Entuciudad y su fórmula de crecimiento financiando a franquiciados

3 comentarios
HOY SE HABLA DE


Entuciudad es un proyecto en la red para crear portales de contenidos locales. Estos portales ofrecen todo el tipo de información local que normalmente buscan usuarios, como puede ser cartelera de cine, farmacias de guardia, noticias, sección de clasificados, área inmobiliaria…

El modelo de negocio de los portales está basado en la publicidad local que se consigue dentro de cada ciudad. Aquí veo yo un problema para establecer los precios y obtener un ROI positivo, si no es una ciudad excesivamente grande. La idea y diseño de portales es buena, entra por los ojos y es probable que triunfe en muchas ciudades, pero en otras no tanto.

Fuera del propio negocio, la particularidad que ofrecen los propietarios de entuciudad es la financiación a franquiciados que quieran explotar este modelo de negocio en su propia ciudad, que tenga en torno a los 20.000 habitantes. Esta financiación, 6.000 euros, va a coste cero y a devolver en dos años

Es una buena fórmula de crecimiento desde luego, dado que la infraestructura que se necesita para llevar a cabo este proyecto es un licenciado en periodismo o afín, un comercial, y dos ordenadores con acceso a internet. Aunque, el requisito de licenciado en periodismo no lo veo del todo coherente, puesto que la generación de contenidos locales los puede desempeñar cualquier persona con una preparación acorde, ahí queda.

¿Podemos extrapolar esta fórmula a otros sectores? Pues la verdad es que sí, siempre y cuando tengamos un negocio que sea franquiciable y tengamos una empresa lo suficientemente saneada.

Nos podemos encontrar en una tesitura acorde de crecimiento en negocios de distribución, apertura de nuevas sucursales y nuevos nichos comerciales para nuestra pyme y la coyuntura actual puede ser una buena alternativa para crecer financiando a franquiciados. Proyecto a seguir desde luego.

Via | Entuciudad
Más Información | Loogic
Vídeo | Youtube
En Pymes y Autónomos | Expansión mediante franquicia ¿estamos ante la forma adecuada?

Temas
Comentarios cerrados
    • He echado en falta en la información que ofrece la página los costes totales que tiene que asumir el franquiciado.

      El enlace a mí si me va pero la verdad es que no aparece nada claro ese punto.

      Aún así, financian la web, creo que el ERP que ponen a disposición de los franquiciados, el dominio y poco más.

      Si consigo más información la dejo por aquí

    • Tengo problemas con el enlace. ¿Qué financian? Me da en la nariz que el canon de entrada y poco más. En dicho caso no digo que no sea interesante, pero es un tanto virtual lo de la financiación.

    • Hola

      Soy Xácome Froufe Vigara, Responsable de Expansión de www.entuciudad.es y quiero aclarar algunas de las dudas que tenéis.

      Financiamos el 100% de los costes de acceso al negocio para ciudades de 20.000 habitantes o menos. Sin intereses y sin ningún tipo de comisión. Eso si seleccionaremos muy bién los perfiles de los beneficiarios.

      Además promovemos un precio especial para parados que cumplan con el perfil de acceso al negocio que supone una rebaja de más de un 30% sobre su coste original, pasando de 9321 € a 6000 € (estos últimos son los que financiamos).

      En cuanto al ROI comentar que en ciudades pequeñas los portales pueden desarrollar su actividad con un solo empleado, y además al pertenecer a la red de www.entuciudad.es se adquiere el derecho de comercializar publicidad y servicios en cualquier otro portal de la red, por lo que el ROI se puede llegar a producir desde el primer mes.

      Espero haber sido útil, si queréis mas datos podéis escribirma a xacome[a]entuciudad.es

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información