Los ayuntamientos tienen que iluminar la Navidad

Los ayuntamientos tienen que iluminar la Navidad
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Están sonando voces en los ayuntamientos de nuestras ciudades con objeto de recortar drásticamente las iluminaciones navideñas, actividades culturales y de ocio programadas con objeto de pasar lo más económicamente posibles las fiestas que se avecinan.

Dejando en un plano inferior la vertiente sociocultural de estas fiestas, creo que es un error derrochar el dinero, al igual que lo es no gastarlo en absoluto en este tipo de acontecimientos. Las navidades son fechas propicias para el consumo, en muchos sectores, en donde generar un ambiente por parte de todos que favorezca a este consumo es bueno.

Si nos tiramos a la calle a realizar las compras de los regalos que todos solemos hacer, alguna cosa para nosotros mismos, las cenas o salir a tomarnos una copa, pero por parte de nuestro ayuntamiento nos encontramos con inversión cero en espectáculos, decoración y demás, la verdad que lo único que nos va a dar ganas es de quedarnos en casa.

En este punto, el pequeño comercio tiene mucho que decir. Poder salvar el año o no, maquillar los resultados y conseguir que se realice un consumo responsable es labor de administraciones, comerciantes y ciudadanos. La faceta psicológica de la crisis es muy importante y podemos terminar de dinamitarla si eliminamos totalmente las actuaciones típicas que todos hacemos en navidad.  

En Pymes y Autónomos | Frente a la crisis, optimismo 
Más Información | Diario Sur
Imagen | reidrac en Flickr

Temas
Comentarios cerrados
    • Pues aquí en Jaén lo financia integramente el ayuntamiento, o al menos eso tengo entendido.

      Respecto utilizar bombillas de bajo consumo debería ser una prioridad por parte de todos los ayuntamientos, dado que es una inversión que se amortiza muy rápido, si los tienen en propiedad o exigirlo así si subcontratan la iluminación con otras empresas.

    • Totalmente de acuerdo. La iluminación de calles en Madrid, por ejemplo, hace que acudan al centro personas de la periferia que de otra forma no irían de compras al centro de la ciudad. Además, no se como será en vuestras ciudades, pero por lo que yo tengo entendido en muchas, el pequeño comercio corre con parte de los gastos de iluminación y decoración de las calles, cosa lógica ya que son en gran parte lo máximos beneficiados de estas iniciativas navideño-consumistas.

      Por último sólo me queda exigir a los ayuntamientos la utilización de bonbillas de bajo consumo o incluso decoración con led's, que consumen menos todavía y ofrecen grandes posibilidades creativas.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información