Vodafone vs Grankoala: ejemplo de errores a no cometer nunca

Vodafone vs Grankoala: ejemplo de errores a no cometer nunca
7 comentarios


foro gsmspain

Comencemos la historia desde el principio que tiene tarea. Un cliente de Vodafone llama a al Servicio de Atención al Cliente de Vodafone para realizar una gestión. El call center de Vodafone, lo coloca en espera y a este usuario, después de 50 minutos, se le ocurre colocar en un foro la pregunta que acompaña al post ¿qué hago? ¿cuelgo o sigo espero?

Lo que en principio podía haber pasado desapercibido, bien por la costumbre que tenemos los usuarios de telecomunicaciones a que nos maltraten, comenzó a cobrar fuerza cuando alguien envía este link del foro a Menéame y se comienza a realizar un seguimiento en tiempo real de la llamada en simultáneo con el propio foro. En el foro se siguen sucediendo los mensajes de los usuarios, se organiza un grupo en Facebook, se aportan fotos del móvil con la llamada, vídeos en Youtube hasta que 27 horas en espera en el 122, la comunicación se corta. A estas horas, aún hay respuesta oficial de Vodafone sobre este tema, pero la noticia ya a saltado al papel.

Es probable que Vodafone haya tenido un problema en el sistema informático de recepción de llamadas, casi seguro, al igual que no me creo que nadie de Vodafone haya tenido conocimiento de este problema porque en unas pocas horas la onda expansiva ha tenido que llegar a oidos de Vodafone.

Una empresa no se puede permitir cortar por lo sano este tipo de situaciones y menos aún no dar la cara con la explicación que sea, sea mejor, peor, más creible o menos creible, porque Vodafone acaba de tirar por la borda toda la inversión en publicidad positiva que ha llevado a cabo en los últimos meses.

Como mínimo, desde el momento que Vodafone tiene constancia de este hecho, suponiendo que haya ocurrido cualquier tipo de error, porque cualquier otra explicación, no cabe en la mente de nadie, debería haber realizado un comunicado por su web, aclarar lo ocurrido y de paso ofrecerle alguna compensación a este cliente, que no debe de andar muy fino con toda la razón del mundo.

Como aprendizaje para la pyme, recordemos siempre que lo mejor es reconocer el error, dar la cara cuanto antes mejor e intentar solucionar el perjuicio que se haya podido crear de la mejor manera posible. No parece difícil ¿verdad? Pues para algunas empresas, la velocidad de reacción y la capacidad para la toma de decisiones acertadas parece que sí. Seguiremos informando del culebrón.

En Pymes y Autónomos | Cosas que ocurren cuando se cabrean los clientes, Blancanieves y los siete mandamientos de atención al cliente

Temas
Comentarios cerrados
    • A que ley te refieres Manaba?

    • Yo también estoy intrigada Manaba...¿qué ocurrió con la Seg Social si puedes darnos pistas?

    • Aunque suene a película de humor, no me sorprende nada. Por mi trabajo estoy acostumbrado a lidiar con esta gentuza todos los días y es increíble las cosas que hacen con todo tipo de impunidad, saltándose la ley y sin ningún tipo de respeto por los clientes.

      Empezando por recibir las llamadas en teléfonos de tarificación especial cuando la ley indica que tienen que ser gratuitos, siguiendo por hacer y deshacer cambios en las líneas sin autorización y además dar de baja cuentas de correo electrónico de manera irreversible por esos errores que han cometido en la gestión de las líneas. Este último caso lo han sufrido ya tres clientes de Telefónica, hay que tener mucho cuidado con ellos (Telefónica) te borran cuentas de e-mail con carácter irreversible en menos que canta un gallo.

      Pero vamos que, ya que estoy aquí un poco "caliente", os diré que hace poco a otro cliente un juez le ha negado la razón en un pleito en el que la compañía demandada, la Seguridad Social, se saltó a la torera una ley (y se la salta siempre, pero todos los autónomos "pasan por el aro"). Lo mejor de este caso es que hay al menos dos sentencias del Tribunal Supremo que le dan la razón a mi cliente.

      En España la justicia es de risa, algo nada nuevo, pero al conocer hechos como este lo único que se me ocurre es actuar como lo hacen la mayoría de las personas de clases altas y muy altas: "machaca o miente sobre quien sea y haz cualquier cosa amoral o ilegal para ganar cantidades de dinero que no podrás gastar en muchas vidas y así poder seguir pisando un poco más a los que están abajo".

      Me indignan tantos comportamientos...

      Saludos.

    • Remo, perdona por mi inexactitud en la citación, me refiero a que el artículo 93.2 de la Orden de 24 de septiembre de 1970 determina textualmente: "El disfrute de la pensión de vejez será compatible con el mantenimiento de la titularidad del negocio de que se trate y con el desempeño de las funciones inherentes a dicha titularidad".

      Para interpretar dicho artículo podemos encontrar información en la propia página se la Seguridad Social:

      Resolución de 13 de agosto de 1999, de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, sobre el alcance de la expresión “funciones inherentes a la titularidad del negocio”, utilizada en el artículo 93.2 de la Orden de 24 de septiembre de 1970, a efectos de la compatibilidad del ejercicio de tales funciones con el percibo de la pensión de jubilación del RETA

      Pues dicho esto, y para no extenderme en detalles procedimentales, resumo diciendo que, una vez llegada la hora de cobrar la pensión por vejez de mi cliente, e indicando su disposición a seguir con la titularidad de su negocio, la Seguridad Social en primera instancia y un Juez 7 meses después, dicen que se pasan por el forro dicha Orden y que, la primera, no le paga su pensión y el segundo lo afirma y reitera en sentencia. Sentencia que va en contra de otras que ya llegaron al Tribunal Supremo y fallaron a favor del jubilado.

      Por eso me reitero en "la justicia de coña que tenemos aquí".

      Para terminar os indico que la ATA está de acuerdo con mi cliente y le va a asesorar sobre el caso a la vez que intentará tomar cartas en el asunto para que se solucione esta situación.

      Si queréis los detalles más aburridos tengo documentación que os puedo publicar en este post.

      Saludos.

    • Como poco este tipo es un poco friki... estar 27 horas con el teléfono en espera e ir retrasmitiéndolo en tiempo real XD... una frikada de las guapas.

    • La historia, según algún comentario que he oido es que quién se encarga de un captar altas y los que se encargan del mantenimiento son dos departamentos diferentes e incomunicados, de ahi "LA PARADOJA" de que por un lado te machacan a ofertas, regalos supermóviles, descuentos para captarte 18 mese y luego no te hacen ni caso cuando tinenes un problema... LES SALE RENTABLE si no no lo harían.

      Por otro lado están los call centers externos a la empresa, localizados en sabe dios que pais y con que filosofía.

    • Desgraciadamente las compañías de telecomunicaciones, tenemos una fama ganada muy a pulso, de hecho el mayor porcentaje de reclamaciones antes la oficina del consumidor son presentadas ante empresas de telecomunicaciones. Sólo hacer una puntualización, las líneas 902 no son líneas de tarificación adicional (a diferencia de las 803,806,806,807...) y tienen un coste inferior al de una llamada interprovincial si la llamada se realiza desde un fijo, aunque ya queda en la ética de cada empresa el poner un número de atención gratuita, para que al cliente que está haciendo una reclamación o informándose sobre un producto o servicio no tenga que pagar nada. Nosotros por ejemplo tenemos líneas 902 y un 900 de atención al cliente para que no les cueste nada, además para que no se tengan que acordar del número es el 900 GRATIS (900 más las teclas gratis del teléfono). En mi opinión la CMT, Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones debería de tomar cartas en el asunto e implementar sanciones en estos casos, no es de recibo que un cliente esté esperando una hora al teléfono, sino ya 10 o 15 minutos, siempre queda la opción de devolverle la llamada. Es un efecto colateral de la automatización y reducción de plantillas, sino cuando nos atiende un IVR y decimos tengo un problema con la línea y nos repite la máquina con tono metálico usted ha dicho que busca un lema sobre Guinea :-)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información