La página web y la micropyme, el eje de su estrategia de marketing online

La página web y la micropyme, el eje de su estrategia de marketing online
1 comentario

Una de las cuestiones a tener en cuenta en una micropyme hoy en día es diseñar una estrategia de marketing digital. No importa el sector de actividad de la misma, aunque lo cierto es que si va a condicionar la importancia. En sectores que se mueven en el mundo digital será imprescindible y un pilar importante. En otros sectores es clave para crecer más allá del boca a boca tradicional. Por eso la página web tiene que convertirse en el eje de la estrategia de marketing digital de la micropyme.

Según el último informe de la ONTSI sólo un 27,8% de las micropymes dispone de página web. Es un porcentaje muy bajo, ya que implica que ni siquiera una de cada tres dispone de página web. Y aquí ya no hablamos de tener una página creada para nosotros o utilizar una tipo About.me, como podría utilizar un autónomo de forma gratuita.

Es cierto que existen otras alternativas no tan convencionales, para tener presencia en Internet. Introducir los datos de nuestro negocio en Google Maps, tener una página de Facebook que para muchos es más fácil de actualizar, etc. Pero lo cierto es que necesitamos un lugar de referencia, donde la persona que nos encuentre pueda hacerse una idea del tipo de empresa que tenemos.

Quizás esta baja demanda de páginas webs por parte de las micropymes tiene que ver con su inversión en marketing digital, ya que según el mismo informe de la ONTSI sólo el 8,2% de las microempresas han pagado por anunciarse en Internet. Por lo tanto podemos decir que la estrategia de marketing digital en este tipo de empresas prácticamente no existe o se reduce a tener presencia en redes sociales.

El problema en muchos casos es que se ve la página web como un gasto, no como una inversión en imagen de marca, de empresa, que ayude a ganarse la confianza de clientes que de otra manera no hubieran llegado hasta nosotros. Basta que unos pocos clientes lleguen por esta vía para que sea rentable la inversión realizada.

Claro que para eso no basta sólo con tener la web, hay que diseñar un plan de marketing para saber dónde anunciarse, cuándo hacerlo, cuánto podemos invertir, etc. A la vez complementar con una estrategia de redes sociales o un blog donde generamos contenidos interesantes para los clientes. Y esto es algo impensable para muchas micropymes hoy en día.

En Pymes y Autónomos | Ya no basta con tener una página web, hay que tener la mejor página web

Imagen | Alviman

Temas
Comentarios cerrados
    • Es de suma importancia para desarrollar un negocio en la actualidad, tener en cuenta una estrategia de marketing digital porque la mayoría de las búsquedas e indagaciones se hacen ahora por vía web, gracias a motores de búsqueda como Google, Bing, Yahoo y demás.

      Pero además de muy importante para esa estrategia como mencionas, no sólo tener una página web sino también la presencia en redes sociales y en sitios de creación de contenidos como en blogs. Es motivador y hasta bonito realizar una búsqueda en la red y encontrar no sólo una carta de presentación de esa empresa, sino también que en la página de esa empresa te puedan ofrecer el servicio directamente o hasta un formulario de contacto. Eso ofrece una gran ventaja y diferenciación sobre posibles competidores.

      También nos atreveríamos a agregar que además de las redes sociales y blogs, es importante realizar campañas de marketing a través de vías como el correo electrónico y hasta los ya un poco olvidados mensajes de texto para móviles (SMS).

      Muy buena introducción a un tema muy interesante nos has dado. ¡Muchas gracias y saludos!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información