Por qué compartir las cifras económicas de la empresa con los trabajadores

Por qué compartir las cifras económicas de la empresa con los trabajadores
1 comentario

Ser transparente con el equipo en la empresa asegura buena parte de su implicación. También con los números. Pero, ¿por qué compartir las grandes cifras financieras de la compañía puede mejorar el compromiso de los trabajadores con el proyecto? La razón principal: porque se sienten parte del proyecto y no meros espectadores. Es al menos lo que defiende la revista Harvard Business Review en uno de sus tip sobre Management.

El caso de la startup Buffer es extremo. Lo tratamos en estas líneas: una fórmula para calcular los salarios, un 'reporte' periódico público de la evolución del negocio... No ya para el equipo, de manera interna, sino publicado en un blog corporativo.

Aunque no se llegue al nivel de esta compañía, la transparencia con el equipo acaba mejorando su implicación. Pero, ¿cuáles son los beneficios de compartirlo? Dos de los expertos que colaboran con la revista, destacan varios: implicación del equipo para conocer qué funciona (y qué no) en el día a día, para descubrir nuevas posibilidades y oportunidades económicas, para encontrar sentido a las decisiones que se toman, etc.

Pero, sobre todo, es útil para hacer que el equipo no sea un mero espectador en el banquillo del día a día de la empresa y sienta que es parte fundamental. Claro que esa transparencia tiene otras consecuencias: no hay secretos, ni tampoco puede haber decisiones injustas ni poco justificadas.

Ser mucho más transparente conlleva un cambio de mentalidad en la empresa. Pero, conseguirlo hace que sea mucho más sencilla la implicación del equipo.

En Pymes y Autónomos | ¿Cómo ser transparente en una pequeña empresa? El caso de la startup Buffer, ¿Cuáles son los beneficios de la transparencia en tu empresa? Jack Dorsey señala tres
Imagen | Dave Dugdale

Temas
Comentarios cerrados
    • Pues es interesante para que los trabajadores se sientan implicados y no se den circunstancias como en una empresa donde estuve yo, en la que una mañana se nos plantea a un ERE, dos meses más tarde de hacer una inexplicable compre de una maquinaria muy cara, y al día siguiente de plantearse el ERE, el jefe se va quince días de vacaciones a Méjico, cuando llevábamos retraso en el cobro de las nóminas y de los atrasos del año anterior. Evidentemente, las ganas de trabajar brillaban por su ausencia, porque estábamos viendo que se cocía algo raro y no iba a ser nada bueno para nosotros.

      Por lo tanto, saber qué pasa con las cuentas de la empresa, proporciona varias ventajas, si van bien, se motiva al trabajador y si van mal, el trabajador puede dar su versión y aportar soluciones. Siempre es bueno que la información fluya en todos los sentidos, que parece que las empresas son departamentos estancos. A nadie se le ocurre un coche en el que el depósito de gasolina no esté conectado con el motor, o que el movimiento del volante no llegue a las ruedas. Pues en las empresas, pasa casi siempre.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información