Los horarios comerciales en España tienden a expandirse

Los horarios comerciales en España tienden a expandirse
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Los españoles cada vez disponemos de menos tiempo para realizar nuestras compras, ya que con jornadas laborales cada vez más dilatadas, lo que sumado a que cada vez más comercios opinan que abrir más horas contriburá positivamente a las ventas, ha llevado a que los horarios comerciales establecidos se hayan quedado 'pequeños'.

Algunos de los comercios que ya han ampliado sus horarios ya han sido El Corte Inglés, y ahora Mercadona, creando una nueva tendencia que parece estar asentándose con fuerza, y en el que todos los comercios estarán inmersos, ya sean grandes o pequeños.

En el caso de los supermercados y grandes superficies el problema es menor, porque siempre se pueden establecer turnos, y los efectos se pueden amortiguar con cierta facilidad. Pero en el caso del pequeño comercio, especialmente en los que tienen un carácter familiar o en el del pequeño empresario, de trata de una tendencia que puede hacerle mucho daño, porque no tiene posibilidad de doblar turnos, y la equiparación con estos horarios se tendrá que hacer irremediablemente a costa de más recursos o incluso, un sacrificio personal de quienes lo regentan.

Esta 'nueva situación' denota que el pequeño comercio lo tendrá aún más complicado, si cabe, para competir en una lucha que cada vez se torna más desigual, siendo un aliciente más para buscar la especialización, la calidad de servicio, y la atención al cliente las bazas que se deben utilizar para intentar sortear esta situación.

En Pymes y Autónomos | ¿Por qué no liberalizar horarios comerciales?
Imagen | leoplus

Temas
Comentarios cerrados
    • Conozco el caso de Mercadona. Cierto es que lo que se aumenta es el horario de comercio, no el laboral. Pero tiene un lado que no se ve. Para que el supermercado abra a una determinada hora, los trabajadores están bastante tiempo antes, y para que cierre a otra, los trabajadores salen más tarde. Si resulta que van a seguir entrando a las ocho y abren a las nueve, quiere decir que van a tener que hacer el mismo trabajo en menos tiempo, y os aseguro que no van tranquilitos ahora, así que va a ser una locura. Y lo mismo tras el cierre. Me da la impresión de que van a meterles presión para que entren un cuartillo de hora antes para que no se les amontone el trabajo, pero sin cobrar, y al cierre saldrán veinte o treinta minutillos más tarde, también sin cobrar. Lo de que Mercadona mira por sus trabajadores fue antaño, ahora los tratan como borricos. Tan borricos como son los listos que creen que por abrir media hora más van a vender más. Han perdido el norte hace tiempo. De ser un buen supermercado, donde el cuidado del trabajador, la atención al cliente, el precio y la calidad les distinguía, ahora son igual que cualquier otro. Y de seguir en esta línea serán peor.

      Juan Roig, tú serás más listo que yo, porque tú tienes una empresa grande y yo no, pero desde aquí te digo, que no es normal la presión que estás metiendo a tus trabajadores, y te pasará factura. Tiempo al tiempo.

    • Acabo de llegar del otro lado de los Pirineos. Nuestra referencia (los famosos "estándares europeos"). Horario comercial, más o menos entre las ocho y las nueve de la mañana, hasta las seis o las siete de la tarde, con un alto para un piscolabis entre más o menos las doce y las dos (raro es que sean las dos horas completas). Hasta ahí, más o menos como aquí. Pero a partir de las siete, cierra TODO, centros comerciales incluidos (alguno puede estar un poquito más, pero muy poquito más). Por descontado que los domingos casi no abren ni las iglesias...
      Y no pasa nada. Y la economía funciona (y por lo que parece, bastante mejor que aquí).
      Mientras, aquí nos empeñamos en abrir, si es posible, las 25 horas del día de absolutamente todos los días del año (eso sí, con el mismo personal y retribución que teníamos cuando abríamos 8 o 10 horas... o si se puede, menos).
      Y así nos va...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de antonio.cuartero.7 Respondiendo a antonio.cuartero.7

      Tienes toda la razón. Además una cosa. Yo soy partidario de liberalizar los horarios, que no quiere decir abrir 24*7*365, sino que abras cuando te convenga, pero me hace gracia que los políticos que promueven lo de liberalizar los horarios, nunca se les ocurre hacer que las oficinas de la administración pública abra a otras horas. Está muy bien poder ir al supermercado el domingo al mediodía, pero es que, ir a pedir un certificado de empadronamiento un sábado a las diez y media de la noche debe dar un gustazo enorme.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información