Prepara una entrevista sin que parezca un guión

Prepara una entrevista sin que parezca un guión
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Cuando se va tener una entrevista de trabajo, indudablemente todo el mundo se la prepara, de hecho, cuanto menor es la experiencia mayor es la preparación.

Sin embargo, lo peor que se puede hacer es mostrar que hemos estado previamente preparándola y que estamos interpretando un guión.

En la fase de preparación lo que hacemos es plantearnos cómo contestar a determinadas preguntas que pueden resultar decisivas, para que el proceso de selección resulte a nuestro favor.

Sin embargo, si esas preguntas clave, se responden demasiado rápido y su respuesta es demasiado suave, nos arriesgamos a evidenciar que la la respuesta ha sido ensayada, en lugar de participar en una conversación genuina.

Así que después de que el entrevistador nos realice la pregunta, conviene hacer una pausa y contestar utilizando algunas palabras clave de la pregunta del entrevistador para señalar que está construyendo lo que el entrevistador dijo.

El objetivo es que la conversación fluya más orgánicamente destacando o incluyendo aspectos que en curriculum no se mencionan para poder atraer la atención de nuestro entrevistador.

Imagen | jamesoladujoye

En Pymes y Autónomos | Técnicas de entrevistas para elegir candidato

Temas
Comentarios cerrados
    • El problema que veo yo, y problema gordo, es cuando te encuentras a un entrevistador que "sigue un guión". Lo lógico sería que en una entrevista te encontraras en igualdad de condiciones con el entrevistador. De manera que él te pregunte a ti, para conocer tus cualidades como empleado para ese puesto, y que tú puedas conocer el puesto y la empresa para saber si te conviene o no.
      Sin embargo en un porcentaje elevadísimo, te encuentras con que el que te hace la entrevista pertenece a una empresa externa de recursos humanos y que lo único que va a hacer es ponerte una nota, unas estrellitas, un like o algo así, para pasar al siguiente nivel. Desconoce absolutamente para quién está trabajando y tampoco es que el importe bastante. Si el entrevistador pertenece a la empresa, en muchas ocasiones no tiene el nivel o la formación para hacerte una entrevista a tu nivel o a tu formación y a la primera pregunta te dice que eso se te responderá en ulteriores entrevistas.
      ¿No sería más lógico que las entrevistas fueran algo serio en el que ambas partes estuvieran a la par de forma que nadie perdiera el tiempo, no se crearan falsas expectativas y se resolvieran las preguntas de una manera eficaz?
      Igual es mucho pedir.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Excelente observación!!
      El escenario perfecto debería ser tal y como indicas y si así se hiciera sería mucho mejor tanto para las empresas como los candidatos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fosterwit Respondiendo a fosterwit

      Es que en los últimos años me he visto en muchas entrevistas, y la mayor parte de ellas son una pérdida de tiempo, da igual si son en persona, por teléfono o por skype. Te encuentras hablando con alguien, de cosas que no entiende y dando respuestas que ignora.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información