¿Qué hacemos si recibimos una carta de Inspección de Trabajo?

¿Qué hacemos si recibimos una carta de Inspección de Trabajo?
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Con la puesta en marcha del Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020 se han comenzado a enviar a las empresas de las que existen sospechas que incumplen o tienen supuestamente contratos en fraude de ley. Si llegado el caso nuestra empresa ha recibido una de estas cartas de Inspección de Trabajo, ¿qué podemos hacer?

Los dos planes de choque de intervención inmediata intenta atajar el fraude en la contratación temporal y contra la utilización irregular de la contratación a tiempo parcial. En caso de recibir una de estas cartas lo primero sería contactar con nuestro asesor laboral, en caso de no disponer en la empresa de personal propio de recursos humanos.

Tras informarnos de lo que nos reclaman y contrastar la información hay que tener claro si estamos cumpliendo con la legislación vigente o no y reunir toda la documentación necesaria. En caso de duda se puede elevar una consulta para tratar de ver si estamos obligados a realizar alguna regularización o no a los trabajadores afectados.

Si la empresa no regulariza, sería el momento en el cual se podría iniciar el proceso. En todo caso la carta no implica necesariamente una Inspección inmediata. Pero en caso de producirse y detectar irregularidades, además de regularizar los contratos afectados tendrán que hacerse cargo de las posibles sanciones.

Muchos negocios de temporada puede que ya hayan cerrado cuando se de la circunstancia de que les llega dicha notificación de inspección. Como ocurre con las Inspecciones de Hacienda, aquí se juega con el miedo que algunos pueden tener a que alguien husmee en su empresa y prefieran regularizar antes. Algo similar ocurrió con el tema del registro horario, que luego el criterio de la Inspección no prosperó ante las reclamaciones a la justicia.

En Pymes y Autónomos | La Tesorería General de la Seguridad Social y la Inspección de Trabajo unen fuerzas contra el fraude

Imagen | La Moncloa

Temas
Comentarios cerrados
    • Si la recibes, échate a temblar. Si no, reza porque no se presenten de improviso gracias a la llamada de un ex empleado o un competidor. Los inspectores tienen presunción de inocencia y, salvo que grabes en vídeo y con audio de calidad todo lo que diga, su palabra prevalece. Aunque te diga a la cara "si no me das mil euros ahora mismo, te la lío muy gorda", no puedes hacer nada que no sea pagar y callar.

      Saben todos los trucos y trampas legales para hacerte caer en una falta grave por cualquier tontería.

      A mi me la liaron por tener un amigo ayudándonos a montar la parte eléctrica de un stand en una feria. Más de 3.100€ de multa por la falta grave de no tenerlo dado de alta, lo dieron de alta en la SS como trabajador a tiempo completo de la empresa sin avisar y, cuando nos dimos cuenta, nos estaban embargando las cuentas porque ya debíamos 6 meses de cuotas a razón de 1.200€ al mes, por supuesto, sin recibir notificación alguna ya que ahora son sólo electrónicas y el alta la había efectuado la inspectora, no nosotros. Todo esto, porque una amiga de la inspectora es competidora y trabaja en negro, pero... ¿cómo lo demuestras?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información