El riesgo reputacional de clientes puede arruinar nuestro negocio

El riesgo reputacional de clientes puede arruinar nuestro negocio
1 comentario

Cuando hablamos de ventas, y aún más si cabe en la coyuntura actual, casi siempre tendemos a pensar que cuanto más vendamos, mejor para nuestro negocio. Pero hemos de tener cuidado con este tipo de afirmaciones, porque en algunas ocasiones podemos correr grandes riesgos, como los que se derivan del riesgo reputacional de clientes.

Por poner un ejemplo reciente, pensemos en los dos hoteles madrileños que han decidido cancelar dos actos de homenaje a Hitler en sus salones, eligiendo dejar de ganar algo de dinero en lugar de ser señalados por sus potenciales clientes como tolerantes con las ideas que llevaron a Europa a su mayor crisis.

Porque una cosa es que nuestro negocio tenga las puertas abiertas para todo el mundo, sin hacer distinciones, y otra muy distinta admitir a cualquier cliente o envento, ya que existen cuestiones que por su especial sensibilidad o el daño que pueden realizar a otros clientes debemos evitar.

Si no gestionamos bien este tipo de situaciones pueden provocar una caída estrepitosa de las ventas, e incluso condenar a nuestro negocio hacia la más dura de las ruinas. Por lo que debemos de tener especial cuidado en qué tipo de clientes atendemos, porque además de fijarse en el servicio que podemos prestar, en muchas ocasiones nuestros clientes toman sus decisiones de compra en base a la imagen o al tipo de clientes con los que se trata en un determinado negocio.

En Pymes y Autónomos | La reputación, el valor más costoso
Imagen | daquellamanera

Temas
Comentarios cerrados
    • Estoy muy de acuerdo con lo que comentáris en el post y yo lo llevaría, ahora que está tan en boga, al mundo online. Es interesantísimo analizar el comportamiento del cliente si queremos que la reputación de nuestra marca continúe en la senda de lo que hemos pensado para ella. EN esta línea, os dejo un simpático post de la empresa Websa100, que os animo a visitar, con la experiencia que hace poco hemos vivido con la marca Ikea y su crisis por la retirada de las albóndigas de su menú. Supongo que todos estaréis al dia de lo que ocurrió, pero es interesante ver cómo ha afectado a su política de comunicación. Espero vuestros comentarios! Un saludo a todos y buen trabajo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información