¿Por qué tu negocio no crece como quieres?

¿Por qué tu negocio no crece como quieres?
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Todos los negocios funcionan estableciendo metas y objetivos que alcanzar a corto y largo plazo. El problema surge cuando pasa el tiempo y seguimos cómo estábamos.

Las razones por las cuáles no se está consiguiendo lo que uno pretende pueden ser múltiples, sin embargo, la mayoría de las ocasiones, los motivos hay que buscarlos en nosotros mismos.

Motivos por los que nuestro negocio no avanza

  • Indefinición

Dicho de otro modo, no se sabe lo que se quiere y difícilmente podrás saber a dónde quieres llegar. En definitiva, es que aunque te lo parezca, adoleces de objetivos porque no los has establecido.

  • Insatisfacción

Los objetivos que establezcas han de ser importantes para tí y deben tener un significado claro. Si no los haces tuyos, es difícil que te puedas esforzar y sacrificar por conseguirlos.

  • Inseguridad

No alcanzas tus objetivos porque no estás seguro de que sea lo que necesita tu negocio por lo que tampoco estás dispuesto a dedicar los recursos necesarios para alcanzarlos.

Si esto te ocurre plantéate si verdaderamente has planificado de un modo correcto y conoces tu negocio tan bien como piensas.

  • Inmovilismo

A pesar de que te informas, te esfuerzas por investigar, sin embargo, no lo aplicas ni lo llevas a la práctica. Piensas todo tanto que todo tu tiempo se va en planificar y nada en actuar.

Si tu negocio no avanza ten por seguro que es porque no tienes la confianza suficiente en tu iniciativ y eso te paraliza para poder llevarla a cabo. Puedes pensar que las circunstancias son cambiantes y te afectan negativamente pero, seguramente, sean tus tribulaciones las que hacen que el negocio no avance.

Imagen | Nick J Webb En Pymes y Autónomos | Cómo definir tus objetivos

Temas
Comentarios cerrados
    • Hay una cosa tan difícil como crecer que es intentar mantenerte como estás. A mí se me dio el caso que llegué a un punto donde no quería ir más allá. Ganaba más o menos el dinero que necesitaba, trabajaba bastante pero de una manera bastante cómoda, mi trabajo también me proporcionaba mi dosis de motivación y aprendizaje, que me mantenía alerta. Todo era más o menos lo que puede uno esperar. Sin embargo, se daba la circunstancia de que los impuestos suben a un ritmo superior a lo que mis beneficios avanzaban, los gastos se disparaban sin poder hacer nada, así que te metes en la espiral de tener que crecer para pagar todo aquello que no es tu sueldo, y para crecer implicaba en tener que meterte en gastos y en créditos que no te apetecen, en ampliaciones que iban a traer más trabajo y más complicaciones, ... Todo iba a ser a costa de sacrificar la calidad de vida que había conseguido. Yo sólo quería lo de ¡virgencita, virgencita, que me quede como estoy!. Pero no puede ser.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información