Ólvega: las administraciones pueden crear empleo

Ólvega: las administraciones pueden crear empleo
4 comentarios
HOY SE HABLA DE

Cuando a los políticos se les llena la boca con las promesas de creación de empleo, se entiende que se refieren a que pondrán en marcha medidas para estimular la creación de este. Tarea en la que nuestro actual gobierno parece no estar haciendo un gran trabajo. Signos políticos aparte, el Gobierno, más allá del Plan E, no ha conseguido que las cifras de aumento del paro dejen de crecer. Frente a quienes argumentan que el Gobierno no puede luchar contra los elementos, tenemos ejemplos de cómo una buena gestión puede crear bienestar económico.

En Ólvega lo saben muy bien. En este pequeño pueblo de Soria, hace ocho años, la mitad de la población se encontraba en paro. El panorama era el de tantos otros pueblos de nuestro país: una economía basada en el sector primario, una población menguante y un descenso galopante de la población.

Sin embargo, en la actualidad, el 85% de la población tiene trabajo. En este pueblo se han asentado grandes empresas, como Levi-Strauss, RoadHouse o Climatewell (a la inauguración de esta última asistió el Rey de Suecia). Y la crisis parece que no hace mella en el municipio. Tanto, que el ayuntamiento ha impulsado la mejora y construcción de nuevas infraestructuras, tales como guarderías, piscinas y centros sociales.

Tras este éxito se encuentra la gestión de Emiliano Revilla. Este famoso empresario (¿hay alguien que no conozca el chorizo Revilla?), desde su posición como concejal en el ayuntamiento, ha promovido la puesta en marcha de medidas que han favorecido la implantación de empresas en el municipio. La más importante ha sido la creación de un parque empresarial de 2 millones de metros cuadrados, donde hasta la fecha se han asentado unas 40 empresas. Al mismo tiempo, ha conseguido ayudas por parte de las administraciones regional y central para fomentar la actividad económica.

¿Moraleja? Son muchas las lecciones que podemos aprender de este pequeño milagro económico:

  • Debemos apoyar a los emprendedores y mejorar su imagen social: Mientras la mayor aspiración de muchos licenciados, doctores y gente preparada en general sea aprobar unas oposiciones, lo llevamos claro.
  • Podemos aprender de los empresarios con experiencia: Lo de Ólvega es solo un ejemplo. Seguro que en muchos municipios hay empresarios dispuestos a aportar sus ideas a las administraciones locales. Aunque una buena formación en economía por parte de los responsables públicos es clave, la experiencia de años de trabajo no tiene precio. Ojo, que hablo de empresarios, no de especuladores. Creo que todos sabemos la diferencia entre unos y otros.
  • Hay ocasiones en las que no queda más remedio que tomar decisiones difíciles: Por ejemplo, las subidas de impuestos. Aunque a nadie le gusta rascarse el bolsillo, estamos de acuerdo en que, si una subida de impuestos permite mejorar la economía, se está dispuesto a hacer el sacrificio. Lamentablemente, los partidos en nuestro país piensan más en el horizonte electoral que en el fomento el empleo y la mejora de la economía.

Visto el panorama actual, solo queda rezarle al cielo para que surjan más Revillas. De lo contrario, vamos a tener crisis para rato. Para finalizar, os dejo una cita de Don Emiliano, que aparece en una placa a la entrada del polígono industrial que ha promovido: “Las oportunidades no son fruto de la casualidad, son resultado del trabajo.”

Vía | El Mundo
Imagen | Ayuntamiento de Ólvega

Temas
Comentarios cerrados
    • Estoy en total acuerdo con tu artículo, Oliver, pero no podemos pasar por alto un dato importantísimo para el fomento del autoempleo o los emprendedores: el ejemplo.

      Y el ejemplo que vemos en españa es el de una clase política que no va a su centro de trabajo, que se suben el sueldo mientras congelan el de los funcionarios y piden austeridad a los empleados y se ponen pensiones vitalicias por poquísimos años de cotización.

      Si a eso le sumamos la regla de: -"por ser autónomo vas a pagar más ya que damos por hecho que defraudarás" o -"te cobramos un impuesto de la sociedad de autores por si copias música ilegal entre tus archivos de trabajo y fotos personales", más que de emprender te entran ganar de "trepar" como puedas, igual que lo que ves a tu alrededor.

      Por desgracia vivimos en una sociedad a la que todavía le queda mucho por avanzar y todavía son minoritarios los ejemplos como el de Emiliano.

      Espero que poco a poco vayamos saliendo de este pozo y empecemos a hacer las cosas con criterio y sin "cultura del pelotazo" a la vez que la clase política empiece a mirar a largo plazo por el bien del país, en lugar del corto plazo electoralista actual.

    • Yo obligaría por ley que la vida máxima de un político fuera 8 años y despues que vuelva a la vida civil. De esta forma no habría tantos trepas allí! Y nada de pensiones vitalicias! 4 años de paro como máximo!

      Saludos.

    • Aquí, el modelo "Revilla" que nos ponen como típico es el de Miguel angel Revilla, el presidente cántabro. Trepador por naturaleza.

      Por cierto, celebro mucho lo que Revilla (el del Ólvega) ha hecho. Sinceramente, para quitarse el sombrero..

    • Chapeau al Sr.Revilla, colaboradores y población de Ólvega, contrasta con la mentalidad que impera en algunos "rancios" ayuntamientos con mentalidad del s.XIX, donde ven a empresarios como especuladores y explotadores y donde todo son trabas burrocráticas que se dilatan en el tiempo a la hora de otorgar cualquier tipo de autorización,permiso o licencia. Conozco poblaciones con mala fama creada donde empresas a la hora de ampliar instalaciones, lo hacen en otra ubicación. En cambio, una capital levantina está subvencionando con 4.000,-euros la creación de empleo estable en su municipio. Desde luego que todos los días el sol sale para todos pero no todos administramos igual de bien nuestros recursos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información