Cuerpo, cuerpo y más cuerpo

Cuerpo, cuerpo y más cuerpo
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

¿Ser agraciado físicamente nos favorece en los negocios?, probablemente a simple vista puede parecer que sin dudarlo, pero si nos ponemos a analizarlo un poquito más en profundidad vemos que a veces no será tan favorable como puede parecer.

Primero decir que se tendría que definir que es “agraciado físicamente”, pues la belleza o lo estético es algo muy subjetivo y cada uno considerará a una persona atractiva o no según sus propios filtros y gustos personales, pero aquí me quiero referir a los estandartes de belleza habituales en nuestros lares, y con ello a las formas corporales que según estos estandartes se consideran bellas.

Sinceramente creo que el físico influye, por supuesto que influye, y según en que sectores o ámbitos será prácticamente imprescindible para trabajar en el mismo o para hacer carrera en el mismo, en muchos otros el tener un buen cuerpo influirá aun y cuando a priori no existan motivos objetivos para que así sea, negar todo esto sería faltar a la realidad, pero también es justo decir que a veces un cuerpo “diez” puede incluso ser contraproducente o nocivo para nuestro trabajo, pues puede convertirnos en objetos encasillados en un papel y una imagen estética (y eso puede estar muy bien si jugamos conscientemente ese papel, y aprovechamos las oportunidades que nos brinda nuestro cuerpo).

Sinceramente creo que ni una cosa ni la otra son positivas, es decir no es bueno ni descuidar completamente nuestro cuerpo aludiendo que el físico no importa y que nos han de querer por quienes somos, pues si bien eso es cierto, también lo es que una persona cuidada y que se trata con respeto a si misma (y eso no significa tener un cuerpo espectacular, simplemente significa no dejarse llevar por la dejadez) gana muchos puntos, como tampoco es bueno aquella persona que hace del culto solo a su cuerpo la única seña de identidad profesional, pues corre el grave riesgo de caer en ese papel de florero simpático, de maniquí, que el día que se estropee no tendrá reparación ni futuro posible.

La verdad es que creo que independientemente de que existan profesiones donde el cuerpo será nuestra materia prima, en la mayoría de casos, y en la mayoría de empresarios o autónomos, el cuerpo no será un factor clave para gestionar un negocio con éxito, el éxito no estará por lo general en como es el cuerpo, sino en como se siente cada uno con su cuerpo, una persona satisfecha consigo misma es clave para ser y transmitir todo aquello que en nuestro quehacer profesional debemos ser y transmitir.

Sin ir más lejos y como he dicho muchas en muchas ocasiones yo mismo soy el claro y vivo ejemplo de persona que sería considerada de esas que no es “sexy”, y a la que eso nunca le ha supuesto ningún problema ni social, ni personal, ni mucho menos profesional, no importa mi obesidad, no importa que uno u otra puedan llamarme “gordo” con intención de ofender, pues desde pequeño estoy inmunizado a eso, estoy inmunizado y sinceramente me siento bien conmigo mismo, y esa es la clave para triunfar, estar bien con uno mismo.

Y que me sienta bien conmigo mismo, no significa que por salud no intente adelgazar o lo que sea, pero eso no afecta nunca a mi imagen, ni a que me cuide y me ponga mil y un potingues, a que sea un coqueto del armario, a que siempre intente dar la mejor imagen de mi mismo, también a nivel profesional…y porque no, a utilizar mi cuerpo en el sentido inverso profesionalmente a como lo haría un “cuerpo sexy”, yo lo utilizo ante mis clientes, ante la gente para dar esa imagen de “gordo simpático”, de “gordo buena persona”, ¿todos sabemos utilizar nuestras armas, nuestro cuerpo en nuestro trabajo, en un sentido u otro?

En Pymes y Autónomos | ¿Con corbata o sin corbata?
Imagen | inacentaurdump

Temas
Comentarios cerrados
    • Hola Jordi,

      Esta vez no voy a estar de acuerdo contigo. Voy a utilizar la palabra "cuerpo" en lugar de la palabra "físico" puesto que "el físico" lleva hoy en día unas connotaciones estéticas adicionales de las que me quiero librar para tratar este tema.

      Como digo no estoy de acuerdo contigo en que el cuerpo no sea algo importante en los negocios, de hecho creo que es precisamente el factor decisivo en ellos.

      Hay que ser realistas y entender que el sentido mas importante de nuestro cuerpo es la vista y lo defino como importante puesto que es al que prestamos la mayor atención y de donde recibimos la mayoría de nuestros estímulos sensoriales diarios, y esto no lo digo yo, esta perfectamente estudiado y documentado y creo que todos de alguna forma lo tenemos como cierto.

      Esta realidad tiene como consecuencia, también estudiada y sobre lo que hay innumerables datos bibliográficos, que en cualquier acto comunicativo personal, la expresión hablada representa únicamente el 30% del mensaje y la expresión corporal un 70%.

      Lo que quiero decir es que no, el físico no influye en los negocios, obviando aquellos en los que se buscan específcamente rasgos físicos específicos evidentemente.

      Lo que influye en los negocios en sobremanera es la expresión corporal, uno puede ser un modelo de pasarela, vestido con un traje de armani de ejecutivo y actuar de forma segura y su expresión corporal puede estar dando señales totalmente contradictorias, lo que hace crecer en nosotros la desconfianza hacia esta persona en esa situación por muy conocida nuestra que sea, y lo mismo al contrario alguien gordo, o bajito nos puede llegar a transmitir una sensación de seguridad y saber hacer desmedida e incluso puede tener una presencia de las que enmudecen en cuanto aparecen por la puerta (y no por su mal genio).

      Yo creo que en los negocios no tenemos que confundir "el físico" con la "expresión corporal" que es lo realmente importante.

      Por ejemplo Jordi, para mí hay gente gorda y gente gorda. Hay gordos que cuando les ves entrar por la puerta, al verlos andar, notas equilibrio y firmeza en sus pasos e incluso cierta agilidad y otros que notas que no estan cómodos con su cuerpo cuando les ves andar, son los típicos que se ayudan de los brazos de la silla para sentarse (por ejemplo); eso es expresión corporal, uno transmite seguridad y firmeza y el otro dejadez y/o debilidad. Si en este ejemplo sustituimos la palabra gordo por delgado, es igual de válido. Quizá no pensemos que es dejadez y/o debilidad por las mismas razones que las evidentes en un gordo, pero al fin y al cabo ambos transmitirán la misma sensación.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de unknet Respondiendo a unknet

      Buenos días Unknet,

      Te doy toda la razón en una cosa, más que estigmatizar el cuerpo, estigmatiza la propia actitud del que lleva el cuerpo, me explico.

      Es cierto que el cuerpo influye en algunos casos, pero como bien dices también depende mucho de como lo lleve cada uno. Es decir yo mismo que forma parte del grupo de los “gordos”, no entiende porque muchos gordos hacen honor a la imagen de gordo glotón, mal vestido, sucio, un poco tonto, etc (vamos el típico cliché de cine o del de la tienda de cómics de los Simpson) y se estigmatizan ellos mismos. Es decir, no por ser gordo te dejas llevar o pasas de ti y vas todo el día con camisas floreadas (eso solo podía tener sentido cuando no habían tallas grandes), yo por ejemplo estaré muy gordo, si, pero soy un coqueto del copon, no soporto la dejadez en el vestir, me paso horas intentando conjuntar camisas y corbatas, soy un adicto a los perfumes y también a la cosmética masculina, etc.

      Saludos,

      JORDI

    • Cerrar respuestas
    • Jordi tienes razón en eso, pero lo realmente importante era el resto. Te voy a poner un ejemplo que puede que te sirva de utilidad o puede que no depende lo que decidas:

      Voy a analizar el video que tienes en tu página web donde presentas tus servicios:

      Tu presentación es correcta verbalmente pero te quiero transmitir lo que tu cuerpo y tu apariencia me dicen de ti en ese video en particular, ten en cuenta que acoto lo que voy a decir a continuación a esas imágenes.

      Tu lenguaje corporal me expresa que tienes unas ideas claras sobre tu trabajo y que tienes seguridad al realizarlo y capacidad organizativa y de dirección, eso se ve en los movimientos y posición de tus manos y en el movimiento de tu cabeza de lado a lado cuando explicas. En cambio el prácticamente inmovilismo de tus ojos en el video me dice que estas leyendo lo que dices o que te estás viendo mientras grabas y eso transmite impersonalidad y lejania en el trato, sobre todo a las personas que no deducen o no saben como se realizan esta clase de grabaciones. Tu forma de llevar la americana que parece estar colgada de tu cuello como si de un colgador se tratara (debido a los dobleces) me transmite señales contradictorias por que a la vez me dices que eres capaz de organizar y a la vez me estás indicando la posibilidad de que puedas ser descuidado o desordenado, lo mismo con los dobleces de la camisa. Esto seguramente es provocado por que no llevas un traje/ropa a medida (de sastre) o por que estás sentado en una silla o en una mesa donde el apoyo de tus codos te queda demasiado alto para tu estatura. Además la cámara se mueve en la grabación, no está sobre un trípode, esto ayuda a acrecentar esa sensación de desorden que he mencionado antes. Además lo de llevar la americana puesta tal y como la llevas mientras estás sentado, puede llegar a significar para un porcentaje de población bastante elevado, que tienes prisa por hacer las cosas y que puede que no emplees la dedicación necesaria a cada cliente.

      Por acabar lo peor de todo el video es que transmites una sensación de falsedad tremenda cuando al acabar de hablar esbozas una media sonrisa forzada que crea una desconfianza importante sobre toda tu disertación.

      Como ves, no he hablado para nada de la forma de tu cuerpo.

      (Por cierto, te reto a que hagas un nuevo video teniendo en consideración todo esto que acabo de decir y compruebes si aumenta tu número de clientes medio al mes/trimestre/año, a partir del dia que lo publiques).

      Un saludo Jordi.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de unknet Respondiendo a unknet

      Buenos días Unknet,

      Interesante análisis que haces del video, en algunos puntos estoy de acuerdo y en otros no (por ejemplo no hay nada leído por mi aunque pueda parecerlo, las dobleces que se pueden producir en la ropa son por la altura de la silla, etc.), pero sin duda ayudan a próximas elaboraciones de nuevos videos, aunque he de reconocer que estos videos están realizados de una forma muy amateur, pues para mi Web precisamente es lo que busco, en otros casos en los que requiero de presentaciones oficiales o videos de más nivel entonces se externaliza la producción del video y todo es mucho más profesional.

      Saludos y gracias por tomarte tantas molestias, me gusta ver que me sigues en varios lugares,

      JORDI

    • Tu salud está en juego igualmente ... mejor estar con un cuerpo no "10" pero más sano que "obeso" , no obstante recientemente leí un estudio que decia que aunque los "obesos" son considerados más simpáticos, amables en negociaciones, no se les da la misma confianza en cuanto a rigurosidad puesto la mente percibe como que son mas propensos a comenter errores, quizas es por la erronea imagen de que una persona obesa es "torpe" no se el motivo pero si que es cierto que ese pensamiento está instaurado en la mente de una gran mayoria, quizas sea por la influencia del cine, fomentando la imagen del gordito torpe pero gracioso... no se si estais deacuerdo

      un saludo! Joan Serra www.sbsoluciones.com

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información