La digitalización de las empresas

La digitalización de las empresas
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Conforme al informe que ha realizado Ricoh la mayoría de las organizaciones viven inmersas en un periodo tecnológico arcaico, no están preparadas para hacer frente a la inminente transformación digital a la que se enfrentan las empresas en la actualidad.

Los líderes empresariales europeos no están, actualmente, preparados para la era digital, ya que el 63% de los mismos asegura encontrarse lejos de poder afrontar la inminente transformación digital, aunque reconocen, un 83% de los encuestados, que los directores de informática (CIO) están listos para dirigir la transformación digital.

Sin embargo, se produce la paradoja de que si bien cuentan con la aptitud para llevar a cabo la transformación, carecen de plenas capacidades para abordar cambios en cuestiones críticas para el crecimiento de sus compañías. Así, a pesar de considerar la optimización de los procesos críticos empresariales como la actividad fundamental y con el mayor impacto positivo a efectos de crecimiento, solo un 9 % de los líderes empresariales afirma que los CIO están facultados en este ámbito.

A juicio de los líderes empresariales, las tres principales cualidades que debe tener un buen CIO son experiencia comercial, conocimientos tecnológicos y conocimientos en optimización de procesos empresariales críticos.

En la actualidad, los proyectos de transformación digital están tutelados principalmente por los directores de tecnología o de informática (CTO o CIO) (43%), seguido por los directores ejecutivos (CEO) (30%). No obstante, si nos ceñimos únicamente a los CIO, solo un 21% gestiona directamente estos proyectos en su compañía.

Este informe refleja la realidad de las grandes empresas en Europa, y evidencia una notable desconfianza de los CEO y CFO en las capacidades de los CIO. Si esto ocurre en grandes empresas con organigramas definidos, en una pyme, donde la figura del director de informática, es quien cambia el tóner, llevar a cabo el proceso de transformación digital se reduce a la mera intuición del empresario.

Imagen | kewl En Pymes y Autónomos | Digitalización

Temas
Comentarios cerrados
    • Pero si todavía hay gente que añora la Edad Media, no hay más que ver la de fiestas medievales que inundan cansinamente nuestro país, cómo nos va a sorprender que todavía no estemos preparados para la era digital. Convivimos en activo una generación que no tuvieron ordenadores de pequeños, otra que los vimos nacer y en la adolescencia tuvimos nuestro Spectrum, y otra que ha nacido con ellos. Es muy difícil ponernos todos de acuerdo. Lo que unos consideran primordial, otros lo consideran superfluo, lo que para unos es eficaz otros lo consideran pueril. Como el precipicio intergeneracional es difícil de salvar, habrá que ir esperando a que vayamos dejando sitio a los genuinos homo digitalis. Ahora mmismo mi hija de tres años y medio está viendo dibujos de Hello Kitty en mi teléfono. Nadie le ha explicado cómo hacerlo, simplemente ha visto cómo se los ponía yo. Ahora me birla el teléfono y lo hace ella sola. Supongo que cuando aparecieron las máquinas de vapor hubo situaciones similares.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información