de almacén, la tienda online, etc. La integración de los sistemas de gestión es recomendable pero en ningún caso debe ser obligatoria.

En muchos caso la empresa que se ocupa de la mayoría de estas soluciones puede bloquear o poner problemas para que sean otros los que se integren con nosotros. Sobre todo ocurre con las empresas que ofrecen todo en uno, donde es más cómodo dar tu el soporte a todo los aspectos que necesita el cliente que tener que colaborar con terceros.

Por eso en estos casos muchas veces lo mejor es buscar soluciones que resulte fácil integrar con software de terceros y que tengamos diferentes proveedores en nuestra ciudad que puedan ocuparse de ello. De esta forma por la competencia establecida tendremos menos problemas a la hora de adoptar las soluciones que creamos oportunas.

Además si trabajamos con varias empresas se rompe la dependencia de un sólo proveedor de servicios y soluciones, por lo que ambas están obligadas a colaborar si quier en mantener el cliente. Esto es algo que debe quedar claro antes de continuar con cualquiera de ellas.

La integración será el proceso más delicado, aunque relativamente sencillo si se utilizan procedimientos estándar, pero una vez conseguida no tendremos problemas para que una venta en la tienda online pase a contabilidad o se refleje en nuestro stock sin mayores inconvenientes.

En Pymes y Autónomos | Colaboración con clientes y proveedores: la empresa extendida

Temas
Comentarios cerrados
    • Un poco de offtopic

      Por favor, un aviso a los encargados de implantar aplicaciones integradas, sin integrar y mediopensionistas. "Haced el favor de salir de vuestras oficinas y de mirar vuestros ordenadores". Acabáis de hacer una implantación de un sistema tremendamente grande y complejo en una empresa que conozco y a ninguno de vosotros se os ha ocurrido que a día de hoy los comerciales que patean las calles y las ferias pueden llevar un smartphone para trabajar. Como mucho una tablet. Y vuestra implantación no lo contempla. Ha tenido que ser un comercial el que os de el queo del asunto. Y tenéis de límite el 1 de Julio.

      Eso, que las implantaciones, las integraciones y todo lo que le rodea, es conveniente hablarlo con el usuario final.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información