Nueva línea de incentivos para los autónomos andaluces

Nueva línea de incentivos para los autónomos andaluces
7 comentarios
HOY SE HABLA DE


Manuel Chaves ha anunciado un paquete de medidas dirigido a la reactivación de la economía andaluza consistentes en una nueva inyección para obra pública, incentivos para autónomos y préstamos a las pymes, así como un plan de simplificación de procedimientos administrativos que dependan de la administración andaluza.

Centrándonos en los sectores que nos interesan, se van a librar 67 millones de euros en incentivos para los autónomos así como la aprobación de una norma reguladora de los fondos de préstamos y de garantías a las pymes por un montante de 485 millones de euros.

Las medidas anunciadas van dirigidas a paliar la situación actual de crisis, medidas que favorezcan la contratación así como una línea importante de incentivos para nuevos emprendedores que se dispongan a montar su empresa en Andalucía en los próximos meses.

No se dispone de más información, pero según la Cadena Ser, en el plazo máximo de dos meses se encontrarán a disposición de todos los autónomos andaluces las medidas prometidas por el presidente de la Junta.

En referencia al autoempleo, no debemos perder de vista bajo ningún concepto el significado que tiene un incentivo. De los incentivos y subvenciones no se vive, ayudan a sacar adelante un proyecto empresarial pero no es la solución para hacer que un negocio crezca.

Sólo espero que el destino final del dinero público quede en buenas manos y favorezcan la consolidación y refuerzo del tejido empresarial andaluz, así como una buena gestión de las infraestructuras de la comunidad, dado que tenemos zonas en donde la falta de proyectos, empresas e inversión en capital público es un mal endémico que en un futuro no muy lejano le pasará una gran factura a Andalucía.

Vía | Diario de Sevilla
Imagen | Ubeda 2007-2011
En Pymes y Autónomos | Malas noticias: 87 millones de euros para las pymes andaluzas

Temas
Comentarios cerrados
    • Lo que es cierto que emprendedor que monte algo y considere las subvenciones que va a recibir las lleva claras.

      Estas partidas no se pueden tener en cuenta hasta que entran en las cuentas corrientes.

      La Junta tiene un sistema "particular" en el reparto de ayudas y subvenciones. No llega en todos los casos a los extremos que comentas, Mane, pero hay mucha paja y poco trigo en todos los beneficiarios de las subvenciones.

      @Panhueco, yo también tengo una mala experiencia con la COnsejería de Innovación a la hora de gestionar las ayudas a un buen proyecto. Es más, llegó a convertirse en una buena empresa cuatro más tarde, después de recibir las oportunas palmaditas en la espalda.

      No obstante, cuando se disponga de más información al respecto haré la oportuna entrada.

    • @pan, sólo se conoce el anuncio en este momento. En cuanto haya más información al respecto trataremos las fórmulas de solicitud de estas subvenciones en estas páginas.

      Un saludo

    • No sé, sólo por el hecho de que tengan pensado \"cuánto nos gastamos\" que \"cómo nos lo gastamos, cómo vamos a ayudar\" ya me da cierto reparo... pero bueno, a ver

    • Coincido con Antonio... casi todo lo que me he encontrado de subvenciones, que desde que soy Autónomo casi soy mendigo profesional :-), te dicen exactamente como te tienes que gastar el dinero y hasta en que modelos concretos de ordenador te subvencionan, o qué página web te montan en qué empresa, vamos, que muchas subvenciones atufan más a ayudas para empresas amigüitas que a ayudas para el que de verdad lo necesita.

      En estos tiempos, a ver, de subvenciones no se vive, pero una subvención, sobre todo al principio de la empresa, ayuda y mucho a sobrevivir, que es ahora mismo mi prioridad... ya creceremos cuando todo esto se arregle.

    • Por mi experiencia como empresario andaluz desde hace 8 meses, las ayudas van destinadas a tirados, ex toxicómanos, ex presos, mujeres, menores de 25, etc.

      Ir a la junta con un proyecto serio, estudiado, distitnto, con un plan de empresa a 5 años vista y unos fondos suficientes implica la carcajada general, palmaditas en la espalda y un "búscate la vida" por respuesta.

      Y cuando por fin ves la luz al final del túnel, viene la fuente de financiación (bancos y cajas) para pedirte avales imposibles, que multiplican por 10 la propia inversión.

      Y mientras tanto, escuchas a tu alrededor cómo uno se ha comprado un coche y otro ha instalado verjas en su casa gracias a las subvenciones.

      Así que sí, lo digo en voz alta, que parece que tenemos miedo: hay quien sí vive de esas subvenciones, prácticamente te obligan a invertir o comprar donde ellos te digan, y siempre tienes que tener suelto en el bolsillo para invitar a un café al funcionario de turno y hacerte amigo de él.

      Ya lo contaréis, pero me río de esas ayudas y de las condiciones que habrá que cumplir para obtenerlas.

    • a mi me gustaria saber si tengo derecho a alguna subvencion, ahora que voy a modernizar mi empresa y comprar alguna maquinaria nueva. si alguien me ayudara se lo agradeceia muchisimo

    • Llevo poco mas de un año como autonomo, comence mi negocio con ilusion y esperanza de forjarme un futuro mas o menos estable. A dia de hoy estoy desesperada y agobiada de deudas y problemas. Estoy de acuerdo en que las empresas no deberiamos vivir de las subvenciones, pero cuando corren tan malos tiempos y nadie quiere ayudarte (bancos y cajas) no te queda otra que intentar que te den una subvencion. Por mi experiencia personal, debo decir, que es mas dificil solicitar una subvencion y que te la aprueben, que intentar acertar una quiniela. Y en referencia a un comentario anterior, yo soy mujer y me la han denegado por 2 veces, asi que no todas estamos tan favorecidas.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información