Telefónica y sus "errores medioambientales"

Telefónica y sus "errores medioambientales"
4 comentarios
HOY SE HABLA DE

Vamos a describir lo que considero un error de bulto por parte de Telefónica y cómo en la pyme debemos ir por delante en gestión medioambiental, responsabilidad social corporativa y en la implantación de nuevas tecnologías como es la factura electrónica.

Todo comienza cuando nos damos de alta en la factura electrónica de Telefónica. Darse de alta en este servicio implica una conexión web, unos conocimientos medios de gestión y un relativo control de la red, navegadores y correo electrónico. Pero no hace falta hacer un master tampoco para llevar a cabo estos procesos. La sorpresa se origina una vez que nos hemos dado de alta en el servicio de facturación, nos llega una carta en papel, comunicando el alta del servicio. Primer error. Primer error, porque esta confirmación se podría haber evitado mandando un mail a la cuenta que hemos dado de alta en la web del cliente. Le pedimos autorización para establecer como canal prioritario de comunicación el mail y nos hubiéramos ahorrado el envío del papel y los consiguientes costes. Pero admitamos pulpo y demos por hecho que nuestros clientes son tontos y que no saben manejar el correo electrónico. En esta carta, alabamos la buena labor del cliente que se acaba de dar de alta en la factura electrónica por el cuidado del medioambiente conservando miles de árboles, de manera independiente al resto de ventajas que aporta la factura electrónica.

Y aquí es donde yo pienso: Si Telefónica se dedicara a mandar un mail con esta carta, en lugar de un comunicación impresa, con su sobre y a todo color, el ahorro en árboles hubiera sido mayor aún, comenzando por su propio ejemplo.

La pyme debe implantar las comunicaciones electrónicas con todos los clientes que así lo prefieran de manera integral, tanto para emisión de facturas electrónicas como para el resto de información escrita que necesitemos. El teléfono, sólo para casos imprescindibles o realmente urgentes y la RSC ecológica, para todo, no sólo para las actuaciones del cliente.

Un cliente que se suscribe a la facturación electrónica sabe usar el correo electrónico y quizá se sienta casi ofendido si le mandas una carta para contarle las bondades del sistema, tal y como hace Telefónica con todas las altas que genera en su sistema de alta web.

En Pymes y Autónomos | Factura electrónica

Temas
Comentarios cerrados
    • Y ai al menos te repercutieran lo que se ahorran en papel en las facturas, se les miraría con otros ojos. Pero a timofónica la hemos sufrido todos de una forma u otra. Si todos sus "errores" se limitaran a mandarnos un papel agradeciendonos que ya no usemos el papel como medio... Pero todos los días cometen "errores" de centimos, o algún que otro euro, en cada una de las facturas de sus MILLONES de clientes. Errores por supuesto que raramente son en su contra, por los que facturan indebidamente algún que otro millón todos los meses, escudándose en que, por un euro o dos, no les vas a reclamar, y si no les pagas por estar en desacuerdo te cortan la linea, hasta que pases por el aro... Y puedes ponerte en contacto con américa latina para que te digan que revisarán tu factura y te devolverán lo cobrado en la siguiente (cosa que NUNCA ocurre).

    • Si sólo fuera eso... El problema es que luego, cuando quieres recuperar las facturas, el sistema funciona una vez de cada tres. Y no puede ser menos amigable, hay que dar quinientas vueltas hasta entender cómo funciona (las facturas, los detalles, las unidades de facturación...), porque parece que ha sido diseñado por los hermanos Marx. Y cuando entiendes como funciona, se cuelga y te dice que vuelvas en un rato. Es difícil de creer, pero yo tengo todavía tres facturas del año pasado que NO he conseguido bajarme. A ver cómo se lo explico a los de hacienda si tengo una inspección. Y una vez que te has dado de alta en la factura electrónica es dificilísimo volver al papel. Una pesadilla. Menos mal que era una empresa tecnológica.

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Lo de Telefónica con la factura electrónica es indignante. Para mí es obvio que es totalmente INTENCIONADO que el sistema no funcione. Yo lo he probado con más de 5 ordenadores, con distintas configuraciones, distintos navegadores. Nada, en ninguno consigo que funcione, en todos FALLA CONTINUAMENTE. Incluso si funcionara perfectamente, el proceso es tedioso, teniendo que descargar las páginas una por una, con más de 5 clics por página.

      Sería importante que algún regulador (¿consumo? ¿telecomunicaciones?) les obligara a implantar un sistema que funcione. No me creo que los directivos no sepan lo mal que funciona, y no me creo que sea casualidad. Les interesa que sus clientes NO accedan a sus facturas.

    • Intento fallido por mejorar su imagen con el marketing social. No solo gastan el mismo papel sino que necesitarán servicio técnico para las incidencias del sistema. Derrochando dinero por una buena causa, qué altruista! lol

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información