Los empresarios chinos ya saben lo que es regatear

Los empresarios chinos ya saben lo que es regatear
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Por todos es conocido que los empresarios chinos tiene un don especial para los negocios, que sumado a la elevada visión emprendedora con la que cuentan, les llevan a negociar con gran facilidad acuerdos empresariales para el desarrollo de sus actividades.

Estos empresarios, por cierto de una cultura muy diferente, el desembarcar en España ha supuesto muchos cambios en sus 'dogmas originales', fruto de las prácticas establecidas en la cultura empresarial mediterránea, como por ejemplo el regateo.

Un ejemplo de esta práctica es el aprendizaje de estos empresarios de que no es una buena estrategia aceptar el precio que nos reclama el propietario de un local por su arrendamiento, ya que con la práctica del regateo, pueden conseguir un ahorro de costes muy importantes, especialmente en una época como la actual en la que tanta carencia de arrendatarios de locales y emplazamientos comerciales hay.

Por tanto, la creencia de que un empresario extranjero va a sucumbir ante nuestras pretensiones no es para nada cierta, y por suerte o por desgracia ha redundado en la igualdad de oportunidades, en el que los distintos empresarios, con independencia de su procedencia, competirán en un mercado profesional cada vez más abierto, y en el que las distinciones pueden restarnos mucho más de lo que nos aportan.

En Pymes y Autónomos | ¿Serán las pymes españolas la próxima 'burbuja' en Alemania?
Imagen | mybuffo

Temas
Comentarios cerrados
    • ... No estoy muy seguro de que "ya" sepan lo que es regatear, más bien lo saben desde siempre. Pero da la sensación de que tenían la premisa de no discutir "nada" como estrategia para "meterse" en el mercado. Y una vez que se han introducido (y mucho, en algunos ámbitos), entonces es cuando ya se permiten el "lujo" de regatear (o más bien imponer, en algunos casos).

      De hecho, el regateo es algo tan natural en China como lo es el arroz para todo (valga la simpleza...)

      Esta práctica de no discutir precios de los chinos, que tan bien ha venido a propietarios y tan mal a algunos aspirantes a arrendatarios, ya que no había posibilidad, no ya de regatear, sino simplemente de negociar (que levante la mano el que no conozca un solo caso parecido), se ha terminado a partir del momento en el que en una determinada zona la mayoría de establecimientos tienen ese inconfundible "aire" oriental (no es necesariamente un "barrio chino"). La negociación (por decirlo suavemente) comienza cuando son ellos los que controlan la demanda. Y esto es a todos los ámbitos, desde el precio del alquiler al precio del producto que venden.

      Así que... ¿regatear? el problema no es que ellos lo hayan aprendido. El problema es que a nosotros se nos ha olvidado (principio fundamental del zoco: si pido mil y me los dan sin decir ni pio, salvo que el cliente sea "yankee"... algo raro hay. Prefiero no vender)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información