Contratos en prácticas y cómo se ordena alfabéticamente

Contratos en prácticas y cómo se ordena alfabéticamente
11 comentarios
HOY SE HABLA DE


Esta entrada no es apta para cardíacos y os puedo asegurar que ha sido un suceso que me ha ocurrido esta mañana. Ha entrado una persona con un contrato en prácticas en la empresa. A punto de terminar la licenciatura de LADE y según me ha constatado el responsable de área que se encargó de su selección con un expediente académico envidiable.

Esta persona ha comenzado en esta semana y entre sus labores de hoy, tenía que ordenar una serie de documentación de clientes por orden alfabético antes de archivarla. Hablamos de unos 150 formularios aproximadamente con un par de hojas cada uno.

Para los malpensados, deben saber que ordenar también es una labor que se lleva a cabo en todas las oficinas, seas licenciado o no y para más inri, el encargado de guardar esa documentación en el archivo esta mañana he sido yo, sin que se me cayeran los anillos por ello.

Pero claro, mi sorpresa se origina cuando llego a la letra C (de la A sólo había uno y de la B no había) y voy cogiendo formularios: Es orden que me he encontrado ha sido “Cabello”, “Cuenca”, “Comino”, “Contreras”, “Clavel”, “Cabezas”.... Obviamente me enfado y pregunto ¿Quién tenía que ordenar esto? A lo que me responde esta persona muy malhumorada “Yo, y ya lo he ordenado perfectamente por orden alfabético y yo no he venido aquí para hacer tareas de becarios, que para algo tengo el expediente académico que tengo”.

Bueno, realmente me he quedado sin palabras porque no sabía si hacer un escrito al Rector de su universidad para que le quiten las asignaturas aprobadas, al Ministerio de Educación para que siga con sus sucesivas reformas educativas o a Celestino Corbacho para que me permita que mi seguridad social me la gestione yo a mi antojo, porque si mi pensión depende de la preparación de gente así las llevamos realmente claras.

Por cierto, en mi empresa esta es la última persona que va a tener el honor de realizar prácticas.

Imagen | bluecatproject
En Pymes y Autónomos | El contrato de trabajo ese gran desconocido

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      En los estudios universitarios lo que mas se valora es memorizar cosas. La intelgencia del individuo aunque influye no es decisiva. Simplemente te empollas bien un libro o apuntes, y apruebas.

      En el futuro (o incluso hoy mismo) el acceso a cualquier información será trivial y lo importante será saber acceder a esa información y no tenerla memorizada. La destreza en el uso de información será la diferencia entre unos y otros. Ese día la sociedad habrá cambiado a mejor.

      Y desde luego tu becario además de inculto, prepotente y poco humilde. Vivimos en una sociedad que parece no premiar las buenas cualidades del ser humano, sino lo contrario (no hay mas que encender la tele).

    • interesante

      Mare, estoy contigo. Conozco a varios becarios de universidades y es impresionante la prepotencia o lo listos que son o lo que se creen que son. Quieren acabar la carrera y empezar cobrando 1500 euros, que para eso han estudiado una carrera ( de normal son ingenieros tecnicos). En la universidad no se enseña como esta el mercado laboral actual, se tiene que ser mas humilde y ya se ira escalando. Yo como empresario no miro curriculum, sino experiencia, o que trabajos han hecho por ellos mismos. Ademas valoro iniciativa. Mi empresa hace proyectos audiovisuales y de internet.

    • @rednoise, eso no puede ser así en todas las carreras. Al menos en las que yo conozco también se evalua la inteligencia, pero con ejemplos como el que he puesto, se me cae el alma al suelo.

      El cambio de rol social nos puede traer dolores de cabeza serios en el futuro, pero claro, interesa más una población tonta que muy bien preparada

    • El último becario recién titulado que estuvo en nuestra empresa, me miró con cara de alucine cuando le expliqué el sistema de archivo. Me dijo "es que yo he venido aquí a contabilizar, no a archivar"

      Sonreí, y le dije "no lo pongo en duda, pero es que aquí todos hemos aprendido desde el principio a hacer de todo".

      Cuando fuimos a buscar documentación al archivo, no os cuento lo que nos encontramos, ni orden alfabético, ni cronológico, ni siquiera distinguía tipos de documentos...

      Lo peor no es no saber, porque todos hemos aprendido, sino creer que ya lo sabes todo de antemano porque tengas un tíitulo bajo el brazo. Eso creo que no se enseña en ninguna carrera.

    • @Oliver

      El problema no es ser o no becario sino la actitud hacia el aprendizaje y la capacidad para integrarse. Seas o no becario, cuando entras en una empresa, es obvio que has de empaparte de toda la información que puedas, estar atento, escuchar, no dar nada por sentado.

      No creo que nadie haya dicho que todos los becarios son (o hemos sido) así. Al igual que en ninguno de otros muchos post que podemos leer en este blog. ;-)

      Saludos

    • Ah, y no pongo en duda que muchos empresarios son unos explotadores con los becarios, pero no todos claro, sin generalizar.

    • @Agostinho, la característica de los contratos en prácticas es la inexperiencia y sólo se prima el expediente académico.

      Pero vamos, como apuntas "listos estrellados" hay a espuertas

    • Es curioso que haya ramas, como las del audiovisual al que pertenezco, que valoren menos los estudios como la preparación.

      Mientras acababa mi ingeniería empecé desde abajo y fui escalando puestos. Cuando me dediqué al audiovisual, empecé limpiando el cuarto de cámaras, y ni ingeniería ni nada, pero por méritos propios acabé mucho más ariba.

      Sólo hace unos años de eso, y me sorprende tratar ahora con becarios en mi empresa y, tras unos días, tener que decirles que olviden todo lo que han aprendido en fp, comunicación audiovisual o periodismo, y formarles yo de cero. Al menos si quiero que hagan algo de utilidad en vez de parecer bultos sospechosos.

      Sinceramente, a la hora de elegir personal, valoro mucho más la proactividad y que se solucionen problemas que la formación, siempre con unos mínimos.

    • @Remo: No dudo que este becario en concreto fuera un inútil. Sin embargo ¿no te parece atrevido generalizar a todo el colectivo? Yo mismo he sido becario en varias ocasiones y he visto de todo, tanto compañeros como empleadores. He tenido a mi lado becarios que estaban ahí para conseguir un trabajo y una oportunidad. Y también los que sólo querían sacarse unas pelas con el menor trabajo posible. Respecto a los empleadores, los había que se preocupaban de formarte y de que aprendieses cómo funcionaban las cosas en la empresa. Lamentablemente, la mayoría se limitaban a putear al personal, aprovechando la mano de obra barata al máximo. Otra cuestión que quizá haya que tener en cuenta es que, si este tipo era tan desastroso, quizá haya que examinar la labor de la persona que lo ha seleccionado (me da la impresión de que tampoco ha hecho su trabajo muy bien). @mare y Vicente: Como ya he dicho, hay muchos becarios que son prepotentes. Pero, de nuevo, tampoco se puede generalizar. Si muchos dicen que "no están ahí para hacer eso" es porque la mayoría de empresarios se dedica a explotar al personal, asignándole tareas que corresponderían a personal contratado y no a alguien que está a aprender. Y eso de que quieren empezar cobrando 1.500, es discutible. Lo que no se puede hacer es pagar 600 € por 8 horas de trabajo (eso, en mi pueblo, se llama explotación laboral).

      Igual me ha quedado un comentario muy 'sindicalista', pero las cosas se ven muy diferentes desde el punto de vista del empresario y de la persona que está apechugando.

    • Creo que hubiera sido mejor un CV con algo menos de expediente académico, pero que tuviera indicios de que esa persona es "currante".

      De hecho en una entrevista se puede ver con las ganasque puede llegar una nueva incorporación.

      De listos "estrellados" está el mundo lleno.

    • Yo he estado de prácticas y a la vez en mi trabajo he tenido a gente y que quereis que os diga, la juventud no tiene ganas de aprender y su iniciativa es 0! Tengo 22 años pero miedo me da la gente que viene detrás de mi. Lo del archivo que se explica en el post yo también lo he vivido, es algo que si no lo ves no lo crees... pero es real! La gente se queja por cualquier cosa que le mandas, y sino se quejan no hay más que ver la cara de "entusiasmo", más que echar una mano y aprender lo que hacen es molestar...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información