La subcontratación para que una StartUp crezca

La subcontratación para que una StartUp crezca
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Con la globalización y la hiper-conectividad, se ha convertido en una acción muy sencilla subcontratar la mayoría de las tareas de la puesta en marcha de un negocio. El problema es que es difícil de averiguar que se esconde tras una subcontratación ya que no todos los servicios son iguales. Una de las claves para construir un negocio exitoso es la escalabilidad, para conseguirlo la subcontratación se convierte en un gran aliado. Sin embargo, cuando llega el momento de decidir qué externalizar y qué tener en la casa, ¿cómo elegir?.

Algunos ejemplos de qué es sensible para externalizar ahora que el mundo se ha aplanado y las fronteras han sido superadas por la agilidad digital. Desarrollo móvil-app. A menos que usted o sus amigos sean desarrolladores iOS / Android o si tiene un director de tecnología a bordo, probablemente vamos a tener que externalizar el desarrollo de su nueva idea de aplicación móvil.

El personal de ventas. En no pocas ocasiones impulsar las ventas puede requerir un poco de ayuda exterior. En el momento de la puesta en marcha necesitamos que todo el valor que perciba el cliente esté alineado y sea un verdadero ejemplo de lo que la marca la va a ofrecer. Desafortunadamente, esto puede ser difícil con una fuerza de ventas subcontratada, porque probablemente carecen de la pasión con la que hemos construido un negocio y seremos uno más de los muchos productos que representa.

El servicio al cliente: Si usted todavía no puede darse el lujo de contratar a un vendedor en plantilla, quizá los graduados universitarios recientes puedan ser una solución.

La logística de terceros. Durante la puesta en marcha y las primeras etapas de nuestra empresa, debemos mantener el control de las operaciones de transporte. Debemos hacer la elección con criterio porque es importante ya que es la primera interacción de los clientes con nuestra marca.

Hay elementos que la subcontratación no altera e incrementan la calidad del servicio y puede hacernos crecer más rápido.

Imagen | Mark Hillary En Pymes y Autónomos | Subcontratación: algunos detalles a tener en cuenta

Temas
Comentarios cerrados
    • Es una decisión que debe tomar el equipo directivo con los principales socios de la empresa. Se puede subcontratar otras áreas como Marketing de posicionamiento y publicidad online, diseño, video o incluso administración, con un servicio de secretaria virtual. Es impotantante que los empresarios tengan tiempo liberado para tomar decisiones estratégicas. Para ahorrar costes, muchos empresarios son también técnicos, pero ese ahorro puede convertirse en un coste si no se libera trabajo para tomar decisiones y ejecutar acciones para el crecimiento de la empresa.

      Codigo Fronda

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información