Absorber la subida del IVA: pan para hoy y hambre para mañana

Absorber la subida del IVA: pan para hoy y hambre para mañana
4 comentarios
HOY SE HABLA DE

Cada vez son más los negocios los que salen a la palestra para gritar al viento que absorberán la subida del IVA para incitar a sus clientes a consumir, al 'protegerles' contra el incremento de gravamen que sufrirán muchos bienes y servicios de la economía. Lo cierto, es que con esta estrategia podemos poner en peligro nuestro negocio por el miedo a que nuestra clientela se reduzca aún más como consecuencia de este nuevo factor.

La absorción del incremento del IVA funciona como una reducción de los precios de nuestros artículos, lo que se traduce en un menor margen empresarial. Que si no se compensa con un incremento de la facturación (aliciente poco probable dada la coyuntura económica que atravesamos), puede desembocar en la quiebra de nuestro negocio.

El peligro de esta estrategia reside en que algunas grandes compañías han abierto el melón de que lo harán, aprovechando una la situación de privilegio que les otorga el poder negociar costes más bajos con sus proveedores. No siendo igual el juego de poder para las empresas más pequeñas, que si adoptan la misma estrategia será más lesiva que para las anteriores.

Por tanto, tenemos que tener presente que la subida del IVA es café para todos, y que todos sin excepción deberán afrontarla. Con ello quiero decir que no es una medida discriminatoria, y que tal vez la propuesta de valor para nuestros clientes no tiene por qué estar ligada a su absorción, sino en el diseño e ideación de otras alternativas que nos permitan proporcionar un servicio más eficaz optimizando nuestros costes.

En Pymes y Autónomos | La subida del IVA será la puntilla para el cierre de muchas empresas
Imagen | improveit

Temas
Comentarios cerrados
    • Me río yo de lo de absorber el IVA. Voy habitualmente a una cadena de distribución de alimentos que anda diciendo que ellos no van a subir el IVA. Pues llevo dos meses en los que no hago más que ver cómo suben céntimo a céntimo todos y cada uno de los productos. O cambian el formato para quitarle unos gramos y dejar el mismo precio.

      No seamos hipócritas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Algo casi idéntico iba a decir yo. Que OK que los precios del 31 de agosto y 1 septiembre serán los mismos de cara al público... incluso puede que lo mantengan, pero porque ya los han subido camufladamente entre julio y agosto. Y los que no hicieron eso, e incluso alguno de lo que ya "ajusto el precio"... pues si no es en octubre, será en noviembre o diciembre, pues aplicarán una subida, que dirán que es el IVA, pero subirán un 5% y mientras tantos habrán atraido clientes a sus locales con lo de "es que nosotros absorvemos la subida del IVA"... y curiosamente, seguramente, incluso les salga doblemente rentable, porque forzarán a sus proveedores a hacerles una rebaja (con esto de "repartamonos las perdidas por absorver el IVA").

    • Con la cantidad de gente que está programando las compras de septiembre para la última semana de agosto... ¿Están preparadas las empresas para los catastróficos resultados que se avecinan?

    • Yo no estoy de acuerdo en el titular de la noticia. En muchos negocios, el incremento del IVA es el "chocolate del loro"; el hostelero necesita repercutir los dos céntimos en el café? una prenda que hasta ahora costaba 20 euros, necesita imperiosamente subir 40 centimos? Lo dudo. No deja de ser una forma de atraer clientes, y/o al menos de posicionarse ante la imagen de estos en la linea de que yo contengo los precios, lo cual es positivo a corto y a largo plazo. Si que es cierto que dudo, tal y como está de enfriada la economia, que el no repercurtir el IVA haga crecer la facturacion. Pero a lo mejor ayuda a mantenerla. Los precios subiran, con la siguiente campaña aparecerán nuevos jerseys que en vez de venderlos a 20 euros los venderan a 21 "pero son de temporada", etc etc.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información