Burofax del banco: no me renuevan la póliza de crédito

Burofax del banco: no me renuevan la póliza de crédito
7 comentarios
HOY SE HABLA DE


El título del post es sumamente indicativo. Desde el año pasado, las entidades financieras se curan en salud y realizan notificaciones fehacientes a sus clientes en donde le comunican el vencimiento de la póliza de crédito y la intención firme de no renovar dicho préstamo. Esta notificación se lleva a cabo mediante un burofax.

Molesta, molesta bastante la verdad este tipo de notificaciones tan agresivas. ¿No basta con que el mismo director, (aquel que nos daba palmaditas en la espalda cuando la firmamos) nos llame a su despacho y nos haga el acuse de recibo de no renovación? Los departamentos de riesgos, organismos terrioriales o la parte de la estructura que corresponda a la entidad financiera ataja los problemas por la tremenda y no me gustan esas actitudes en absoluto.

Personalmente no me ha llegado ningún burofax de este tipo pero me ha llamado una amiga que tiene una tienda de ropa en esta situación. No es lógico el comportamiento de la entidad, su póliza funciona normal, sin excedidos, cubriendo su importe siempre casi al final de cada temporada… Ah no perdón, se me olvida decir que no accedió a contratar el TPV con ellos. Quizá ese sea uno de los problemas, no le compró al banco todo lo que le ofrecían. Fuera de ironías, su error principal ha sido financiar circulante con una póliza, y eso, no se debe hacer porque no gusta a los bancos.

No obstante, este tipo de notificaciones, son las que hacen que se te ponga mal cuerpo todo el día, porque se acabaron los tiempos en donde los directores y asesores comerciales visitaban nuestras empresas casi a diario, con objeto de vendernos la moto a todas claras ¿Cómo se soluciona este problema? Veamos algunas ideas:

Ampliación de garantías (hipotecarias) sobre la póliza de crédito. Cuando las pólizas son de importe elevado, si en un principio no se aportaron garantías reales, puede ser que ahora si tengamos que hacerlo para evitar su cierre y que siga funcionando como una póliza. No todas las entidades están por la labor de mejorar las garantías, dado que la duda es el retorno de la póliza, pero puedeser una opción planteable.

Transformación de la póliza de crédito en préstamo. Suele ser la solución usual, pero ojo al dato con las condiciones. Se están ofreciendo préstamos de un 9% en adelante para este tipo de operaciones. Además, tengamos en cuenta las cuotas y el cuadro de amortización que firmamos. Hay que coger la calculadora a la fuerza antes de firmar nada.

Pactar una solución mixta. Pasa por reducir el límite de la póliza a la mitad, o al saldo que tengamos dispuesto en el momento de la cancelación. Si tenemos la póliza dispuesta al tope, mal asunto porque necesitamos cancelar parcialmente el importe con un crédito.

No obstante, las pólizas que son suceptibles de terminar con un burofax son aquellas que se han utilizado coo préstamo desde su comienzo. Si hemos dispuesto muy rápidamente de nuestra póliza y siempre la hemos llevado cubierta, nuestro negocio no necesitaba una póliza, necesitaba un crédito y quizá ahora sea el momento de formalizarlo. ¿Os han notificado alguna no-renovación por burofax?

Imagen | eseartista
En Pymes y Autónomos | Las pólizas de crédito en cuenta corriente

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      @Arcco, estoy de acuerdo contigo, son todos los bancos y cajas, a día de hoy, igual de irreverentes con el empresario y el particular. Lo más gracioso es cuando te dicen que ellos (la sucursal, el director con el que trabajas 365/año) han dado todos los ok y vistos bueno pero que el jefe del departamento de riesgo dice que no porque los accionistas de la empresa A lo son también de la empresa B (con cuenta en el mismo banco pero casi virtualmente cerrada) y esta última tiene actividad en el sector inmobiliario ????!!!!

    • interesante

      Yo últimamente casi que me conformo con que no me traten como un desgraciado, o como un pobre chaval que vive de la ilusión.

      A mi lo que me hace gracia es que en el banco te den la apariencia de que el trato es personalizado, y a la hora de la verdad, las decisiones las toma su "programa informático de calculo de riesgos". Lógicamente este programa calcula riesgos futuros con datos económicos pasados. Eso se puede aplicar a muchos sectores, pero desde luego para un proyecto empresarial nuevo, llevado por gente joven. ya os podéis imaginar..

      Hemos tocado varios bancos, y todos tienen el mismo denominador común, así que hoy por hoy, mi confianza en la banca es CERO.

    • Cierto, el banco quiere garantías reales y tangibles, más aún cuando se habla de jóvenes. Esa es la parte fea a nivel financiero para los emprendedores, desde luego.

    • La negativa como primera respuesta es indudablemente una mala praxis comercial.

      No obstante, no todas las entidades financieras tienen esa actitud desde luego

    • Lo de los bancos no tiene perdón de Dios, se han propuesto acabar con las pocas empresas que aún tienen (tenemos) viabilidad, el año pasado nos cerraron (no nos renovaron) 2 pólizas de crédito sin más y en este año otra que nos vencía se han "autoreducido" el importe en un 20%, y eso sin explicación a priori, a posteriori te dan un master de porque no te mantienen como años anteriores....

      Lo peor es que engloban a empresas de dudosa solvencia con empresas que van bien pero qeu necesitan ese apoyo financiero y de pedir préstamos ni hablar.

      Fui personalmente a pedir condiciones de una operación futura (particular no de empresa) y me dicen que tengo 0 de préstamo concedido, que le han puesto 0 a todo el mundo y que pelean los casos individuales. Me parece que plantar un NO de entrada no es muy responsable

    • A mi me cancelaron la linea de crédito notificandome de ello 9 días antes de que cumpliera el plazo para devolver el dinero dispuesto.

      La notificación fue por medio de un telegrama.

      Ingresamos todo el dinero en la siguiente semana. El banco nos hablo de concedernos un préstamo, pero a la hora de la verdad, no nos dan ni un euro sin aval.

      Conclusión: Necesitamos urgentemente liquidez para realizar una operación, y vamos a tener que tirar de la tarjeta de crédito de la empresa. La empresa es solvente, lleva solo un año funcionando y esta formada por dos chicos de 25 y 27 años. El banco solo quiere a nuestros padres...

      Así de triste es...

    • Yo últimamente casi que me conformo con que no me traten como un desgraciado, o como un pobre chaval que vive de la ilusión.

      A mi lo que me hace gracia es que en el banco te den la apariencia de que el trato es personalizado, y a la hora de la verdad, las decisiones las toma su "programa informático de calculo de riesgos". Lógicamente este programa calcula riesgos futuros con datos económicos pasados. Eso se puede aplicar a muchos sectores, pero desde luego para un proyecto empresarial nuevo, llevado por gente joven. ya os podéis imaginar..

      Hemos tocado varios bancos, y todos tienen el mismo denominador común, así que hoy por hoy, mi confianza en la banca es CERO.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información