2009 cierra con 157.000 autónomos menos, una caida del 4,73%

2009 cierra con 157.000 autónomos menos, una caida del 4,73%
8 comentarios
HOY SE HABLA DE

156.851 autónomos se han dado de baja en 2009, el segundo peor año tras el 2008, que se recuerda para este régimen de la Seguridad Social a nivel de afiliación. Casi cinco de cada cien autónomos que lo eran a principios del ejercicio, han dejado de serlo y estos datos son unos datos pésimos para la economía española.

Los peores vaticinios que se esperaban se han cumplido y el mes de enero no tiene pinta de ser un mes mejor que el que ha transcurrido. Otros muchos autonómonos y microempresarios darán pro clausurados su negocio en el transcurso del mes y se agravará más aún esta situación económica. La evolución anual por sectores destaca en su parte negativa con las bajas en construcción, con 80.899 afiliados menos, comercio y reparación de vehículos al por menor con 18.621 afiliados menos y la industria manufacturera y actividades administrativas con caidas de 13.732 y 11.642 afiliados menos respectivamente. Por el lado positivo, sólo aumentan ligeramente actividades de ensañanza y servicios científicos 1.079 y 2.459 afiliados netos más.

Lejos quedan los casi 3,4 millones de afiliados a autónomos de enero del 2008, dado que se han perdido en dos años, desde los albores de la crisis, un 6,91% de los afiliados para alcanzar las cifras actuales. Sólo cabe esperar que este año se invierta la tendencia en este régimen por el bien de todos.

Vía | Seguridad Social – Informe de Afiliación 12-2009 (PDF) En Pymes y Autónomos | Afiliación Autónomos TGSS

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Si me permitís la ironía, "bonito" regalo de Reyes con las cifras del paro y éstas... cada vez que veo en la televisión a ZP o alguno de sus ministros diciéndonos que la crisis ya terminó, hablando de economía sostenible, de promoción de emplo, etc... me pongo de muy mala leche, principalmente porque creo que sus declaraciones demuestran su catadura moral y falta de respeto para con los ciudadanos (votantes o no).

    • interesante

      Polemiza, polemiza Pañolator :-)

      No dudo que en otros países haya repuntes, pero aquí en España con estas cifras yo no lo afirmaría. No sé si se le puede pedir paciencia a miles de autónomos y pymes que están hasta el cuello. El sector de hostelería y el de comercio (p.ej) están pasando por momentos complicados.

      Saludos

    • interesante

      Hola, no quiero entrar en polémicas con Mare, pero yo sí creo que la crisis ya está remitiendo (no porque lo digan ZP o el ministr@ de turno sino porque hay buenos indicadores, eso sí en la otra parte del mundo pero no aquí, ya llegará, paciencia). Lo peor es que el principal motor de la empresa es la banca y esta todavía tiene el grifo cerrado....

    • interesante

      Eso requiere estudiar cada caso de manera detallada, y los bancos ahora mismo tienen miedo.

    • @Pañolator, imaginemos que se obliga a un banco / caja a dar créditos que finalmente resultan impagados. Quién corre con las consecuencias de dichos impagos? Quién afronta el riesgo?

    • @Pañolator, no termino de estar de acuerdo plenamente con esta situación de falta de financiación. El banco es un proveedor más y ocmo dicen por Rankia "El banco no es tu amigo" a lo que yo añado que el banco tampoco tiene porqué ser el socio capitalista.

      Es decir, hay muchas empresas solventes que se les deniega el crédito por el hecho principal que su volumen de préstamos es altísimo o sus fondos propios no son los suficientes para cubrir con garantías toda la actividad de la empresa.

      Muchas veces, más que financiación necesitamos un socio capitalista

    • Pues polemizando que es gerundio, en ningún momento digo que las cifras en España sean buenas, son las menos malas (el minimax y maximin, recordais? ;-) ), pero de ahi a afirmar que son buenas solo se atreven los más optimistas (yo no soy de ellos) pero lo que sí digo es que el tren se ha puesto en marcha, los primeros vagones notarán el movimiento pronto y los del furgón de cola lo notaremos más tarde....

      En cuanto a pedir paciencia a autónomos y pymes yo creo que sí se le inyectara liquidez, gran parte de estos sí la tendrían.

      ¿como inyectar liquidez? Pues hay dos modos:

      1.- Legislar bien y de una vez el tema de plazos de pago e impagos, en este país es un cachondeo, que una empresa te acepte un presupuesto y te suelte como el que no quiere la cosa que "te pago a 180" te deja con cara de tonto (ojo, tienes la opción de no entrar como he hecho alguna vez) y el tema de impagar facturas es de chiste (en algunos países firmar un talón sin fondos es delito y en España es folcklore)

      2.- y más complejo obligar a los bancos y cajas a dar créditos a pymes y autonomos (así como a las cajas se le obliga a destinar parte de sus beneficios a obra social pues lo mismo pero a créditos)

      Jolín menudo tostón he soltado......

    • Vamos a ver, no seamos más papistas que el Papa, cuando digo que se obligue me refiero a dar crédito a muchas empresas que son viables, tanto económica como mercantilmente, pero que necesitan ese "extra" de financiación que suponen las pólizas de crédito, líneas de descuento, etc... puedo hablar a nivel personal que sin dar ninguna incidencia (de impago o de cualquier tipo) varias entidades me negaron la renovación y anularon las operaciones, a este tipo de "liberalidad" bancaria es a la que me refiero que habría que obligarles a dar crédito....

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información