Pedir un aumento en el trabajo, razones para no hacerlo

Pedir un aumento en el trabajo, razones para no hacerlo
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

A pesar de que muchos empleados creen que merecen ganar más dinero son pocos los que finalmente cruzan la puerta del despacho del jefe para reclamar un aumento de sueldo. Los motivos son diversos, pero sobre todo porque en muchos casos una negación supone un cambio de relación dentro de la empresa.

Podríamos decir que los antecedentes de la compañía es una de las razones de peso. Seguro que antes de cruzar esa puerta otros empleados lo hicieron. ¿Alguien lo consiguió? A veces la negativa es absoluta y obliga a buscar en la competencia lo que nos niegan en nuestra casa.

Pero también porque reclamar lo que es justo puede provocar efectos negativos en la relación con el jefe desde ese momento. O la menos eso creen muchos empleados. Si pedimos un aumento puede molestar, por eso muchos simplemente esperan que la subida se produzca de forma espontánea, algo que raramente ocurre.

En todo caso quizás es algo que se reclama cuando se produce un cambio de funciones, se nos atribuye más responsabilidad sobre un proyecto, etc. Es el momento de pedir más dinero, que en muchas ocasiones no se concede, pero se tiene en cuenta dicha petición para más adelante recibir un justa compensación.

Pero también en algunas ocasiones no se pide un aumento por miedo a un cambio de actitud de sus compañeros. Si dos personas realizan el mismo trabajo y una de ellas pide un aumento, implica que cree que lo está haciendo mejor. Esto puede provocar ciertas tensiones, de manera que la próxima vez que venga una tarea complicada, "un marrón" se adjudica al que ha pedido el aumento, así va sumando méritos para que se lo den.

Por último hay que tener en cuenta que la negativa a subir el salario puede provocar desmotivación. Si no se consigue, no se arranca al menos una promesa de revisión de la propuesta al cabo de un tiempo, el resultado es que el empleado sigue pensando que merece más y queda frustrado.

Lo habitual es que baje su rendimiento, su productividad y comience a buscar fuera lo que no puede conseguir a nivel interno. Tal vez en otra empresa tenga más oportunidades de ganar más dinero, hacer un trabajo más interesante, etc. El compromiso con la compañía disminuye.

Es un proceso complicado, que no todo el mundo sabe llevar bien. No se trata tanto de exigir, como de presentar nuestra candidatura. De poner en valor cosas que ya estamos haciendo y que muchas veces pueden pasar desapercibidas por nuestro propio jefe.

En Pymes y Autónomos | Si soy bueno, ¿por qué cobro tan poco?

Imagen | rawpixel

Temas
Comentarios cerrados
    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Bonito (y lo digo de verdad) tema y que muy poca gente sabe gestionar adecuadamente.

      Dejando fuera los problemas que para estos menesteres suponen los convenios pues anulan en cierto sentido la necesidad de la petición e incluso capacidad negociadora... yo siempre he aconsejado (y practicado):

      - Piensa que tu remuneración no va en función de tu situación personal, sino en función de los rendimientos profesionales. Quiero decir, que si tienes más gastos no es motivo suficiente para un aumento.

      - Por hacer el mismo trabajo generalmente no se puede obtener una mayor remuneración (convenio, antigüedad consolidada, trienios, etc).

      - Trata de asumir una mayor cantidad de responsabilidades no en el momento de la solicitud sino cuando se vayan presentando.

      - Antes de solicitarlo ten buscada una alternativa en caso de negativa.

      Todas son importantes, pero la última es capital. Has de estar contento y sentirte acordemente remunerado por el trabajo que desempeñas. Si hay una solicitud por tu parte y no es considerada (sin entrar en merecimientos) está claro que cómodo no vas a estar e igualmente no te vas a sentir remunerado en justo término. Momento entonces de irte.

      Porque, muy importante: si eres merecedor y no se te ofrece o acuerda, seguro es que no se quiere dar o incluso te están invitando a abandonar tu puesto.

      Ojo, también es importante la edad y experiencia del interlocutor.

    • Buenos días Señoras y señores.
      Soy un hombre de negocios que ofrece préstamos de dinero a las personas en la necesidad de un uno listo urgente. Esta oferta se destina a la población de suizo y a la gran empresa. A patria de 5.000€ hasta 6.000.000€ para todas las solicitudes sobre un 3% de intereses. Personas privado, empresa y demás, contactan -moi por mi dirección correo electrónico y tendrá la solución a su preocupación. ( lucabortot10@gmail.com )

    • Buenas noches a toda y a todos soy un hombre de negocios quien ofrezco préstamos a las personas en la necesidad y capaz de reembolsar el préstamo en el plazo concluye entre cada personas quienes me contactarán. De 5000€ a 6.000.000€ para cada demanda personal y para las empresas también. Contactan -moi por mi dirección correo electrónico y enviar también su dirección para que pueda responder a su mensaje: ( lucabortot10@gmail.com )

    • Para todas las personas en la necesidad de un préstamo de dinero, le ofrezco de 5000€ a 6.000.000€ para la realización de su proyecto. ( lucabortot10@gmail.com )

    • Oferta de préstamo de dinero de 5000€ a 6.000.000€ a todas las personas la necesidad y capaz de reembolsar. ( lucabortot10@gmail.com )

    • Buenos días a todas y a todos soy un hombre que ofrece préstamos de dinero a las personas en la necesidad urgente y a la sociedad que está en la necesidad de financiación. Contactan -moi para toda su solicitud de préstamo de 5000€ a 6.000.000€. Para más información, contactan -moi por mi dirección correo electrónico: ( lucabortot10@gmail.com )

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información