400 euros ¿también para los autónomos?

400 euros ¿también para los autónomos?
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

Y pasó lo que tenía que pasar. Ya hemos reflexionado acerca de las promesas electorales en Pymes y Autónomos, a pesar de no ser éste un blog que hable de política ni que quiera hablar de política. Pero la cuestión de los famosos 400 Euros va más allá de la política.

Y es que, salvo a los socialistas, la medida ha conseguido no gustar a nadie.

Los Inspectores de Hacienda han dicho que esta decisión puede llevar a los ciudadanos a pensar que si sus impuestos no hacen falta, porque se devuelven, es lícito defraudar. La oposición dice que es un intento burdo de compra de votos. UGT dice que es no es una medida progresiva y que no favorece a las rentas más bajas. Llamazares desconfía de la izquierda y dice que "aquí pasa algo". UCD y CiU hablan de "no estirar más el brazo que la manga"...

En fin, que para variar todos parecen de acuerdo en no estar de acuerdo con la propuesta de Zapatero. Y al margen de otras consideraciones y reflexiones que ya habréis oído y leído en todo tipo de noticiarios, tertulias, blogs, periódicos, etc. sobre por ejemplo lo absurdo de cobrar un impuesto para luego devolverlo, recordemos que se ha dejado fuera a los trabajadores autónomos. Y son una masa electoral muy importante.

Tamaño desliz está intentando ser remendado anunciando que se estudiará el ampliar esta medida a los trabajadores autónomos, y se abordará una reforma integral del IRPF.

Mi conclusión es que ésto no deja de ser panem et circenses. Solo espero que por una vez, y para variar, se llegue a hacer realidad eso de "a río revuelto, ganancia de pescadores", y con estos rifi-rafes a cuenta de las elecciones consigamos que tanto asalariados como autónomos salgan beneficiados a partir de 2008.

Vía | El País, El Mundo, El Mundo II Imagen | Presidencia del Gobierno

Temas
Comentarios cerrados
    • La verdad es que lo que plantean a los autónomos es un escenario muy negativo: pierdo todo lo que se podría hacer con lo que se reparte (hospitales, educación, cultura, infraestructuras) y no gano nada.

    • Es absurdo la medida de los 400 € . Es como un desprecio hacia nosotros… porque unos si y otros no? A caso trabajamos menos que un asalariado? Zapatero… Zapatero…

    • Hay un articulo muy interesante del expansion donde se indica q tal medida es simplemente la actualizacion del IRPF a la inflacion del 2007, luego no es ningun regalo. Personalmente me parece mas serio que hubieran actualizado el minimo personal y familiar para compensar ese aumento de la inflación, pero claro la publicidad en los medios hubiera sido menor q anunciar los 400 euros (ayer ZP y la vicepresidenta los vi en la tele y calderas en la ser y supongo q otros mas q no vi ni escuché…) Tambien te digo q me parecen una chorrada los calificativos de inmoral,caciquismo etc… la medida tiene un objetivo (compensatorio) y no me parece mal en su esencia pero si en las formas. Aquí os dejo el articulo por si a alguien le interesa: http://www.expansion.com/edicion/exp/economiaypolitica/economia/es/desarrollo/1083486.html

    • Este es el enlace entero, cortar y pegar

      http://www.expansion.com/edicion/exp/economiaypolitica/economia/es/desarrollo/1083486.html

    • En toda esta historia, hay "algunos detallitos" que se están pasando por alto.

      En primer lugar, la justificación de Expansión es realmente sorprendente. Si le queremos dar justificación económica a la medida pues se la damos y punto, pero no tiene lógica ninguna. En primer lugar, los tramos del IRPF para el ejercicio siguiente se fijan en noviembre o diciembre, por lo que si se hubiera cogido para la actualización de tramos el IPC interanual, le hubieran aplicado un 4,1% para los tramos impositivos del ejercicio 2.008, y solo hubiera existido la desviación del cierre de diciembre, que podría haber sido positiva o negativa, pero claro, es más interesante actualizar tramos según unas previsiones de IPC, que dicho sea de paso, ya era conocido que no se iban a cumplir. Es mucho más interesante decir ¡Que bien gestionamos! ¡Mira que superávit tenemos!.

      No obstante, este mecanismo es el que viene realizando el gabinete de Solbes en los últimos ejercicios, por lo que no vamos a descubrir las Américas

      En segundo lugar, no se puede despreciar de esta manera a la legislación vigente. Si los tramos de IRPF ya están fijados para este ejercicio, y cada españolito sabemos cuanto vamos a pagar por cada ingreso que tengamos en este año, no podemos cambiar las reglas del juego a mitad de la partida. Es el equivalente, para que nos hagamos una idea, a la Ley Antitabaco. Por ejemplo, vosotros os gastais la pasta, adecuais vuestros bares y restaurantes, y antes de desarrollar el reglamento lo modificamos. Asi no se hacen las cosas.

      En tercer lugar, el famoso pago, ya se está matizando en realizar una especie de ajustes raros con las retenciones, por lo que al final tampoco se vería claro por ningun lado. Es decir, vamos a marear un poco la perdiz a ver si despistamos la promesa.

      Y en cuarto lugar, insisto y tal y como ya he comentado en otros blogs, la medida no deja de ser una burda compra de votos. O

    • No es por ná pero de esto no me había enterado. ¿Me quieres deir que zapatero devolverá 400 € del IRPF a todos menos a los autónomos?

      ¿Con que justificación?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información