Hay muchos autónomos que siguen cotizando pese a no trabajar

Hay muchos autónomos que siguen cotizando pese a no trabajar
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Según UPTA, y a propósito de los datos de la EPA, puede haber un número importante de trabajadores autónomos que siguen cotizando a pesar de no mantener una actividad continuada con el objetivo de no evitar perder sus derechos consolidados.

Los datos de la EPA ya hacían sospechar a numerosos colectivos, entre los que se hallaba la UPTA. Se daba la circunstancia que, mientras el número de trabajadores por cuenta propia había sufrido una caída de 20.300 trabajadores hasta los 3.014.300 personas, los registros de la Seguridad Social contabilizaban 3.059.000 autónomos, una desviación de casi 45.000 trabajadores.

A pesar de ser indicadores diferentes, la desviación en más de 40.000 autónomos entre los datos de la EPA y los datos del paro registrado puede tener que ver con esta circunstancia. Los autónomos que cesan su actividad renuncian a darse de baja en la Seguridad Social, pagando la correspondiente cuota mensual, para evitar perder sus derechos adquiridos en el futuro.

En la misma línea se ha posicionado la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), que considera que esta caída de autónomos es un jarro de agua fría para el colectivo, tras las expectativas de aumento del trabajo que sugerían los últimos datos de afiliación. En concreto, señalan que la caída anual se ha duplicado en relación al trimestre anterior (del 0,3% al 0,5%) cuando se esperaba que la caída anual se fuese moderando y no incrementando.

Si a estos datos le sumamos que muchas estadísticas de trabajadores por cuenta propia son engañosos, al estar obligados por la empresa a formalizar un contrato mercantil en lugar de un contrato laboral, no ha podido haber un análisis peor desde el punto de vista de los trabajadores por cuenta propia.

En Pymes y Autónomos | La subida de la base mínima no afecta a todos los autónomos Imagen | Daquella Manera

Temas
Comentarios cerrados
    • Lo de los falsos autónomos es una estafa a los derechos de los trabajadores, fomentada por el gobierno.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de prestamos.rapidos.90 Respondiendo a prestamos.rapidos.90

      que va, al menos ciertos que llevan muchísimos años, que aunque les falten aun un buen puñado e años para la jubilación, pues no quieren dejar de cotizar... Realmente es algo común.

      Sin ir más lejos, yo actualmente sigo cotizando para 2 trabajos que hago cada mucho tiempo... y eso que no hay obligación de estar en autónomos (especialmente cuando aparte tienes un contrato laboral), si no haces una actividad continuada en el tiempo y solo puntualmente haces un chollito, que en ese caso con declararlo en hacienda es suficiente. Pero aun así, sigo cotizando... Y cuando me acabe el contrato, pues aunque durante meses no tenga ningún trabajo por mi cuenta, pues cotizare igual... aunque solo sea por librarte de problemas, que la última vez que me fui a dar de baja en autónomos (cuando cerrara un pequeño negocio que montara) y no veas si fue mala suerte, funcionarios tontos o que, pero la de vueltas que me hicieron dar y que no querían que me diera de baja, que me pedían bastante documentación a la que no le veía motivo para que pidieran...

      salu2

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información