"Trending topics"

"Trending topics"
1 comentario
HOY SE HABLA DE

En estas fechas los "trending topics" que ocupan nuestra mente son dos, los recortes y subidas impositivas acordadas por el Gobierno y las vacaciones. Con respecto a lo primero y dado el gran interés que despierta se está produciendo tanta literatura, tanto a favor como en contra, que hay multitud de opciones donde nutrirse de información.

Con respecto a lo segundo, también se está produciendo interesante informes, análisis, encuestas, etc. Uno de los que me ha llamado la atención en los últimos días, dí con el por casualidad y está realizado por el sitio web lastminute.com ya que según la encuesta realizada por este portal, los españoles somos los europeos que más interrumpimos nuestras vacaciones por motivos laborales.

Conforme a estos datos un 66% de los españoles reconoce trabajar durante sus días de descanso. De este modo, nos situamos a la cabeza de los europeos que más trabajan en vacaciones, por detrás sólo de de Italia e Irlanda (75%) y muy por encima del promedio europeo (58%). En el otro extremo, y por debajo de la media europea, se encuentran alemanes y británicos (45% cada uno) y suecos (43%).

Parece que cada es más difícil ese planteamiento de antaño de irse de la oficina y dar carpetazo a los asuntos laborales durante el fin de semana, una semana o dos parece ser harto difícil para gran parte de los europeos, y en particular para los españoles. Esto queda confirmado en que el 47% de los trabajadores en Europa, los españoles (63%).

Hace unos días trataba esta misma cuestión en otra entrada y realmente a pesar de todas estas informaciones me resulta incomprensible esta tendencia que se está creando entorno al concepto de trabajo, ese principio de se trabaja para vivir está quedando cada vez más en desuso y siendo sustituido por el de se vive para trabajar.

Vía | lastminute.com Imagen | Claire_Sambrook En Pymes y Autónomos |Trabajadores

Temas
Comentarios cerrados
    • Somos de los europeos que más horas destinamos a nuestro trabajo, tanto en periodos vacacionales como el resto del año. Sin embargo, nuestra productividad no es de las más altas de Europa. Es evidente que nuestra gestión del tiempo y recursos es de las peores del continente. En paises con mayor productividad como Alemania muchos horarios de trabajo terminan a las 5 de la tarde. Y si alargas tu horario más de tres días, enseguida se interesan por el motivo.

      Por nuestra "cultura", en España nos falta recorrido para aprender a gestionar debidamente tiempo y recursos disponibles que nos permitan realizar nuestras tareas en los plazos previstos. De no ser así, la conciliación entre la vida familiar y laboral se hace difícil y a veces imposible. Y no olvidemos que es absolutamente necesaria, con crisis o sin ella.

      Espero que algún día los gobernantes no sólo se centren en crear empleo, que se necesita, sino también en inculcar a empresarios y trabajadores que se debe trabajar de otra forma para beneficios de los unos y también de los otros.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información