Vía verde al empleo

Vía verde al empleo
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

La transformación hacia una economía verde en España tiene un enorme potencial para la creación de nuevos empleos, según un informe publicado recientemente por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este dato tiene especial relevanci en momentos como el actual en que nuestro país registra unas tasas de desempleo desemesurado y no digamos, en particular el juvenil que ronda el 50%.

El informe sostiene que la economía verde puede ayudar a España a vencer la crisis del empleo. El desafío es instaurar las políticas adecuadas según destaca el informe Empleos verdes para el desarrollo sostenible. El caso Español. En la actualidad, la economía verde ocupa entre 400.000 y 500.000 empleados, o lo que es lo mismo, cerca de 2,2 por ciento del empleo total del país.

En términos económicos en la actualidad la contribución de la economía verde al Producto Interno Bruto (PIB) español se cifra en unos 25.000 millones de dólares al año, lo que equivale aproximadamente al 2,4 por ciento (PIB).

El informe cita datos del Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) y de la Fundación Biodiversidad (FB), que indican que más de 1 millón de empleos verdes podrían ser creados de aquí al 2020 en España, dependiendo del apoyo que estos sectores reciban en términos de medidas políticas.

Estudios recientes muestran un mejor comportamiento de los sectores verdes en Europa en comparación con el resto. De hecho, la Comisión Europea declaró, que el crecimiento del empleo en las eco-industrias alcanzó un promedio de 2,7 por ciento anual entre 2000 y 2008, comparado con 1 por ciento para la economía en general.

Como no deja de ser sectores que depende mucho de la normativa que se les aplique, tendremos que estar atentos a las reacciones de los gobiernos (central, autonómicos y locales) para la regulación de las actividades vinculadas a la economía verde para ver si su potencial crecimiento puede explotarse o, como en la mayoría de las ocasiones, un exceso de intervencionismo y sobre-regulación cercena las posibilidades de crecimiento.

Vía | OIT Imagen | metin.gul En Pymes y Autónomos | Empleo

Temas
Comentarios cerrados
    • Hace dos años estuve tanteando este campo de cara a tener una alternativa laboral. Incluso llegué a hacer un plan de viabilidad de un negocio, que por cierto, en la zona que lo planteé me salía negativo, pero era cuestión de cambiar de zona. Bueno, pues todo eran ventajas, todo era fenomenal, todo era negocio, todo eran parabienes de la administración. De un día para otro, el anterior gobierno pegó un serretazo, que el actual sigue aplicando, y el plan de viabilidad se convierte en una cuesta arriba muy pronunciada.

      Mi proyecto era de energías renovables, pero inexplicablemente y dado que éstas nos proporcionarían una mayor independencia energética, cosa tremendamente importante en épocas de crisis, como digo, las energía renovables han dejado de ser objetivo de las administraciones. No soy amigo de las subvenciones, prefiero que no me cobren impuestos, pero cierto es que determinadas actividades han de ser apoyadas, porque a pesar de ser privadas van a traer un beneficio público. Si con mi negocio iba a generar energía aprovechando residuos agrarios, se iba a evitar tener que comprar petróleo extranjero. Pues nada, entre falta de financiación, subvenciones y subidas de impuestos, el proyecto a la porra. Con una inversión inferior a los 300.000 € iba a generar trabajo para varias personas durante mucho tiempo e iba a ahorra petroleo, ahora ni una cosa ni la otra. Así que mucho tendrán que cambiar nuestros gobiernos para que "los trabajos verdes" vean la luz.

    • Casualmente en estos días he visto por Madrid que vuelven a promover la Red Emprendeverde, que viene a ser como los ojos del Guadiana, tan pronto aparece como desaparece.

      El caso, que si consultas su web la última actividad es de hace más de tres meses, cosa curiosa.

      De todos modos, y desde mi más profundo escepticismo, quizás te puede resultar interesante contactar con ellos y, quien sabe, a lo mejor puedes llevar a efecto tu proyecto.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información