Tu Oportunidad (II): Presumidas, Lupaphone, Goodday, Mykés Gourmet, Sezion y OHkeo

<
6 comentarios

Tal y como nos habíamos comprometido volvemos a comentar Tu Oportunidad el concurso de pitch elevador de TVE. En esta segunda entrega de Tu Oportunidad, está dedicada a Presumidas, Lupaphone, Goodday, Mykés Gourmet, Sezion y OHkeo.

Como resumen, y través ver ya dos capítulos, diríamos que el montaje es ágil bueno, aunque en ocasiones se notan las costuras de los recortes, pero que determinados inversores se van haciendo previsibles. Hay algunos que son incapaces de apostar en solitarios, y otros que se están apropiando de la función.

Presumidas

Presumidas, la empresa de Andrea Palau y Laura Richarte apuesta por la confección de ropa de mujer vintage, por la estética de los 50. he decir que seguramente haya sido la presentación más espectacular de las 12 que hemos visto hasta el momento. Sin embargo, dicha puesta en escena no les permitió lograr su objetivo, 94.000 euros por un 10% de la firma.

Más allá del espectáculo, del minipase de modelos, no supieron dar respuestas a preguntas clave. Y lo peor de todo es que eran preguntas previsibles: ¿estáis preparadas para un cambio de tendencia que den atrás lo vintage?, ¿cómo evitar la dependencia de la mente creativa?, ¿qué habéis invertido vosotras?, ¿cuánto vendéis?

Es evidente que algunas, como la dependencia creativa eran complicadas de responder, pero otras muchas no, y parecía que había una falta absoluta de preparación. Es como cuando te preguntan por la valoración. Una cosa es que lo hagas en base a ventas , márgenes, reales o o previstas, o al ciclo astrológico, pero alguna respuesta debes dar, no simplemente el ver si consigo levantar ese dinero a alguien que parece que le sobra.

Entre las que si respondieron estuvo la del destino del dinero, la de abrir tienda en Madrid. Entre nosotros, en pleno siglo XXI, con Internet (que ya explotan aunque he decir que me parece que esta un tanto poco desarrollada su plataforma de compra), no comparto esa obsesión con abrir un punto de venta en Madrid, que seguramente sería una carga financiera más que otra cosa.

Dicho lo cual, he de decir que estéticamente me parece irreprochable.

Luphone

¿Os acordais de los vendedores de mantas zamoranas?, ¿aquellos que colocaban sus productos en las ferias y rastros a voz pelada?, ¿los antecesores de la teletienda? Pues el óptico Miguel Ambrona, con su Lupahone, me ha recordado esas sensaciones.

Que queréis que os diga, también me ha recordado tremendamente al inventor del Anticlim de la semana anterior, con una gran diferencia. Miguel es un dechado de simpatía, un vendemotos adorable, un comercial rompedor, de los que se tira contra un muro (¿algo de eso hay detrás del cierre de 3 de sus 4 ópticas que señalan en el programa).

Pero todo ello no impide que sea un atrevimiento plantarse delante de un inversor con un producto un tanto endeble, sin ser capaz de responder a las objeciones básicas más allá del chiste fácil, y sin haber vendido aún un producto, que en apenas una semanas ha cambiado de nombre (de luphone hasta lupaphone).

¿Nos va a tocar un inventor en cada programa?

Goodday

Goodday es el proyecto de Cristina Lobera, un proyecto centrado en la salud, en la captación de datos de enfermos y personas mayores, en la conectividad entre dichos equipos y las bases de datos de hospitales, residencias, etc....

El proyecto cuenta con muchos datos a favor: el envejecimiento de la población, el ser un campo aún novedoso (linked data), la reducción de costes y errores que implica la conexión de datos, el compromiso con el proyecto, personal y financiero, etc. Y si hablamos del programa, la presencia de Catalina y Javier está claro que parece hecha a medida para ella.

Está clara la obsesión de Cristina por no perder el control de la empresa, por no dejarse arrebatar el control de su criatura, y de ahí que al final se llegue al acuerdo para que entren por un 49%. Pero entre nosotros, cuando tienes socios con ese nivel dentro, y ante posibles nuevas necesidades de capital, no sería de extrañar que ese miedo se concretase.

Mykés Gourmet

Mykés Gourmet es una empresa soriana que apuesta por la comercialización de productos y preparaciones micológicas de la zona, con un toque gourmet o premium.

De verdad que yo también me quedo sorprendido cuando se había de 40.000 euros para internacionalizarse. Es una cifra bastante corta, cuando todavía no han explotado mínimamente las posibilidades en España (las preguntas de Pablo que llevan a obtener una cifra muy baja de facturación por punto de venta va por ahí).

Rechazan la contraoferta de los inversores, pues les parece excesivo el ratio capital/participación. Dadas las cifras presentadas yo no lo creo, pero no tengo tan claro que necesiten realmente este tipo de socios. No al menos por el momento ni por ese precio. El día de mañana, con un mayor desarrollo es posible que encuentren socios ad hoc mucho más interesantes (por mucho que Catalina no lo crea, sus risillas resultan cargantes).

Sezion

Con Sezion estamos ante lo que vendría a ser el caso de una startup en sentido estricto. Y me resulta muy interesante debido a que introduce al público general en algunos conceptos novedoso y debido que a refleja muchos de los aspectos empresariales de estos proyectos:

  • Cuando se habla de startups parece que todo el mundo se olvida de para que se quiere el dinero, algo que parece obligado responder para cualquier otro proyecto. De hecho, es habitual que se hable de cuantos meses se pude aguantar con los fondos existentes, cuantos euros queman diariamente, algo que pone los pelos como escarpías a cualquier inversor, y aquí parece de lo más normal.
  • Ello se debe, entre otras cosas, a que las startups suelen estar metidas en sistemáticas rondas de inversión, que las dotan de liquidez a cambio de la entrada de inversores nuevos. De ahí el miedo de Pérez Dolset a una futura dilución de su participación y el establecimiento de unos derechos preferentes para futuras rondas a precios cerrados.
  • Otra cosa característica de las startups es poner el acento en el producto y en la capacidad de tracción de los clientes y no en el modelo de negocio. Si os fijas en la presentación, es algo totalmente asimétrico. Para un empresario clásico es algo absolutamente sorprendente.
  • Con todo, hasta el momento son los que mejor pitch elevator han hecho, y es debido a que el enfoque del programa viene a ser una reproducción de ese mundo de rondas financieras, de foros de inversores, en los que se encuentran metidos.
  • Fuera de ello, y a la hora de la negociación, el no ceder a la primera, el abrir el campo a distintas opciones que a su vez facilitan la financiación a futuro de la empresa, me ha parecido una estrategia francamente buena.

OHkeo

El programa acaba con la propuesta de OHkeo, que comercializa soportes publicitarios en las ruedas de las bicicletas.

Más allá de la carga emocional de la presentación, es curioso que te presentes a pedir dinero a inversores y no seas capa de decir a cuanto han ascendido esas ventas en Brasil. No es serio hacer esto ni pedir 100.000 euros únicamente en base a haber patentado la idea ni en un supuesto boom de la bicicleta.

Eso si, sin duda la referencia a los clientes municipales, a los Ayuntamientos que apuestan por las bicicletas municipales, tiene un punto. y es que los Ayuntamientos son calces de gastar de gastar el dinero público en cualquier cosa.

En Pymes y Autónomos | Tu Oportunidad (I): Eni-Lift, Mermeladas BuBub, Anticlim, Mumumio, La Carola y ByHours

Temas
Comentarios cerrados
    • Estimados amigo,

      Desde estas líneas nos gustaría aclarar algún aspecto.

      Sabemos que 40.000€ es insuficiente para realizar una expansión internacional. En la grabación se informa a los inversores que mercado y que feria exactamente se quiere abordar con ese dinero.

      En segundo caso, sobre la facturación se indica que es de un periodo de 5 meses del año 2012 ya que la empresa se creó en Julio de ese mismo año.

      Un saludo y muchas gracias.
      Javier Llorente
      MYKÉS GOURMET

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mykes Respondiendo a mykes

      Hola Javier,

      Me confirmas una sensación que tengo, y que explico al arranque del post, y es que en el montaje prima la agilidad y la espectacularidad sobre el fondo, quedándose muchas cosas fuera.

      En cualquier caso, el buscar capital para una necesidad tan concreta en un porcentaje tan limitado da la sensación de que los inversores son invitados de segunda....

      En todo caso muchas suerte Javier, me resulta muy interesante...

    • Hola soy Miguel Ambrona cerré una de las ópticas porque mi mujer enfermo y la jubilaron , las otras dos el era el franquiciador y ya no le apetecía gestionarlas,las gestiona cada dueño y van muy bien y están muy muy contentos hasta el día de hoy.
      El cambio del nombre fue porque me quitaron el dominio .com y comercialmente es más entendible LUPAPHONE sobre todo para gente mayor .
      Este vendedor de teletienda le aprobaron una PATENTE A NIVEL MUNDIAL hace 12 días;NITROLED ,en la semana pasada , para los faros de los coches,que la están viendo fabricantes de coches muy conocidos de Alemania e Italia.
      Antes de ser vendedor de teletienda con 23 años ya era profesor en la Universidad Complutense de Madrid , y actualmente opero en mercados financieros por EEUU y Alemania entre otros ,operando de forma activa en derivados ,CFDs , forex y dado de alta en mercado MEFF. En fin las apariencias engañan.
      El negocio de LUPAPHONE , está mejor estudiado de lo que podéis imaginaros no puedo dar más datos al respecto hasta que empieze a comercializarlo a principios de año .
      Ver : LYMPLUX:COM
      Un gran saludo de un operador de teletienda para todos los que opinan sin saber y no tienen ni idea de nada , pero que imagino son buena gente .

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltomavistas Respondiendo a eltomavistas

      Hola Miguel, lamento que te lo hayas tomado así.
      1. Lo de las ópticas lo dejan en el aire ellos, y yo no afirmo ni niego, únicamente me pregunto.
      2. Lo siento, pero de los cambios de dominio, marca, y demás en escaso tiempo da sensación de improvisación.
      3. Supongo que no querrás que te diga el valor que le doy a la aprobación de patentes en si misma, y la polémica que hay montado alrededor de ellas. la aprobación de una patenete en si misma no significa nada.
      4. No nos vamos a poner a sacar títulos encima de la mesa, pero si te hace feliz me parece estupendo.
      5. Cuando vas a captar inversores, se dan detalles. Y si no vas a hacer un anuncio de teletienda. Si el producto es lo que enseñaste en TV, pues mira, pienso igual que los cinco que estaban allí.

      Firmado: el que no sabe de nada, es buena gente y te desea mucha suerte.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ic Respondiendo a ic

      Gracias por todo, y perdona, estoy muy sensible, quizás mis respuestas no fueron acertadas, pero estoy muy nervioso, hace pocos días ha surgido un grave problema en mi familia que no tiene que ver ni con inventos, ni con el trabajo y estamos.., en fin a ver si todo va bien, te pido disculpas nuevamente de corazón, y aquí tienes un amigo.Ya hablaremos .
      Firmado:Miguel

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltomavistas Respondiendo a eltomavistas

      Disculpa tú si te has podido sentir molesto con el post. Y ánimo con esos problemas Miguel, que seguro que una persona con fue engría es capa de afrontarlos...

      Un abrazo...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información