Los agentes sociales pactan subir los salarios, ¿cómo te afecta en tu nómina?

Los agentes sociales pactan subir los salarios, ¿cómo te afecta en tu nómina?
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Ayer se difundió la noticia de que los agentes sociales, organizaciones de empresarios y sindicatos, habían llegado finalmente a un acuerdo para subir los salarios entre un 2 y un 3% hasta 2020. Además se acuerda que el salario mínimo sea de 14.000 euros en los convenios. Pero ¿cómo nos afecta esto en la nómina?

Para empezar hay que tener en cuenta que el pacto realizado está pendiente de ratificación por cada una de las organizaciones, tanto de empresas como sindicatos. Aunque no se esperan sorpresas y todo parece que saldrá adelante. El acuerdo en su mínima subida supone medio punto más que el IPC previsto, que está en torno al 1,56%. Por lo tanto si se cumple, cosa que parece complicada con el petróleo disparado, los empleados que tuvieran esta subida revalorizarían su salario un 0,5%.

Además se trata de un acuerdo marco, un pacto que servirá de guía para la negociación posterior en los convenios de cada sector. A esto hay que añadirle que no es vinculante, no es obligatorio que se pacte como mínimo esta subida en la negociación de los convenios colectivos. Unos convenios que en muchos casos ya presentarán sus actualizaciones salariales para los próximos años y que en general no se tocarán.

Serán aquellos sectores que estén negociando actualmente sus convenios en los que pueda tener alguna repercusión. Lo que si parece más importante es el suelo de salario fijado en 14.000 euros. Esta cuestión si que puede hacer que las tablas salariales tiren un poco hacia arriba en las negociaciones. Los más beneficiados serían las rentas más bajas.

¿Y qué supone para mi nómina? Pues de momento nada, y puede que a corto plazo tampoco haya subidas más allá de las pactadas en el convenio del sector si lo hay. Este tipo de pactos tienen un impacto relativo, que contribuye a fijar una tendencia a medio y largo plazo, pero que no son tan efectivos como sería la negociación de un convenio sectorial que se aplica desde el primer minuto y supone subidas de salario, atrasos si corresponde y tiene efectos retroactivos, etc.

En todo caso parece una buena noticia que los agentes sociales hayan recuperado el consenso para fijar unas mejoras, para que los beneficios empresariales lleguen a todos los miembros de la empresa. Veremos como evoluciona en los próximos años.

En Pymes y Autónomos | Radiografía de los salarios en España: las diferencias entre salarios altos y bajos se ensancha todavía más

Imagen | Foxy_

Temas
Comentarios cerrados
    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      No es mala noticia el pre-acuerdo, pero tiene mucho de bombo y algunas cosas interesantes a las que nadie ha hecho caso.

      El salario: se está vendiendo como no es. Para empezar no afecta a 5 millones de asalariados como dicen y se han cuidado muy mucho todos de venderlo con la palabra "salario" sin la coletilla imprescindible para que realmente fuese lo que quieren vender. Esto es, salario BASE.

      Es España no hay 5 millones de personas que cobren menos de 14.000 euros brutos al año (jornada completa de 40 horas). Si hay 250.000 son muchas y restringido a trabajos considerados de nula especialización (limpieza, por ejemplo).

      Pero es que, como siempre, no hablan de salario base / hora, sino de salario anual, con dos cojones y un palito.

      Salimos con lo de los cinco millones y metemos en el saco todo: parciales, de formación, etc.

      Como lo de la PROGRESIVIDAD. Ah... OK, de esos 250.000 (y ya digo que creo que son muchos) les mejoraremos la vida con un 2% en TRES AÑOS. OK, ¡viva la negociación entre agentes "sociales"!

      Ya anticipo yo que no se vaya el personal a frustar cuando observe que cobrando 900 euros de salario base, lo que va a pasar a cobrar son 918 euros (el 2% de subida). Y dirán que les han engañado. Pues sí, nos quieren engañar diciendo estrictamente la verdad con un lenguaje confuso y aglutinador de situaciones nada comparables entre sí. Que lo haga el sindicato de los patrones "cabe" dentro de lo esperado, que lo hagan los sindicatos de los trabajadores es: la misma mierda de siempre. Estos son los sindicatos españoles, señores y señoras, apunten y vean bien sus caras, no se les olvide dentro de 4 días.

      Cosas que no se mencionan en la infinidad de noticias que "venden" lo que la nota de prensa quiere que se venda.

      - Una importantísima modificación del artículo 42 del E. TT. que, opino, va dirigida principalmente a combatir a grandes grupos como Amazon y otros, además de contentar (merecidamente) a grupos de trabajadores concretos (kellys) y otros. No es malo, pero se hace por lo que se hace.

      - Jubilación FORZOSA: que no me parece mal, pero con la jurisprudencia que hay no sé yo cómo lo van a llevar a cabo por mucho que la condición sine qua non sea tener derecho al 100% de la pensión. La judicatura entiende el trabajo como un derecho, el cuál no se puede retirar sin el concurso y el acuerdo de ambas partes. Lo único que veo viable para "eludir la acción de la justicia" es considerar reglamentariamente la jubilación como trabajo y así evitarla. Pero, lo dicho, lo veo MUY complicado.

      - La recuperación del contrato de relevo antiguo: que ya iba siendo hora y que facilita mucho precisamente lo anterior.

      - Los pluses femeninos: esto ha sido una FUMADA en toda regla, como el sistema de atención a la dependencia y a la infancia ligándolo sólo y exclusivamente a la mujer.

      Cierto es y, dicho sea de paso, en el lo único que admito hay brecha salarial, esto es, que a día de hoy el cuidado de la familia sigue recayendo de manera importante en la mujer. Pero es una fumada porque no lo puedes ligar a género, sino a condiciones concretas. Quiero decir: trabajador con hijos a cargo en exclusividad, que no reciban pensión, etc.

      Y, por cierto, es texto íntegro (vía UGT): http://www.ugt.es/Documentos%20de%20apoyo/Comunicado%20CEOE%20CEPYME%20UGT%20CCOO.pdf

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información