Del IVA, ni hablamos

Del IVA, ni hablamos
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

Con la cuestión del fraude fiscal cada uno tiene su propia opinión y en el caso particular de España, la mayoría entiende que es algo justificado por la mala administración del dinero público que se realizar y por los innumerables casos de corrupción política que cada día salpican las páginas de los periódicos.

Dejando de lado la vacuidad de estas argumentaciones, lo que es incuestionable es que la recaudación del IVA en España es objeto de fraude de manera permanente, no sólo por la propia actitud del empresario o profesional liberal sino por la propia actitud de la ciudadanía en general. Que vayas a reparar un vehículo y el mecánico te pregunte si quieres factura, debería de resultarnos tan extraño como ir a cenar a “Zalacaín” y el camarero nos preguntase si queremos que nos ponga la cena en un plato.

Es realmente alarmante como en España nos estamos acostumbrando a vivir con el fraude contemplándolo cada vez más como un hecho natural de nuestras vidas. Es asombroso ver cómo permanecemos inmutables ante el conocido que alquila o vende una vivienda de protección oficial por encima del precio que reglamentariamente puede hacerlo (evidentemente, cobrando la diferencia en “dinero negro”), o aquel negocio tiene trabajando a un inmigrante sin papeles, o el desempleado que sabemos que cobra la prestación pero que contamos con él para que nos haga nuestra reforma, o los abusos con el PER, etc.

Con estos mimbres y con la situación económica que tenemos, desde diferentes organismos internacionales, y el más influyente de todos, la Unión Europea, nos obligan a reducir el déficit público. Para ello seguimos los pasos de gran parte de los países europeos de reducción de gasto público y subida de impuestos (IVA), tal y como han hecho Finlandia, República Checa, Estonia, Grecia, Letonia, Lituania, Hungría y el Reino Unido desde el inicio de la crisis en el 2008. Alemania los subió en el 2007.

Sin embargo, parece que la lucha contra el fraude en el IVA va a continuar siendo la asignatura pendiente de Hacienda y, esto, es realmente alarmante. Según los datos de Gestha, conforme al indicador europeo de recaudación por IVA según el consumo el consumo privado, España es el país que tiene la tasa más baja de la Unión Europea, solo por delante de Luxemburgo. En otras palabras, somos el país europeo que menos IVA recauda, lo cual es indicativo del elevado fraude existente en nuestro país.

Vía | Gestha
En Pymes y Autónomos | Los otros mileuristas, En la cuenta atrás para la subida del IVA
Imagen | Fluzo

Temas
Comentarios cerrados
    • Euro que pone uno en manos de hacienda, euro al que le pierde la pista para siempre; sueldazos vitalicios, coches oficiales, banquetes de postín, nombramientos y concursos a dedo, secretismo y opacidad total en la administración, misteriosos regalos, ministerios absurdos... Y todo con independencia del pelaje político.

      Diputados que jamás se presentan en el congreso, justicia fosilizada (Excepto para la $64€ y demás amigos de la clase política, of course), subida del IVA porque sí, copago sanitario, reducción de servicios e incremento de su tasa (Y creación de otras), millones y millones de parados, subidas bestiales de la electricidad y el tte público, ayuntamientos e instituciones que pasan de pagar sus deudas...

      Así las cosas, llamar "fraude" a la evasión de impuestos es un insulto a la inteligencia. Dadas las circunstancias, opino que evadir la mayor cantidad posible de impuestos es un deber moral.

    • +1 y seguramentete falten muchos otros hechos similares.

    • Comentario moderado
    • que va hombre, si yo estoy encantando de pagar todos los impuestos que pueda para que los "representantes" del pueblo vayan en coches oficiales, para que Montilla (cordobés) le hable con traductores a Chaves (gaditano) en el Senado, y alguna que otra comunidad autónoma vaya abriendo Embajadas por todo el mundo...

      Si ellos no tienen reparo ante eso... todo lo demás sobra.

    • No dejan de sorprenderme las similitudes entre España y México, cualquiera pensaría que en España la cosa sería distinta, se tiene la creencia de que es un país (a falta de otro calificativo mas adecuado) mas civilizado o educado en materia impositiva, en México no solo te preguntan si deseas factura, hay muchos pymes que colocan un letrero enorme que dice, si desea factura, se cobra el I.V.A., esto ya no tiene nombre, y sin embargo es tan común que ya lo extraño es conocer a un empresario que facture toda su venta.

      A mi mismo me han dicho en mas de una ocasión, no quiero factura, o me han preguntado, ¿si no le pido factura, me descuenta lo del I.V.A.?

      En fin, que en materia de impuestos las personas siempre buscarán mecanismos para evadir, sin darse cuenta que en ocasiones resulta mas fácil y conveniente deducir todo que andarse complicando la vida recordando cual si, y cual no. Esto se debe a una mala educación financiera y claro, a la complasencia de las autoridades.

    • Pues yo soy partidario de pagar mucho menos impuestos pero que paguemos TODOS. Ahora bien, para eso la clase política debería tener un mínimo de vergüenza. Al paso que vamos, esto va acabar mas o menos "maricon el último", vamos, la ley de la jungla...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información