¿Merece la pena todavía adquirir equipos con Windows 7 en la empresa?

¿Merece la pena todavía adquirir equipos con Windows 7 en la empresa?
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Muchas empresas no planifican los cambios informáticos en sus equipos y simplemente sustituyen cuando tienen una avería o un problema. En estos casos muchas pueden verse en la tesitura de adquirir equipos con Windows 7, de los pocos que quedan ya a la venta, ya que para la mayoría Windows 8 no es una opción. Pero, ¿merece la pena todavía adquirir equipos con Windows 7 en la empresa?

Lo cierto es que con Windows 10 que saldrá a la venta ya mañana quedan pocas oportunidades de adquirir equipos con este sistema. El principal motivo que tienen las empresas para utilizar este sistema es unificar la plataforma, para que todos los equipos trabajen bajo el mismo sistema operativo, lo que al final ayuda a ser más productivos y ahorrar costes de soporte.

Por otro lado los equipos con Windows 7 acaban su soporte en cinco años, en 2020, por lo que estaremos en la misma situación que ahora tienen los equipos con Windows XP. Tenemos cinco años para amortizar los puestos de trabajo, aunque los equipos nos pueden durar un para de años más en buen estado, sobre todo si hemos cogido una máquina medianamente potente.

Aquí también nos podemos ver obligados a seguir utilizando este sistema operativo si tenemos algún programa desarrollado a medida, que no estemos seguros de que va a funcionar de forma óptima en Windows 10. Lo mismo si tenemos hardware antiguo que nos pueda dar algún problema, aunque en principio en este aspecto no hay grandes incompatibilidades entre ambos sistemas.

Por otro lado, excepto en las versiones Enterprisse, que utilizan las empresas que compran licencias por volumen, a actualización a Windows 10 será gratuita durante el primer año. La mayoría de los equipos que están a la venta cuentan con hardware suficiente para hacer que el nuevo sistema operativo de Microsoft funcione de forma solvente.

Con todo esto si tenemos en cuenta el tiempo de amortización, Windows 7 puede ser una buena opción todavía si va acompañada de un buen precio en el equipo. Mejor equipos más limitados en recursos y rápidos de amortizar, que máquinas potentes que tengan más años de duración, siempre que no se tenga pensado pasar a Windows 10 a corto plazo.

En Pymes y Autónomos | Windows 7 acaba su soporte en cinco años, ¿nos actualizamos a Windows 10?

Temas
Comentarios cerrados
    • El windows 7 empieza a estar ya un poco descatalogado, y más aún cuando el 10 ya está en el mercado. Aparte que como mínimo desde mi punto de vista, era bastante limitado.

    • Windows 10 para uso personal es gratuito durante el primer año desde lanzamiento (osea hasta verano del año que viene)... pero solo para uso personal, para uso empresarial hay que llamar y comprar licencia. O eso tengo entendido yo.

      Después, hay motivos por los que Windows 7 aun es atractivo, por ejemplo hay aplicaciones que aun no son soportadas en Windows 10 y pasarse a Windows 10 implica dolores de cabeza. Aun hay muchas aplicaciones desarrolladas en Visual Fox Pro o Visual Basic 6... esas aplicaciones siguen siendo funcionales y muchas seguirán recibiendo soporte por años, pero como Microsoft tiene muertos esos entornos, pues nunca habrá soporte en Windows 10 (y al menos alguna da problemas). Por tanto, si tu usas alguna que se base en esos entornos de desarrollo, pues compensa mantenerse en Windows 7, al menos durante cierto tiempo...

      Por encima algo comentado: Windows 7 tiene soporte para largo... realmente la mayoría de los equipos que se compren ahora, para cuando termine el soporte de Windows 7, aunque aun funcionen, pues puede que ya compense cambiarlos.

      Por otro lado, parece que el negocio de vender licencias de sistema operativo, pues para Microsoft eso dejará de ser a medio plazo... en su lugar se venderá licencias de soporte (realmente ya se hace con Office 365 por ejemplo), y si contratas un acuerdo así, pues podrás actualizarte a un Windows más moderno sin pago adicional.

      Claro que no todo es positivo, por ejemplo hay nuevas aplicaciones que solo son compatibles con Windows 8 en adelante e incluso algunas solo lo serán con Windows 10 en adelante... Como pasa con las aplicaciones de la tienda de Windows, etc.

      Pero si hay motivos para que a algunos les sigua compensando Windows 7.

      hasta luego

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información