Marketing y ventas: juntos pero no revueltos

Marketing y ventas: juntos pero no revueltos
1 comentario
HOY SE HABLA DE

El marketing, de forma general, ha de permitir que las acciones de la empresa vayan encaminadas a satisfacer las necesidades del consumidor. En cambio, las ventas, buscan de forma individual satisfacer las necesidades de un cliente en concreto. Ello significa que marketing y ventas se complementan, como el ying y el yang.

Según el diccionario de la RAE (Real Academia de la Lengua Española), Marketing (Mercadotecnia) la define como “Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda” y las Ventas (Vender) como “Exponer u ofrecer al público los géneros o mercancías para quien las quiera comprar”. Entonces si juntamos las definiciones de estos dos elementos encontraremos que su punto de unión es el cliente potencial. Pero este punto de unión que es el cliente ha de ser perdurable para que los conceptos de marketing y ventas sean perdurables en el tiempo y a demás ha de permitir que todos los agentes involucrados salgan ganando. Es decir: yo vendo, tú ganas, yo gano. Pero todo esto no sirve de nada si no se cuentan con las herramientas necesarias para poder llevarlo a buen puerto.

Hoy en día existen las herramientas de CRM (Customer Relationship Management) en que permiten conocer a fondo al cliente que ya se tiene o al potencial y hacer campañas de marketing y por ende de ventas mucho más enfocadas a las necesidades reales del cliente y mucho más satisfactorias. Por eso decía al principio que marketing y ventas se complementan porque se necesitan mutuamente para beneficio del cliente y para beneficio de la empresa.

En Pymes y Autónomos | El lujo de mandar sobre el cliente Imagen | Ying y yang en Sangxingdui

Temas
Comentarios cerrados
    • Hola Oroig. Espero que no te importe que te haga un par de matizaciones.

      1º. Para hablar de marketing, ventas, management y todas esas cosas, jamás utilices los diccionarios españoles, es más certero usar el "oxford": Marketing: se define exactamente como "the action or business of promoting and selling products or services , including market research and advertising". Sell: give or hand over (something) in exchange for money, persuade someone of the merits of...

      2º. A nivel real, el marketing se encarga por un lado estudiar las necesidades del consumidor y el mercado y por otra de analizar el producto de forma que satisfaga el mayor número de necesidades posibles de las encontradas en el estudio anterior. El departamento de comunicación se encarga de preparar la oferta y la forma de presentarla al cliente y, por último, el departamento de ventas se encarga de trasladar la oferta al cliente.

      Cierto es que en la mayoría de empresas, marketing y comunicación están erróneamente fusionados, incluso a veces incomunicados con el departamento de ventas por lo que los primeros no tienen el feedback del cliente y los segundos a menudo no entienden la oferta o los beneficios del producto.

      Ah, y la matización más importante: el CRM significa explicitamente "gestor de relaciones con el cliente, tu cliente" por lo que es absolutamente inútil para el departamento de marketing (que analiza productos y condiciones del mercado en general). Para lo que es útil el CRM es para el departamento de ventas y, a lo sumo, para el departamento de satisfacción del cliente.

      Llegado el caso, el departamento de ventas a través de su plan estratégico sería el que debería transmitir al departamento de marketing las inquietudes (en conjunto, jamás individualizadas por cliente) o las indicaciones del mercado.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información