Más de la mitad de los autónomos no apoyarían una nueva huelga general

Más de la mitad de los autónomos no apoyarían una nueva huelga general
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

En los últimos días coge fuerza la posibilidad de que los sindicatos convoquen una nueva general en contra de los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy. Una huelga que podría tener consecuencias muy negativas para la ya tan maltrecha situación económica española.

Al menos esto es lo que piensa más de la mitad de los autónomos; concretamente el 59,9% consideran que esta no es la solución a las dificultades que atraviesa la economía española, según se desprende del ‘Barómetro sobre la situación de autónomos y expectativas 2012’, elaborado por el Observatorio de Trabajo Autónomo.

Y es que aún cuando este es uno de los colectivos que más están sufriendo las últimas medidas del Gobierno, sobre todo en lo que a aumento de impuestos se refiere, los autónomos no consideran que la solución pase por una huelga de producción y consumo que podrían tener unas consecuencias muy negativas para la economía.

Es más, incluso algunas medidas aprobadas por el Gobierno que los propios sindicatos critican, como la reforma laboral o la reducción de las cotizaciones sociales, son vistas por buenos ojos por estos profesionales, aunque no creen que sirvan para que la situación mejore a corto plazo.

Aún así, en general, el balance de la gestión gubernamental no es aprobada por los autónomos, ya que la mayoría de ellos (71,5%) cree que las subidas de IVA e IRPF no son las medidas más indicadas para salir de la recesión.

Veremos si finalmente los sindicatos se deciden a convocar una nueva huelga general, pero parece ser que no va a ser bien vista ni por las pymes ni por los autónomos.

En Pymes y Autónomos | España no es país para autónomos
Imagen | Davidovich_M

Temas
Comentarios cerrados
    • Ayer tuve que soportar, y digo bien soportar, el manifiesto que leyeron al terminar una manifestación convocada por los sindicatos contra los recortes. Vaya rollazo de lugares comunes. Que si los recortes, que si la sanidad, que si las pagas extras, que si estamos contra todos los partidos políticos pero los del PP es que son de la pata izquierda del demonio. Un rollo sin sentido, con mucha queja planteada por gente con trabajo que les joroba que se vean mermadas sus prebendas, pero pocas o ninguna referencia a los parados y la solución al desempleo. Mucho llorar, pero poco resolver. Mucho culpar y poco reconocer errores. Mucha tontería de banderitas tricolores, pero cuando se acabó a las 13:00 la manifestación, todos los bares del centro, que no son precisamente baratos se llenaron de todos estos individuos de pegatina y gorra con siglas de sindicatos y polos de Ralph Lauren.

      Si la huelga general fuera eficaz la solución sería no trabajar nadie nunca.

    • "Es más, incluso algunas medidas aprobadas por el Gobierno que los propios sindicatos critican, como la reforma laboral o la reducción de las cotizaciones sociales, son vistas por buenos ojos por estos profesionales, aunque no creen que sirvan para que la situación mejore a corto plazo."

      Si un autónomo dice eso y me entero, no le compro nada en toda mi vida. Tal vez a el no le afecte, pero a sus clientes si. Y les afecta negativamente.

      Existe algo que se llama empatia. Se quejan de que no la hay hacia ellos, pero es que muchos no la practican ni con sus clientes. Y luego se quejarán.

    • Los sindicatos deberían auto financiarse y dejar de recibir ayudas del gobierno de turno, quizás así lucharían de verdad por los derechos del trabajador.

      Las huelgas deberían ser una medida de presión para evitar que los derechos del trabajador se pierdan o desaparezcan. Pero parece que se están convirtiendo en ¨pataletas¨ ya que no sirven para nada. Los autónomos están sufriendo la crisis, no digo que no, pero son muchos los que con el pretexto ¨crisis¨se aprovechan y lanzan ERES sin venir a cuento....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 6005 Respondiendo a 6005

      Ningún euro del material que los sindicatos usan en las manifestaciones está pagado por el gobierno. El gobierno solo paga los cursos que los sindicatos dan. Pero también hace lo mismo si los cursos los da una empresa o una ONG mientras el curso se ofrezca via el equivalente al INEM en cada comunidad autónoma.

      Por tanto decir que los sindicatos se financian gracias al gobierno es cuanto menos simplista, por decir falso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de marioquartz Respondiendo a MarioQuartz

      ¿Me quieres decir qué porcentaje de los ingresos de los sindicatos corresponden a las cuotas de sus afiliados y cuánto a subvenciones directas, indirectas y circunflejas?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información