El ERTE como arma de doble filo, muchas empresas no podrán reestructurarse y acabarán cerrando

El ERTE como arma de doble filo, muchas empresas no podrán reestructurarse y acabarán cerrando
1 comentario

Los ERTE han sido una herramienta muy efectiva para mantener el empleo durante lo más duro de la crisis económica provocada por la pandemia. Esto nadie lo discute. Pero ahora que se está remontando la situación está por ver si los ERTE no se convierten en un arma de doble filo e impiden la reestructuración de muchas empresas.

¿Cuál es el problema? Habrá muchas empresas que no podrán mantener el empleo de 2019. Y su única salida es despedir empleados o cerrar. El ejemplo más claro está en las agencias de viajes, cuya principal fuente de ingresos son los viajes internacionales programados. Y el panorama en este sector es complicado, al menos en los próximos años.

¿Qué salida tienen estas empresas más allá de seguir solicitando ERTE? En septiembre se acaba el plazo y es posible que se renueven hasta final de año, pero en algún momento se tendrá que acabar. Y aquí hay que dar una salida a estas empresas que no pueden mantener el número de empleados precrisis porque no van a tener el mismo volumen de negocio a corto y medio plazo.

Si tienen que despedir gente y devolver las ayudas para muchas significará su cierre inmediato. Es una cuestión muy espinosa, que en todo caso debería resolverse de forma individualizada, ya que de otro modo podría ser un coladero de fraudes.

Y la reestructuración de muchas empresas está por llegar. Hay que recordar que hay que esperar seis meses desde la recuperación del último empleado del ERTE para poder despedir sin penalización. Pasado ese trámite es el momento en el que muchos negocios se pueden replantear cómo van a trabajar en los próximos años.

Igualmente el impacto de los fondos europeos y el tirón de la construcción en la reactivación económica sin duda harán que muchos sectores puedan seguir con todo su personal sin ningún problema. Pero no serán todos los sectores y se necesitará dar una solución a corto plazo.

Queda por ver como se articulan los ERTE para flexibilizar el mercado laboral. El Gobierno ya ha repetido en diversas ocasiones que los ERTE han llegado para quedarse, ahora habrá que ver cómo funcionarían en una situación normal y en qué condiciones los podrían utilizar las empresas.

Temas
Comentarios cerrados
    • Lo de los ERTE es peor de lo que parece, a efectos del compromiso del mantenimiento del empleo me refiero.

      La casuística es muy compleja para explicar aquí en una simple réplica, pero baste decir que hay ERTE en los cuáles todavía no se ha cumplido ni el segundo compromiso de mantenimiento del empleo, por lo que ni hablemos del cuarto.

      Se van a dar MUCHAS circunstancias en que el compromiso de mantenimiento del empleo sea igual a 18; 24 y ya veremos que ocurre con el RD-l de finales de septiembre.

      Es decir, con excepción del primero, que todo el mundo tiene claro pues empieza a computar desde el PRIMER ASALARIADO desafectado, los siguientes son una losa de casi imposible manejo para empresas que lo están pasando mal.

      Ya digo, muy poca gente sabe que ha sido... 'engañada' (todo lo engañado que puede considerarse uno con lo enrevesado de los Reales Decretos que se han marcado. Publicados y, por lo tanto, de público y obligado conocimiento y entendimiento).

      Las sorpresas de 18 y 24 meses (puede que incluso 30) van a ser el pan nuestro de cada día de aquí a no mucho tardar.

      Se nos ha sujeto a una enorme inseguridad jurídica de manera consciente pues, además, la DGT (Dirección General de Trabajo) ya dejó constancia escrita de que el criterio a seguir TODAVÍA no está definido debido a la enorme casuística aplicable.

      Elefantiásica Inseguridad Jurídica Habemus. Esto sí que es un EIJH no deseado. Perdón, HIJE no deseado.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información