El turrón, aumenta sus ventas y atrae el turismo

El turrón, aumenta sus ventas y atrae el turismo
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Un año más el producto estrella de estas fechas, el turrón, vuelve a ocupar las portadas siempre de la mano de buenas noticias. El sector no deja de apostar por el consumo durante los 365 días del año.

Para ello, además del dulce clásico, ofrecen otras variedades para llegar así al consumidor en forma de complemento en su dieta, un aporte sano de energía para los deportistas, por ejemplo. Es difícil pero los artesanos, insisten en que este producto deje de ser estacional.

Xixona sigue siendo la cuna del turrón. La Navidad es una época del año que muchas pymes marcan en su calendario como clave, porque supone su mayor facturación.

Aunque se trate de que el consumo se produzca también en otras estaciones, es durante las Navidades cuando se celebran ferias que año a año además de convertirse en un escaparate perfecto, se consolidan.

Es el caso de la Feria de Navidad ubicada en Xixona, que ya va por su octava edición. Con ella han logrado no sólo publicitar sus turrones y dulces sino convertir en un ritual para los asistentes.

Visitar la feria es la excusa para comprar los dulces que consumirán durante las fiestas.

Por ello, talleres, exposiciones, visitas guiadas por el casco antiguo..., forman parte de este evento para que la experiencia de compra sea más atractiva para todos los públicos.

Han convertido lo que comenzó como una mera exposición de los productos de la tierra, en una fiesta no marcada en el calendario. Demostrando que la unión hace la fuerza y que al cliente hay que sorprenderlo cada año. En esta ocasión con demostraciones gastronómicas de la mano de concursantes de un conocido programa de cocina.

En Pymes y Autónomos|El e-commerce más natural

Imagen|Kytrangho

Temas
Comentarios cerrados
    • Hola Joana.
      Lo del turrón y los dulces navideños es una cosa que no puedo entender. Bueno, sí lo entiendo, pero es que no lo comparto. Estamos a una semana de nochebuena, hace ya, semanas que en los supermercados tienen los turrones. Pero de un día para otro se van a acabar. Pero acabarse de no quedar más que el turrón raro de yema con frutas del bosque o cosas así. Más allá del día de Navidad ya no queda nada de nada. Te obligan a que si quieres tener algunos dulces navideños los compres "a la carrera". Como te quedes sin ellos, la cena de Nochevieja la vas a tener que terminar con una tarta con el dibujo de Frozen.
      Señores de supermercados, QUEREMOS DULCES NAVIDEÑOS TODO EL AÑO.

      Esta misma circunstancia se da si te vas de vacaciones en Enero, a Canarias y te quieres comprar un bañador y unas camisetas de manga corta NO HAY BAÑADORES, ni ropa veraniega.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Hola Arias,

      Como siempre poniendo el dedo en la llaga y una sonrisa.

      Supongo que los turroneros estarían encantados de poder vender su producto todo el año con clientes como tú.

      Por zonas donde este dulce y otros típicos de la Navidad sí se vende, a través de las ferias que comento en el artículo, en los supermercados como bien dices no.

      Parece que nos obligan a comprar a la carrera y si no somos los más rápidos queda lo que comentas: lo de siempre.

      Si un producto nuevo en el mercado, pide a sus consumidores que lo demanden en las tiendas o grandes superficies, para estar presente, quizás, debamos hacer lo mismo con los dulces navideños.

      Por otro lado, sí existe la posiblidad de comprar online turrón, mazapanes, etcétera.

      ¿Será esa la opción? ;)

      No sabía que pasaba lo que cuentas en Canarias. Tendré que investigar.

      Por cierto, Feliz Navidad :)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joanasanchez Respondiendo a Joana Sanchez

      Feliz Navidad, Joana.
      Lo de Canarias, lo he vuelto a leer y veo que no me he explicado bien. Me refiero a que si vas A Canarias desde, por ejemplo Pontevedra, no hay forma de comprar en Pontevedra ropa de verano, cosa que puedo entender, pero es que no hay manera humana de encontrar nada ni en tiendas de deportes ni nada (en las de deportes te encuentras bañadores Speedo de esos que te aprietan tanto que cantas como los Bee Gees). Si acaso en esas tiendas de ropa de toda la vida, que el dueño tiene más años que el hilo negro, y ahí si que te puedes encontrar un Meyba.
      Es que esto último es el caso que me ocurrió en Febrero pasado que estuve una semanita en Tenerife y lo que hice fue, llevar lo justito de ropa y cuando llegué allí me compré un bañador y siete camisetas de las de recuerdo de Tenerife. De tal modo y manera que cada día me puse una. Cuando volví a casa, las lavé convenientemente y se convirtieron en estupendos regalos para la familia.
      (Lo siento cuñada, ya veo que la XXL te queda un poco grande)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información