Comprar en una tienda física donde te invitan a comprar online

Comprar en una tienda física donde te invitan a comprar online
5 comentarios

Las ventas a través de Internet han crecido desde 2015. y ahora en rebajas más. Pero a pesar de las facilidades que ofrecen las grandes firmas con guías para adquirir prendas de vestir, algunos clientes echan un vistazo a través de la página web del comercio y luego se acercan para probarse la ropa.

No todo se puede comprar por la red porque cada cuerpo es un mundo, y no hay nada como mirarse a un espejo y comprobar que nos sienta bien. Aunque la noticia es que ya no se ven esas masas de gente esperando para comprar en rebajas, algunos dependientes consideran que es más fácil despachar a un cliente mandándolo a la casilla de salida: su casa.

Vuelva usted mañana o mejor navegue desde casa

El problema de contratar a trabajadores poco motivados o con falta de experiencia en ventas, es que se den casos como el mencionado. Un cliente acude a una tienda, muestra una fotografía de un pantalón y la dependienta con pocas ganas de cerrar una venta, invita al comprador a que lo adquiera en la página web.

No hablamos de edades, ni de género, se trata de una persona que por su lenguaje no verbal demuestra que está molesta con la situación: no me apetece recorrer la tienda para buscar lo que me muestra con lo fácil que es, coja su teléfono y haga su compra.

Las pymes tienen una oportunidad para vender online si no pueden sustentar una página web y apostar por el comercio electrónico.

Cuando se juegan todas las cartas a lo virtual y se descuida al cliente físico Houston tenemos un problema. Ya hemos comentado que una web, un blog han de demostrar que están al día, que exista una comunicación fluida, ¿pero qué ocurre con la venta tradicional? También hay que cuidarla.

Mujer de pelo corto con tres bolsos.

El trato directo cotiza al alza

Es una de las bazas de las tiendas físicas. El poder mirar a los ojos al cliente, asesorar, hacer su compra más fácil y amena. Pero si algunas tiendas contratan a personal con nula experiencia en el trato con un ser humano más allá de una pantalla, es cuando aparece el problema.

El buen vendedor sabe que a un cliente no le gusta que le hagan un marcaje como en el baloncesto. Se trata de un término medio, donde estar cerca del comprador para responder a alguna duda. Esos vendedores que tienen madera para estar al frente de un negocio, saben de manera natural, cómo acompañar al cliente en todo el proceso de compra.

Muchos pasillos, una cartelería regular, clientes que han movido de su lugar prendas, y un buen dependiente es capaz de caminar por un pasillo cual Forrest Gump para encontrar la prenda que busca ese cliente despistado.

Sensación de gratitud por parte del cliente, satisfacción de haber encontrado lo que buscaba y mirada atónita a la persona que le invitó a comprar online. Para ser vendedor de primera hay que pasar por un proceso de selección, sobre todo si la empresa quiere ganar dinero.

En Pymes y Autónomos|Por qué tu comercio no venderá si montas un tienda online

Imagen|Alexas_Fotos |PublicDomainPictures

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Hello, it's me
      I was wondering if after all these years you'd like to meet
      To go over everything

      De nuevo ariasdelhoyo con una bobada por delante.
      Vamos al lío.
      Hace unas semanas me vencía el contrato del espacio web y el dominio que tengo para asuntos laborales. Como soy como soy, no lo tengo domiciliado en el banco. Todo lo que puedo, no lo domicilio, el ibi, el rodaje del coche, la comunidad de una plaza de garaje, estas cosillas que tengo que renovar cada año. Es una manía, pero prefiero pagarlo cuando a mí me conviene, a que me lo pasen el primer día que a ellos les conviene.
      Total, que voy a pagar lo del dominio, que son unos quince euros. Voy al banco a hacer la transferencia, como llevo haciendo un montón de años y me dice la chica. -Es que te tengo que cobrar tres euros y pico-. ¿En quince euros, casi cuatro euros? Pero si soy cliente, "janderklander" con tarjeta "gromenaguer", un rollo raro por tener un depósito y unos productos suyos que me proporcionaban este tipo de ventajas. -Ya pero se han cambiado las condiciones y si lo haces en ventanilla te tengo que cobrar, pero lo puedes hacer por internet que así no te cobran- Sólo faltaba que si enciendo mi ordenador, gasto mi luz y hago yo la gestión, me cobraran. Total que le dije a la chica -Te das cuenta que me estás diciendo que haga una cosa que al final va a llevar a la circunstancia de que tu puesto de trabajo sea prescindible- Me miró con ojitos de corderito y asintió. Me fui para casa, hice el pago y solucionado el asunto.
      Yo llevo haciendo negocios por internet desde hace muchísimos años, no tengo ningún problema, pero lo hago cuando no tengo otra alternativa. Yo soy muy de ir a la tienda, a ver la cara al tendero. Porque me gusta tener lo que compro en la mano antes de pagar, porque me gusta que me cuenten de viva voz lo que pasa y deja de pasar, y me gusta que haya tiendas en mi pueblo y puestos de trabajo.
      No he comprado ni una sola vez un libro por internet. Mira que un libro es un libro, que tiene poco que sopesar. Sin embargo me gusta pasearme por las estanterías, (al lado me refiero, no encima de las estanterías) ir mirando con el cuello torcido para ver los títulos, coger el libro, hojearle, ir a pagar, que me lo envuelvan para regalo, o que me lo metan en una de esas bolsitas tan cuquis que tienen ahora.
      Pero está visto que cada vez somos menos, y que incluso los tenderos (un banco es una tienda, a ver si nos enteramos, que los tratamos como si fueran los hermanos pequeños de Dios) te llevan a ello.
      Es el signo de los tiempos.

      Saludos particularmente intensos, Joana.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Hola Germán,

      ¿Es la canción de Adele? :) No soy seguidora de esta cantante pero reconozco que tiene una buena voz. Qué original forma de empezar y bonita.

      Sobre ir a ver la cara del tendero, coincido contigo aunque por razones que ya sabes me he visto obligada a realizar algunas compras vía online. Ha habido de todo, pero ahora que he retomado esa relación cara a cara con el vendedor, reconozco que me agrada.

      Supongo que depende del tiempo que tengamos, el dinero y nuestra forma de ser. Un libro no se puede tocar, oler, ni la ropa queda tal y como vemos en las fotografías. Lo ideal sería encontrar el equilibrio y comprar ciertas cosas por la red porque admitamos que es más sencillo y a veces rentable.

      Pero eso sí, si acudimos a un espacio físico qué menos que recibir un trato cordial. ¿Por qué no valorarán el trabajo de algunos dependientes (de bancos o fruterías) que parecen molestos con la presencia de los clientes? :)

      No lo sé. Es un misterio.

      Lo del banco da para un gag de Faemino y Cansado.

      Saludos y agradecimiento particularmente intensos. Gracias.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joanasanchez Respondiendo a Joana Sanchez
      interesante

      Correcto, es la canción de Adele. Yo tampoco soy seguidor suyo, pero como soy de gustos muy eclécticos, considero que esa canción es particularmente bonita, a la par que emotiva (Son las palabras que me hubiera gustado oír a mi exmujer, pero ese es otro tema)
      Sobre la cara del tendero.
      Si hay una profesión infravalorada en este país es la de "tendero". Cualquiera puede atender una tienda, siendo tienda cualquier sitio en el que se vendan cosas a clientes que van a comprar. ¿Cuántas veces vemos anuncios de "se busca chica para tienda de ropa - no necesaria experiencia? Ayer mismo había un anuncio en el periódico de mi pueblo para tendero en un concesionario de automóviles y ponían lo de "no necesaria experiencia". A ver, está muy bien que consideren la posibilidad de contratar a alguien sin experiencia, porque todo el mundo hemos tenido un "primer" trabajo. Pero pocas veces veo "se necesita ingeniero sin experiencia, se necesita encofrador sin experiencia, se necesita contable sin experiencia, ... Pero todo lo que sea de cara al público, parece que lo puede hacer todo el mundo y de cualquier manera.
      Han contratado a una chica nueva en la cafetería donde voy a diario a sumirme en el único vicio que me permito (como se entere mi médico me pega), todas las mañanas me tomo un café con leche, con su churrito y su azúcar y todo. Bueno pues a esta chica la he oído decir a una clienta en la terraza que la había pedido hacía un rato un café, "vete a cogerlo a la barra que tengo cosas que hacer", yo la he tenido que llamar la atención porque me hizo un café con leche en el que había tan poco café y tan poca leche que podría haber leído el futuro en los posos directamente, y el otro día la tuve que recordar lo del churro, ya ves, todo el trabajo es poner un café con leche, una cucharilla, un azucarillo y un par de churros. Y se olvida de los churros.
      Está claro que a esta chica la han contratado para el verano, y han cogido a una chica que no ha atendido nunca tras una barra, ni tampoco la han enseñado, o si la han enseñado no ha aprendido, o si la han enseñado y no ha aprendido, la mantienen por no sé qué razón.
      Hasta que no nos entre en la mollera, a todos, sobre todo a los dueños de tiendas, de mayor o menor tamaño, me da igual que sea la cafetería de al lado de mi casa, o al dueño de Bankinter, de que los empleados que están de cara al público tienen más efecto comercial que todas las campañas que puedan hacer en la televisión en "prime time" no nos irá mejor.
      Te cuento otro caso y termino. Me agarra mi mujer por el pescuezo (metafóricamente hablando) y me mete en una tienda de ropa. Pues resulta que la "tendera", que es conocida de mi mujer, es una chavala majísima, allí estuvimos de risas un rato largo. Salí con dos polos que me quedan estupendamente y una tienda a la que volveré. Esta vez sin que me coja mi mujer del pescuezo.
      Saludetes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Hola Germán, tu secreto está a salvo así que sigue disfrutando de tu café con churros y azúcar ñam ñam :)

      Como siempre aportando ;) Qué cierto eso que comentas sobre la falta de experiencia. Vender es un arte, una profesión muy noble y o bien se te da de perlas por genética o lo que sea, o bien se requiere formación.

      Hace años ya, tuve que abrir cuentas de un banco naranja y antes de empezar a trabajar, recibí un curso intensivo para formarme.

      -Tuve que conocer el producto de la A a la Z.
      -Tuve que aprender técnicas de venta.
      -Memorizar ciertas frases para comenzar una conversación.
      -Aprender a cerrar una venta.

      Y así un larga lista. A mí no me soltaron y me dijeron: "Vende, porque tú lo vales"

      Me alegro de que tu mujer tenga tan buen criterio a la hora de elegir tiendas.

      Sí, la canción es muy bonita pero a mí tampoco me la ha cantado nadie.

      Saludos y yo leo a Kierkegaard

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joanasanchez Respondiendo a Joana Sanchez

      Qué va, qué va, qué va ...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información