¿Por qué no prolongar la flexibilidad laboral estival a todo el año?

¿Por qué no prolongar la flexibilidad laboral estival a todo el año?
1 comentario
HOY SE HABLA DE

En la época estival, ya sea por las elevadas temperaturas, por el cambio de hábitos, o por la cercanía de las vacaciones, la mayoría de las empresas ofrece medidas de flexibilización laboral a sus empleados, con importantes consecuencias positivas como el incremento de la motivación, la eficiencia en la ejecución de las tareas, y la felicidad de los trabajadores.

Llevo muchos años observando el comportamiento de mis subordinados y compañeros en esta época del año, y la verdad es que he observado que con la reducción de la jornada de trabajo en una hora o dos el producto y la eficacia demostrada en el puesto de trabajo es incluso superior a la que se obtiene en cualquier otra época del año.

Esta apreciación, que también la tiene muchos otros colegas y amigos que trabajan en sectores diversos, encuentra nuevamente una limitación en nuestra en nuestra cultura de trabajo, que se muestra reticente ante este tipo de prácticas, por unos fundamentos razonablemente parecidos a los del teletrabajo, al considerar que a menor jornada laboral, necesariamente los resultados también serán menores.

Es cierto que no es fácilmente aplicable a todos los sectores, especialmente en las responsabilidades profesionales que requieren atención al público, o la cobertura de horarios comerciales. Pero que por otra parte, sería bueno considerar en todos otros puestos de trabajo que se puedan ejecutar sin estas restricciones, porque los trabajos han de poder justificarse en base a la eficacia y no con horarios amplios, que en muchas ocasiones intentan enmascarar la ausencia de productividad.

En Pymes y Autónomos | Ventajas e inconvenientes de poder convertir trabajos de jornada completa en parciales
Imagen | tnarik

Temas
Comentarios cerrados
    • Buena pregunta con mala respuesta. Yo percibí esto mismo cuando era un crío y veía cómo mi padre en verano tenía jornada intensiva. Comíamos todos, veíamos un poquito el Tour y nos íbamos a la piscina donde terminábamos de ver cómo ganaba Indurain. Mi padre estaba más contento. Distinto de esas jornadas de invierno donde entraba a trabajar de noche y salía de noche.

      El tema de la motivación laboral es ampliamente tratado en montones de libros, sin embargo pocos se les ocurre aplicar que, cuando estás cómodo todo se hace mejor. Hasta las tareas más agradables pueden ser mejoradas. Pongamos un ejemplo. Hacer el amor siempre está bien. Pero entre hacerlo en una playa que en vez de arena tiene piedras de estas que se clavan, con todo el sol dándote donde nunca te da el sol y temiendo que te vean, y hacerlo en un hotel bueno, con cama grande con sábanas de hilo, y que cuando terminas llamas al servicio de habitaciones para que te traigan unos zumos, va una gran diferencia.

      Pues si esto es así con algo para lo que hay gran disposición, imaginemos que será lo mismo de motivador en el trabajo. Mejorar las condiciones laborales siempre trae beneficios. La presión, las amenazas, las largas jornadas no. Y si no lo creen lleven el tema de la presión, las amenazas y las largas jornadas al tema del amor. No se rinde lo mismo ¿verdad?.

      Vaya rollo me he marcado, debe ser cosa de la temperatura y la humedad relativa.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información