De la percepción del autónomo pardillo al glamour del emprendedor

De la percepción del autónomo pardillo al glamour del emprendedor
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

Parece que en muchos ámbitos se empieza a detectar un cierto hartazgo del mito del emprendedor, de su glorificación como grandes visionarios que han logrado generar empresas que dan miles de millones de beneficios y generan empleo. Pero lo cierto es que la realidad muchas veces es tozuda y se empeña en recordarnos que los que realmente tiran del carro en el empleo, en la economía del país son el 98% de las empresas de este país que son micropymes y autónomos.

Pero parece que va a quedar mal en tu "tarjeta de visita" decir que eres autónomo o que tienes una pequeña empresa o negocio. Puede parecer que tu "única aspiración es poder llegar a fin de mes con un salario digno", mantener a tus clientes y poder vivir de tu trabajo o tu negocio durante muchos años. Estos son realmente los motores de la economía.

Pero realmente parece que eres un "pardillo", por decirlo de una forma suave, si eres un autónomo. Estás esclavizado por tu trabajo, tu teléfono suena a todas horas y puede que encima estés trabajando "gratis" para un cliente que luego decide no pagarte y al que sabes que va a ser muy complicado que puedas llegar a cobrar tu deuda.

Quizás por eso la figura del emprendedor suena un poco mejor. Tiene ese glamour de empezar tu negocio en un garaje, de buscar un negocio disruptivo que crezca como la espuma en expectativas aunque nunca haya logrado dar beneficios reales. Estar en el punto de mira de grandes empresas y acabar comprado con suerte para integrarte en una compañía mayor.

Hasta "freelance" tiene una connotación algo más positiva. Algo del tipo "yo voy por libre y trabajo cuando quiero" aunque la realidad luego sea otra y su trabajo como profesional puede tener los mismos inconvenientes que los del autónomo en horarios, descansos o la necesidad de atender a muchas más cosas que las propias de nuestra cualificación como profesionales, como impuestos, facturas, cobros, relaciones públicas, marketing, etc.

No todos los autónomos son emprendedores. Muchos de ellos sólo aspiran a vivir un poco mejor de lo que lo hacen en estos momentos, se conformarían con trabajar sólo ocho horas al día o tener un mes de vacaciones, a que sus clientes les paguen. Claro que todo el mundo quiere que su empresa crezca y genere más beneficios, pero no todos tienen el modelo de negocio para conseguirlo o se encuentra en un sector maduro donde es más complicado innovar.

En Pymes y Autónomos | El mito: ¿el emprendedor nace o se hace?

Imagen | MorgueFile

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Lo que no termino de entender es la discusión de si "son galgos o podencos". Mientras estemos en estos asuntos no prosperamos. La cuestión es que hay que tener trabajo para cubrir nuestras necesidades. Da igual si eres empleado por cuenta ajena o cuenta propia, si emprendedor o autónomo, si eres freelance o no, si creas una startup o una cuadrilla de caravisteros. Hay que crear un marco adecuado para que el que tiene trabajo pueda contratar trabajadores, y el que quiera montar un negocio no se le pongan trabas. Así de sencillo y así de complicado.

    • Ahondando en la exposición del artículo, sí que es cierto que al decir autónomo a casi todos se nos viene a la cabeza un fontanero o la persona que abre un pequeño comercio de ultramarinos. En ese sentido tenemos la percepción de que el autónomo no aporta un valor nuevo, no innova, no tiene voluntad de crecimiento. Que uno es autónomo en base a la necesidad de tributar de una determinada manera, y no porque se tenga vocación de "romper las reglas", que son las cualidades que se suelen atribuir al emprendedor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de abogadostenerife Respondiendo a abogadostenerife

      Con nuestra mentalidad, no sé como Amancio Ortega pudo construir Inditex en España. Debe ser un auténtico genio, en EEUU sería diez veces más rico.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de golder Respondiendo a golder

      Pero no sería tan envidiado... porque aquí la mayoría no está dispuesto a arriesgar, a trabajar más de un horario, sueldo fijo a fin de mes (aunque todos se quejan de que ganan poco, aunque los trabajadores españoles son poco productivos comparados con los de algunos países de nuestro entorno)... pero después envidias al que logra triunfar o al menos prosperar y sueltan lo típico: "explotando a los trabajadores cualquiera", "nadie se hace rico trabajando" (lo que es una gran mentira, claro que trabajando para otros es muy difícil, pero trabando para ti, pues es difícil pero posible), etc

    • Absolutamente cierto.

      Aunque aprovechando la nomenclatura ampliamente extendida por este pais, podria ser beneficioso añadir a cada "titulo" unas características del tipo y calidad de trabajo que se desempeña. Asi pues, si un autonomo es entendido como un "pringado", se tendria que asociar su trabajo a un tipo de calidad inferior a la de un freelance, el cual tendria que poder demostrar y aplicar ese hecho diferenciador. A su vez, el freelance tendria que cobrar bastante mas caro que el autonomo convencional. A fin de cuentas, la palabra "autonomo" solo hace referencia a un orden legal en la administracion, y no aporta mas informacion. Aunque esta propuesta pudiera parecer sectaria, conllevaria a un esfuerzo personal de todos en mejorar la calidad de nuestro trabajo, lo cual tambien nos permitiria poder exigir unos pagos mas acordes con el esfuerzo, y el contratante recibiria un trabajo mejor procesado.
      Lo de los emprendedores es otra galaxia.

    • Si que es verdad que hay ciertos conceptos que connotan unas cualidades más "interesantes" que otras. Parece que hay un escalón imaginario en el que se diferencia autónomo y emprendedor, y sobre todo pasa con algunos sectores concretos. Un pintor es autónomo y un diseñador web es freelance, realmente la diferencia solo la hace la inscripción en el registro mercantil.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información