Cómo utilizar el marketing móvil (II)

Cómo utilizar el marketing móvil (II)
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Con el propósito de continuar la entrada de hace unos días acerca del marketing móvil, voy a presentar las últimas tendencias que se están aplicando en esta modalidad.

Aunque la anterior no lo indiqué, hay un ejercicio que es básico para quienes se planteen utilizarlo. Para poder entender las posibilidades que ofrece el marketing móvil es muy recomendable que antes de hacer nada, ni por supuesto contratar nada, se empiece a utilizar como usuario, un ejercicio básico podría consistir en utilizar Foursquare o Layar para comprender la propuesta de valor.

Para aquellos más viajeros y que deseen conocer algunas de las infinitas posibilidades que ofrecen las aplicaciones para Smartphones, pueden descargarse la aplicación de Starbucks, para iniciarse en el pago móvil. Otra utilidad, esta en combinación con el Bluetooth, es instalar la aplicación de LinkedIn, al tener abierta la aplicación y encendida la conexión Bluetooh se contacta con otras personas que estén como nosotros y con quienes poder intercambiar los perfiles de LinkedIn.

Una vez superado la fase de inmersión, y una vez convencidos de su utilidad, es hora de realizar una campaña de publicidad para móviles. La publicidad de proximidad es en principio un buen comienzo para aquellos locales que deseen promocionarse. Las campañas se pueden adquirir por tres métodos: coste por click, coste por miles o por coste por uso. Para salir de confusiones, lo mejor es conectarse a plataformas como Millennial Media, iAd de Apple o AdMob de Google, esta última, aparte de ofrecer un SDK para desarrolladores, ofrece la opción de monetizar las aplicaciones móviles a sus propietarios.

La última de las opciones son los códigos QR de los que ya hablé en una entrada anterior, pero que merece ser recordada porque es un método muy eficaz para la generación de cupones descuento, ofertas especiales o cualquier otro contenido que se desee ofrecer, ya que una vez escaneado abre una página web donde acceder a los contenidos.

En Pymes y Autónomos | Cómo utilizar el marketing móvil (I)

Temas
Comentarios cerrados
    • Estupenda tu propuesta. Me parece muy muy útil. Creo que el marketing móvil, si se implementa, permitirá a los pequeños empresarios y profesionales liberales tener una oportunidad real para competir con los grandes.

      Aunque le veo un problema, al menos lo es para mí: todo esto da mucho trabajo y lleva mucho tiempo, por lo que es muy difícil hacerlo entre uno o dos. Los que vivimos en zonas "en vías de desarrollo tecnológico" (por no decir subdesarrolladas) lo tenemos muy difícil para encontrar personas que cubran estas necesidades. Y aunque todo se pueda hacer a distancia, entonces lo que falla es el presupuesto para contratar estos servicios.

      Lo dejo aquí, que voy a terminar escribiendo un post en vez de un comentario. Saludos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información