Una alternativa (o complemento) a los autónomos a 50 euros

Una alternativa (o complemento) a los autónomos a 50 euros
12 comentarios
HOY SE HABLA DE

Ayer os comentamos algunas de las propuestas que el PSOE lanzó para un "presunto" pacto por el empleo. A las pocas horas la Ministra de Empleo contra-atacó anunciando la próxima aprobación de un plan de empleo joven que incluiría una "tarifa plana" de cincuenta euros mensuales de coste de Seguridad Social para los jóvenes emprendedores.

Nos quedamos con la duda de cuál es el concepto de "tarifa plana" en este caso. Imaginamos que se refiere al coste de la cotización de autónomos y se aplicaría, según a propia ministra, a los menores de 35 años que inicien una nueva actividad empresarial y la duración de esta rebaja en la cotización sería de seis meses. Ante esto ha habido voces que se han manifestado en contra de la medida por diversos aspectos, por eso yo propongo alguna alternativa.

En su momento ya apunté una medida similar, aunque con algunas diferencias con lo anunciado ahora, pero además habría otra posibilidad.

El primer aspecto negativo de lo anunciado por la ministra es que sólo se pueden beneficiar de la medida los jóvenes emprendedores, excluyendo a los mayores de 35 años de la aplicación de la reducción, independientemente de que sean tan emprendedores como los otros.

Por otro lado se ha comentado que esta medida favorecería la proliferación de los "falsos autónomos", personas contratadas por las empresas y que cotizan en el RETA cuando realmente deberían estar en el Régimen General. El ahorro de costes de Seguridad Social para estas empresas sería tan evidente como cuantioso por lo que no sería descartable este supuesto.

¿Por qué no sustituir la medida por una bonificación en la cuota de autónomos que fuera progresiva, permanente y ligada a la creación de empleo? Por ejemplo que el emprendedor (independientemente de su edad) tuviera una bonificación permanente del 30% en su cuota de autónomos por cada trabajador que contrate.

De esta manera un autónomo que contrate a un trabajador obtendría una reducción aproximada de 75 euros por trabajador (cotizando por la base mínima), así que con tres empleados pagaría 50 euros y con cuatro tendría una cuota cero. No cabría la aplicación de la medida en los falsos autónomos, éstos no tienen empleados, por lo que no favorecería estas figuras.

Como todavía no se ha aprobado la medida el Gobierno tiene tiempo de mejorarla. Aquí queda una propuesta.

En Pymes y Autónomos | ¿Y si se fomentara la inversión privada en las pymes? Imagen | mordicuac

Temas
Comentarios cerrados
    • Me parece una patochada. Y de lo que estoy verdaderamente harto es la "discriminación positiva". O sea, que yo, con cuarenta y cinco años y tengo cargas familiares si quiero ser emprendedor, ya gano lo suficiente desde el primer día para pagar doscientos o trescientos euros y sin embargo un jovenzuelo que vive en casa de sus padres no. ¿No será mejor poner fácil lo de ser empresario seas quien seas, joven, viejo, hombre, mujer, epiceno, o Rita la Churrera?

    • Comentario moderado
    • Si tienes pasta para contratar, no te vendrá de 200€/mes de RETA...Es absurdo. Si vas a contratar a alguien y sí te viene de 200€/mes, miedo me das.

      El problema del pago de la seguridad social, es en todos los autónomos que hacen esfuerzos para pagar la cuota mensual. Si no te llega ni para pipas, ¿como vas a contratar a nadie?

      Los importes de la seguridad social van a su bola, indistintamente a si el sujeto ha ingresao 400€ o ha ingresado 5000000000000€. Y hasta que eso no se arregle, estaremos en las mismas. ¿Tan dificil es hacerlo como se hace con otros impuestos? Calcular el resultado del trimestre y pagar un %.

    • Comentario moderado
    • Hombre, complemento si, alternativa no. En mi caso por ejemplo, no llego a cubrir gastos para mi, como contrato a nadie?

    • Pues a mi me parece una medida insuficiente para fomentar el autoempleo. 6 meses tal y como estan las cosas... sinceramente no lo veo. Creo que habria que añadir mas ayudas para que en su conjunto fuesen eficientes.

    • Esto no vale para nada. Bueno, sí, para hacer menos doloroso el que un chaval que pretenda incorporase al mundo laboral tenga que hacerlo sí o sí como falso autónomo mediante un "contrato de colaboración", o un "acuerdo" o un "llámalocomoquieras", si quiere tener, al menos, algo cotizado (no solo para poder jubilarse despuás de vida y media trabajada, tambien para poder ir al médico). La única manera de que la economía comience a funcionar es animando la demanda interna; por muchos "incentivos", "bonificaciones", "ayudas" y demás cuentos, si no tengo quien me compre aquí (no todos podemos ser exportadores), mal voy a pagar 5, 50 ó 500. Y, de paso, que se haga algo de verdad contra la economía sumergida, "esa gran desconocida". Porque resulta que demanda hay... pero con la oferta completamente desfigurada por los que no sólo no pagan, sino que se jactan de ello, es imposible hacer nada de una forma mínimamente correcta.

    • La seguridad social en su totalidad lo tienen que cancelar. Prefiero reservar un dinero al mes y reservarlo para cuando "estoy malo" o contratar una mutua y pensión privado. Por lo menos da para elegir. Ahora pagas y para que? Recibir el paro? No puedes, La pensión? A ver como está la cosa en cuanto tenemos la edad pensionista, Acceso al sistema de salud? Vale mas esperar tu turno toda una mañana en un ambulatorio que un seguro medico privado... Sin embargo ... si ya estas cubierto por privado, todavía estas obligado pagar la SS. Creo más en el sistema de "Obama Care". Lo más justo? sube los impuestos un pelin y cancela la SS. Vas a ver como se desaparecen los falsos autónomos, y se sube el empleo también. Ademas como así pagas proporcionalmente a tus ingresos.

    • Me parece estupenda esta idea. Yo voy a dar empleo a 6 personas en un plazo de 3 meses pero tengo 50 años, no creo que se me tenga que penalizar por ello. Las palabras de la ministra me parece que es una manera de quedar bien sin dar nada, porque ...¿cuantas personas menores de 35 años pueden crear empleo?, quizás la ministra piensa que se crea empleo de la nada o que todos nacemos ricos. Por lo menos en mi caso a esa edad estaba trabajando mucho por un sueldo normal y hasta los 50 no he tenido ni la oportunidad ni el dinero para poder iniciar un negocio propio

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información