Mobuzz se salva

Mobuzz se salva
6 comentarios
HOY SE HABLA DE


Si hace unos días os contábamos que Mobuzz pedía dinero a los internautas para no cerrar sus emisiones, hoy queremos finalizar el seguimiento a esta noticias con el comunicado de su fundador, Anil de Mello,agradeciendo a los internautas su apoyo, gracias al cual Mobuzz no cerrará sus puertas.

Mobuzz no ha recaudado los 120.000 € que necesitaba. Sólo 32.000. Sin embargo han cerrado acuerdos que, si bien no van a hacer públicos todavía, aseguran la continuidad de las emisiones. Dejemos que sea el propio fundador de Mobuzz quien nos lo cuente.


Mobuzz esta Vivo from Anil de Mello on Vimeo.

Tal y como ya dijimos en nuestro anterior comentario, ha sido imposible obtener tal cantidad de dinero de los internautas. Sin embargo, han conseguido mantenerse a flote, que era el principal objetivo.

Enhorabuena, Mobuzz.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Entiendo que tu comentario casi roza lo personal con respecto a esta gente. Verás, hay algo que por más que nos esforcemos, nunca podremos controlar: la forma en que la gente gasta su dinero. Mobuzz tenía una situación difícil y pidió dinero. En las manos de la gente estuvo dárselo o negárselo. Y mucha gente creyó que era una forma como otra cualquiera de utilizar el dinero que han ganado con el sudor de su frente.

      Tú dices que tienen poca vergüenza. Yo digo que tienen Marca Personal. Y se han vendido de p... madre. Seguro que si hubiese sido Telefónica pidiendo un euro a cada usuario no hubiesen llegado ni a los 100€.

      En manos de todos estuvo no brindarles ayuda, y sin embargo hay quien ha considerado oportuno hacerlo. No insultes las inteligencias de los que han contribuido a su causa, porque en cierto modo redunda en ellos mismos.

      ¿A que no ves mal pagar una licencia de X euros por jugar al WoW? Seguro que no, porque te reporta una experiencia: disfrutas con ello. Pues esto puedes enfocarlo igual.

      Es mi opinión :D

    • Estoy con Raúl, la verdad creo que los que han donado lo han hecho libremente y quien tenga problemas a la hora de recuperar su dinero, que lo diga. Ya veremos qué ocurre con este asunto y con Mobuzz, pero ¿Debemos decirle nosotros a la gente lo que tiene que hacer con su dinero?

    • Pero que poca verguenza tiene esta gente. Piden dinero, prometiendo que si no alcanzan los 120.000 cierran y devuelven lo recaudado pero como no llegan al objetivo de los 120.000 deciden quedárselo y seguir.

      Claro, a nadie le amargan 30.000 eurillos ¿no?

      Y sí, dicen como que los que lo soliciten podrán recuperar lo que dieron, pero a saber cuando (seguramente será dentro de meses).

      Anil y sus coleguitas (Martin, Enrique y otros) se han lucido la verdad. Por lo menos para mi esa gente ha perdido toda la credibilidad. Y eso que los tenía muy idolatrados.

    • Pues a mí me ha parecido alucinante la historia, y eso que sigo Mobuzz: si el del kiosco de la esquina tiene problemas para llegar a fin de mes y pide dinero en Internet o donde sea, lo más seguro es que le miremos con algo de pena y pasemos de largo. Lo mismo con el pobre de la otra esquina, y el de la otra, a cuántos pobres esquivamos todos los días... Pero como esto lo hace una empresa online que vive de hacer vídeos graciosos, es estupendo, moderno y cool que lo haga y ahí van todos como gilis a darles dinero, total, 5 euros no son nada...

      De toda la vida, cuando una empresa tiene problemas y no puede seguir, cierra y listo, al paro, como todo hijo de vecino. ¿Por qué una empresa online tiene que ser diferente? Me parece un abuso de medios, o como quieran llamarlo: como tienen una TV online la utilizan para lo que quieren.

      Ya he dicho que sigo Mobuzz pero no me daría pena que cerraran. Me dan pena los curritos que todos los días se van al paro.

      Menos pena me dan cuando veo este vídeo, (\"Backstage @ MOBUZZ TV\"), hasta piscina tienen, y unos tremendos equipos, no me extraña que quebraran, y volverán a quebrar: h t t p : / /es.youtube.com/watch?v=B4tlMBV43aU

      Cualquier otra gran consideración sobre nuevas tecnologías, el mundo que cambia, etc, para mí son pajas mentales (o virtuales).

      A veces el bosque no deja ver los árboles. Aquí el bosque es la Red. La ética debe ser la misma sea cual sea el medio.

      Como ya se ha dicho, a ver qué hacen con el dinero que recaudaron, si lo piensan devolver o van a hacer un vídeo bonito para agradecerlo y listo.

      P.S. Voy a poner un vídeo en el Tube contando mis penas, a ver si alguien me da dinero por la cara.

    • Otro detalle: el tal Anil dice que les va a enviar un email a los donantes, NO DICE QUE LES VAYA A DEVOLVER EL DINERO. Huyhuyhuy, qué mal me suena eso.

      Un email dándoles las gracias y unas fotos firmadas de las presentadoras vestidas, me lo huelo.

      Seguramente deben estar celebrándolo en Mobuzz, ¿con qué dinero?

    • Por si no lo saben: por fin Moobuz cerró. Así de elegante y repentino, sin avisar ni nada.

      Todos esos dineros que tan alegremente donó la gente se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir, que decían en Blade Runner... Por ahora sólo tienen la palabra de los de la ex-tv online de que se lo van a devolver. Para mí que los de Moobuz van a celebrar la navidad anticipadamente a pesar del despido.

      Fin de la historia.

      Para que aprendan la próxima vez que alguien venga a pedirles dinero para mantener su empresa ruinosa, por muy bonita y online que sea, si no hay dinero se van al pedo como todas.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información