¿Idea? ¿para qué demonios sirve una idea?

7 comentarios
HOY SE HABLA DE

Mi aversión por las ideas aumenta cada día. Tengo que reconocer que cada vez que me resulta más incomprensible porqué los emprendedores hablan de ideas para negocios en lugar de hablar de necesidades a cubrir. ¿Para que demonios sirve una idea?

La tendencia mayoritaria de toda persona que empieza un negocio es a partir de una idea innovadora (o que equivocadamente piensan que es así) y que es lo suficientemente buena como para, por si misma, ofrecer a todos los que se involucren en el proyecto, grandes beneficios. Muchas veces no se sabe qué hacer con esa idea; cómo llevarla a cabo; si va a funcionar y, lo más importante, cuanto va a costar desarrollarla y si será rentable. Pero la idea es revolucionaria, ultrasecreta y cambiará el mundo.

La esencia de cualquier buen negocio es cubrir las necesidades del mercado al que se dirige. Para ello no hace falta inventar la pólvora, sólo hay que detectar un problema, buscar cómo resolverlo, ver si esa solución es factible y si se puede ganar dinero con ello y ponerse a trabajar en cómo hacer todo eso, en quíen va a participar en ese trabajo y en cuánto nos va a costar hacerlo y de dónde vamos a sacar los fondos para ello.

La rueda se inventó hace millones de años y desde entonces no ha habido ningún cambio en el diseño de la rueda. Si ha habido cambios en el proceso de fabricación, en los componentes en los que se fabrica y en los usos a los que se destina, pero una rueda sigue siendo una rueda, se creó como solución a un problema y sigue funcionando siglos después.

Muchos de los negocios que funcionan no inventan nada, resuelven problemas. Desde luego es posible que para ofrecer soluciones haya que buscar nuevos productos, inventar, diseñar, crear nuevos modelos o conceptos, eso es innovación. Pero también es innovación el hacer cosas que otros ya hacen pero de manera distinta y el ofrecer otro tipo de soluciones diferentes a problemas antíguos.

No nos rompamos la cabeza pensando que para emprender hay que inventar. Busquemos un problema, ayudemos a resolverlo y creemos una estructura para poder ofrecer esa solución y ganar dinero con ello. Eso, a fin de cuentas, es lo que supone tener un negocio.

En Pymes y Autónomos | El eterno debate sobre el valor de la idea

Temas
Comentarios cerrados
    • Una idea sirve para ser alguien, para distinguirse del resto y para poder competir. En un mismo sector todas las empresas realizan pràcticamente el mismo producto, sin embargo, lo que las distingue unas de otras son las ideas aplicadas a àmbitos tan importantes como la publicidad o el marketing. Roberta de finanziamenti e prestiti INPDAP

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cessioneinpdap Respondiendo a cessioneinpdap

      Perfecto, pero eso es el resultado de un análisis. La detección de una necesidad y una herramienta para resolverla.

      Lo que no puede ser es el origen ni el fin, ha de ser el medio

    • ¿Tener un negocio simplemente es para ganar dinero? Considero que sin la ilusión de muchos emprendedores por poder demostrar que su IDEA, es valida, aún iríamos con ruedas de piedra en nuestros coches. La necesidad de innovar y mejorar es lo que nos hace diferente de los animales. Toda idea viene precedida de un problema, e intenta aumentar nuestra calidad de vida, sin gente que le ilusiona realizar algo en lo que cree, estaríamos en la edad de piedra. No digo que de una idea se pueda vivir, pero si se consigue una buena idea, y se realiza una buena gestión, se puede hacer mucho dinero. Yo animo a la gente que quiere emprender con una idea suya, que tire para delante, con cabeza, pero para delante, que no deje que nadie le quite la ilusión por su idea, pues una vez las has llevado a cabo, las ves hecha realidad, consigues que tus clientes estén satisfechos, y claro está, te paguen... Sentiras una satisfacción enorme. Esto es lo que necesita este Pais, más gente valiente, y menos revendedores de ideas ajenas... no tener miedo a las nuevas tecnologías.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de teorema Respondiendo a teorema

      Pero es que innovar no es inventar... El comercio electrónico no es más que una modificación de las condiciones de compra-venta entre tienda y cliente, es una innovación pero no es un invento. Se puede innovar sin inventar la pólvora.

      El principal problema de muchos emprendedores es que su idea sólo les parece buena a ellos, no resuelve nada y no es realizable. Centrarse sólo en ella es el error que cometen el 80% de los emprendedores que ni encuentran financiación, ni inversores y si al final consiguen ponerla en marcha suele acabar en fracaso.

      Ese mismo error es el que nos lleva a pensar que como nosotros creemos que la idea es buena nos van a llover clientes. No sabemos ni como conseguirlos ni por qué van a comprarnos a nosotros y no a otros, pero como la idea es buena y con eso basta, seguimos adelante. Y es el mismo error que nos lleva a pensar que un nuevo proyecto que hace algo que ya se esta haciendo no tienen futuro porque no es original, cuando al final sí es innovador y tiene éxito porque hace algo que la gente necesita de manera diferente y resuelve problemas (por ejemplo, el comercio electrónico).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de misterempresa Respondiendo a Mister Empresa

      En la parte económica esoy totalmente de acuerdo, por eso hablo en mi comentario de una buena idea y de una buena gestión. Mi crítica viene en pensar solo en el valor económico de un negocio, y no en el valor sentimental, de desarrollar una innovación desde 0, y ver como crece, atrayendo a clientes, desarrollándose, todo esto por lo menos a mi me hace sentir realizado, teniendo claro que la parte económica es importantísima, pero no la única razón para tener un negocio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de teorema Respondiendo a teorema

      Otra veces te compensa, simplemente el que los demás encuentren útil tu producto, servicio o idea, y estén dispuestos a pagar por ello.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información