La creatividad como habilidad para mejorar en el trabajo

La creatividad como habilidad para mejorar en el trabajo
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

La fatiga mental es el enemigo número uno de quien está al frente de un negocio. Las vacaciones no siempre sirven para descansar como es debido. Hay un cierto interés en que debemos irnos a la Patagonia para poder ser más felices y volver a nuestros hogares con el chip cambiado.

Sin embargo, sin movernos de nuestra ciudad muchas actividades que podemos hacer incluso a diario, resultan de gran ayuda para despejar nuestra mente, descansar y despertar nuestra curiosidad. Que no en vano es lo que nos mantiene vivos y alimenta la ilusión, la conexión y la autoestima. Tan importantes en el ámbito personal y profesional.

Alimentar la inquietud

Ver lo extraordinario en lo aparentemente normal y corriente es una característica de las mentes inquietas y abiertas. Si buscamos ejercitar la nuestra con pensamientos creativos debemos seguir unas pautas sencillas pero que conllevan un pequeño esfuerzo.

La terapeuta Miriam Subirana comenta:

Si la mente está parada, dando vueltas a un mismo asunto, se agota más que cuando avanza con pensamientos inspiradores que abren nuevos horizontes

¿Y todo esto sirve para mejorar en mi trabajo?

Sí. Una de las formas de de ganar amplitud de miras es tener amigos de diferentes edades, conversar con personas de otras religiones o culturas, mezclarse con individuos de otras clases sociales, viajar y se puede hacer incluso a través de documentales.

Para conocer a nuestro público, a nuestros clientes, no podemos relacionarnos siempre con personas de nuestra edad y con nuestros gustos.

La naturaleza y sus beneficios

La naturaleza nos permite parar la actividad mental y descansar. Escapar un domingo al campo nos conecta con nuestro interior y lo mejor: tranquiliza la mente. Y cuando estamos tranquilos es más fácil dejar volar la imaginación o resolver un problema.

Experimentar

El refrán dice:

"Cuando el conocimiento crece, la oportunidad aparece". Qué mejor forma de alimentar nuestra sed de aprendizaje que acudiendo a exposiciones, clases de baile, o cualquier actividad que no se parezca en nada a lo que hacemos de manera habitual.

En Pymes y Autónomos|Por qué es bueno que el equipo discrepe

Imagen|Kellepics

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      La creatividad, Joana, la creatividad. Ser creativo hasta en las tareas más rutinarias debería ser la norma, y sin embargo es todo lo contrario. Parece que en muchas ocasiones se valora más el rebaño, la masa, la tubería por la que corre nuestra vida o nuestro trabajo.
      Varias veces que he intentado ser creativo en el trabajo he oído eso de "tú no estás aquí para pensar".
      Por suerte, gran parte de mi actividad se ha desarrollado en entornos donde yo era mi propio responsable y procuraba innovar, o por lo menos ver la actividad desde diferentes ángulos.
      "Stay hungry", stay foolish, que dijo Esteban Trabajos.

    • La creatividad, esa gran incomprendida. Piensa en los niños, cuando están en el colegio y son pequeños se les permite hacer lo que les plazca, eso sí en cuanto cumplen una edad, se acabó. Todos a escribir o a dibujar de la misma forma. ¿Cómo va a sobresalir alguien talentoso?

      El Esteban Trabajos tuvo suerte o trabajó duro que para el caso es lo mismo, y tu ejemplo es igual de válido. Siempre que podamos o nos dejen, no hay que perder nuestra esencia.

      Es como ver un blog calcado a otro. Un coach que es una copia de un millón. Al cliente, a la gente en general, le atrae lo diferente que puede ser muy parecido a 'lo de siempre' pero contado o hecho de una manera singular.

      ¿Por qué no podemos pensar y ofrecer un trabajo diferente? ¿Miedo al cambio? Eso siempre está ahí.

      Saludos marconianos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información